Síguenos

Fallas

Horario de la Nit del Foc 2025: ¿Cuándo y dónde ver el mayor espectáculo de fuegos artificiales de las Fallas?

Publicado

en

Recomendaciones pirotecnia fallas
EFE/Manuel Bruque/Archivo

La Nit del Foc es uno de los eventos más esperados de las Fallas de Valencia, marcando la recta final de las fiestas con un espectáculo pirotécnico impresionante. Cada año, miles de personas se reúnen para presenciar este castillo de fuegos artificiales que ilumina el cielo nocturno con más de 2.000 kilos de pólvora.

¿A qué hora empieza la Nit del Foc 2025?

La Nit del Foc se celebrará en la madrugada del 18 al 19 de marzo, con el disparo de los fuegos artificiales a las 23:59 horas. Este horario se mantiene en línea con la tradición, asegurando la mejor visibilidad en la oscuridad de la noche.

Si no quieres perderte el momento exacto, se recomienda llegar con al menos una hora de antelación para encontrar un buen lugar, ya que la afluencia de público es masiva.

Ubicación: ¿dónde se dispara la Nit del Foc?

El espectáculo pirotécnico tendrá lugar en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts Reina Sofía, en la Ciutat de les Arts i les Ciències. Este punto se ha consolidado como el escenario ideal para este evento por su amplitud y visibilidad.

Mejores sitios para ver la Nit del Foc

Para disfrutar al máximo de la Nit del Foc 2025, estas son las mejores ubicaciones recomendadas:

  • Calle Alcalde Reig: Perfecta para ver el castillo de fuegos artificiales de frente.
  • Avenida de la Plata: Ofrece una vista amplia y cuenta con bares y terrazas cercanas.
  • Avenida Profesor López Piñero: Situada frente al Palau de les Arts, con una vista lateral del espectáculo.
  • Frente al Palau de les Arts: La mejor ubicación, pero también la más concurrida.
  • Puente del Regne: Vista panorámica, ideal para captar imágenes impresionantes del evento.

¿Quién dispara la Nit del Foc 2025?

La Pirotecnia Hermanos Caballer, reconocida por sus espectáculos de alto nivel, será la encargada de iluminar el cielo de Valencia en la Nit del Foc 2025. Se espera un despliegue innovador con efectos inéditos y una combinación de colores que sorprenderá al público.

Consejos para disfrutar del espectáculo

  • Llega temprano: La mejor manera de conseguir un buen sitio es acudir con suficiente antelación.
  • Utiliza transporte público: Durante las Fallas, el tráfico está restringido, así que lo mejor es moverse a pie o en transporte público.
  • Consulta la previsión del tiempo: Asegúrate de que el cielo esté despejado para disfrutar del espectáculo sin inconvenientes.
  • Respeta las zonas de seguridad: Sigue las indicaciones de las autoridades para garantizar una experiencia segura.

Con todo preparado, solo queda disfrutar de la Nit del Foc 2025, una noche mágica que pondrá el broche de oro a las Fallas de Valencia con un espectáculo pirotécnico inolvidable.

 

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo