Síguenos

Buenas noticias

El Hospital Peset aplica un novedoso tratamiento para reducir los tumores de páncreas y facilitar su extirpación

Publicado

en

Hospital Peset cáncer páncreas

Es el primer hospital de la Comunitat Valenciana en incorporar esta terapia en uno de los cánceres con peor pronóstico

El Hospital Universitario Doctor Peset ha comenzado a aplicar un novedoso tratamiento en aquellos casos de cáncer de páncreas localmente avanzado, que no es resecable (no puede extirparse quirúrgicamente) y no es metastásico. El objetivo es la no progresión de la enfermedad y la reducción del tamaño del tumor, que en algunos casos permitiría plantear una extracción quirúrgica.

Esta terapia se ha administrado por primera vez en la Comunitat Valenciana y se hace en el contexto del registro observacional internacional ‘Osprey’, una base de datos que recoge a personas diagnosticadas de este tipo de enfermedad y donde participan varios países de Europa y Reino Unido. En España, además del Hospital Universitario Doctor Peset, se ha seleccionado a otros 9 hospitales.

El tratamiento consiste en la inyección de un radioisótopo (micropartículas de Fósforo-32) dentro del propio tumor, al que se accede por vía endoscópica. Se trata de un procedimiento muy localizado y totalmente seguro para el paciente, con radiación controlada y toxicidad prácticamente nula.

La doctora Elisa Caballero, jefa del servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Doctor Peset, ha explicado al respecto que “estamos ante una técnica ambulatoria de unos 30 minutos de duración, como cualquier ecoendoscopia”. “El paciente no ingresa y puede hacer vida normal después del tratamiento. Seguirá controlado por el servicio de Oncología Médica y continuará con sus sesiones de quimioterapia habitual pautadas anteriormente”, ha añadido.

“Con la nueva terapia localizada se pretende que el tumor reduzca su tamaño. Esto permite en algunos casos plantear su extirpación mediante cirugía. Hay que tener en cuenta que el cáncer de páncreas es uno de los que peor pronóstico tienen y que la opción ideal y única curativa es la resección quirúrgica del tumor en su totalidad”, ha afirmado la doctora Caballero.

Aproximadamente la mitad de los casos de cáncer de páncreas que se diagnostican hoy en día son metastásicos y sólo susceptibles de cuidados paliativos. De la otra mitad, alrededor de un 20% pueden ser intervenidos quirúrgicamente, pero hay un 30% denominados localmente avanzados que, pese a no ser metastásicos, no pueden ser extirpados por su localización. En estos últimos se centra la nueva terapia aplicada en el Hospital Universitario Doctor Peset.

Conseguir poner en marcha este nuevo procedimiento ha supuesto la coordinación de numerosas especialidades de este centro sanitario público valenciano: Medicina Nuclear, Protección Radiológica, Medicina Digestiva, Oncología Médica, Radiología, Cirugía General, Anatomía Patológica y Anestesiología.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Más de 300 osos panda de peluche para los niños de un colegio de Sedaví afectado por la DANA

Publicado

en

300 osos peluche colegio afectado por la DANA

La asociación La Nueva Era Ibero China y la Academia Wulan entregan peluches solidarios al alumnado del Colegio San Clemente

Más de 300 osos panda de peluche han sido entregados a los niños y niñas del Colegio San Clemente de Sedaví, en Valencia, tras los daños sufridos por la DANA del pasado 29 de octubre. La iniciativa solidaria ha sido impulsada por la Asociación La Nueva Era Ibero China y la Academia Wulan, con el objetivo de llevar ilusión y apoyo emocional a los más pequeños.

Los peluches, símbolo de paz y ternura en la cultura china, fueron enviados desde las academias de Toledo y Madrid gracias al apoyo de estudiantes chinos que quisieron mostrar su solidaridad con los niños afectados por las inundaciones.

“En tiempos difíciles, los gestos más pequeños pueden traer la mayor esperanza”, han señalado desde la organización. “Queríamos tender un puente entre culturas a través de la sonrisa de un niño y el abrazo de un peluche”.

La entrega de peluches en Sedaví se convirtió en una jornada mágica que incluyó además actividades culturales, talleres artísticos y juegos. “No solo fueron regalos: fueron abrazos, sueños y momentos de alegría compartida. Algunos niños incluso lloraron de emoción al recibirlos”, han explicado los organizadores.

Este acto simbólico ha servido también para reforzar los lazos entre China y España y subrayar el poder de la solidaridad infantil como vehículo de unión y esperanza. Desde la asociación destacan que la conexión entre ambas culturas puede ser “tan cálida como un peluche apretado contra el corazón”.


Un gran gesto para los más pequeños afectados por la DANA

En medio de la adversidad, un abrazo de peluche puede significar mucho. Los más de 300 osos panda entregados a los niños del Colegio San Clemente de Sedaví han llevado consuelo, sonrisas y esperanza a quienes lo perdieron todo. Un pequeño gesto cargado de amor que demuestra que, incluso tras una tormenta, siempre puede salir el sol.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo