Síguenos

Valencia

Huelga de Educación en la Comunitat Valenciana: última hora

Publicado

en

Huelga Educación Comunitat Valenciana
En la imagen alumnos con Antonio Solano, Director y profesor de Lengua y Literatura. Archivo/EFE/ Domenech Castelló

València, 22 may (OFFICIAL PRESS-EFE).-

El seguimiento de la huelga en el sector de la Educación convocada para este jueves por la Plataforma en Defensa de l’Ensenyament Públic supera este jueves el 68 % de seguimiento en la provincia de Valencia, según los convocantes.

Así lo ha indicado a EFE la representante de los convocantes en Valencia Alexandra Usó, quien ha explicado que se espera que la cifra vaya en aumento a lo largo del día porque hay profesores que todavía no habían empezado las clases a primera hora.

En Alicante y Castellón todavía están recopilando datos de una jornada en la que también hay movilizaciones en Alicante, Castelló, València, Alcoi, Elche, Petrer, Dènia, Torrevieja, Ontinyent, Sagunto y Gandia.

El objetivo de estas manifestaciones y concentraciones con motivo de la huelga es exigir una educación pública de calidad sin retrocesos, la retirada de la denominada ley de libertad educativa y del distrito único «segregador», la reversión de los «recortes» en Infantil, Primaria, Escuelas de Idiomas y el Pla Edificant, y la negociación de la mejora de las condiciones laborales del profesorado.

Servicios mínimos por la huelga de Educación en la Comunitat Valenciana

La Plataforma en Defensa de l’Ensenyament Públic ha valorado este seguimiento y ha resaltado que «el profesorado, el personal PAE y PAS y el alumnado han respondido a la llamada a la huelga de forma satisfactoria».

Respecto a los educadores y personal PAS han indicado que la huelga está siendo «muy secundada, pese a que los servicios mínimos han sido abusivos y prácticamente solo un tercio de la plantilla ha podido hacer huelga».

«Aún es pronto para dar datos fiables porque hay muchos centros que aún no han contestado -a la petición de datos- pero hay comarcas con un 50 % de seguimiento por parte del profesorado y muchos centros están prácticamente vacíos en diferentes lugares» de la Comunitat Valenciana.

La Plataforma, que tiene previsto informar esta tarde de los datos definitivos del seguimiento de la huelga, espera que la Conselleria de Educación atienda las reivindicaciones de la comunidad educativa.

La Conselleria de Educación ha informado a EFE que todavía está recopilando los datos del seguimiento de la huelga.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Una protesta recorrerá el trayecto que hizo Carlos Mazón el 29-O “mientras la gente se ahogaba”

Publicado

en

El movimiento Acord Social Valencià ha convocado una protesta ciudadana para este martes 29 de octubre en Valencia, coincidiendo con el primer aniversario de la DANA de 2024, que dejó más de 200 víctimas mortales. La manifestación, bajo el lema “Mazón, mientras la gente se ahogaba”, recorrerá el mismo trayecto que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, aseguró haber hecho aquel día.

La protesta comenzará en la plaza de la Reina

La concentración comenzará a las 13:00 horas en la plaza de la Reina y avanzará por las calles Cavallers, Bonaire, plaza de la Reina y plaza Manises, replicando el recorrido que Mazón describió en sus entrevistas para justificar su desplazamiento el día de la catástrofe.

El itinerario incluye además una parada simbólica en el aparcamiento de la Glorieta de la Paz, lugar donde, según las últimas informaciones, Mazón acompañó a la periodista Maribel Vilaplana tras comer en el restaurante El Ventorro, antes de dirigirse al Palau de la Generalitat.

“Un recorrido de indiferencia política”

Desde Acord Social Valencià explican que la marcha busca visibilizar la falta de transparencia y exigir responsabilidades políticas por la gestión del Gobierno valenciano durante la DANA. “Queremos poner rostro al sufrimiento de cientos de familias que lo perdieron todo mientras el president almorzaba en pleno desastre”, señalan los organizadores.

Los manifestantes portarán pancartas con mensajes como “Justicia para las víctimas de la DANA” o “La verdad sobre el 29-O”. También se prevé la lectura de un manifiesto frente al Palau de la Generalitat, donde exigirán que se hagan públicas todas las comunicaciones oficiales de Mazón durante esa jornada.

El caso Mazón-Vilaplana sigue bajo investigación

La protesta llega apenas una semana después de que la jueza que instruye la causa por la gestión de la DANA solicitara a Les Corts Valencianes el listado de llamadas del president Carlos Mazón del 29 de octubre, documento que fue remitido previamente a la comisión de investigación parlamentaria.

Además, la periodista Maribel Vilaplana ha sido citada a declarar como testigo el próximo 3 de noviembre, tras confirmarse que el president la acompañó al aparcamiento cercano al restaurante donde mantuvieron una comida de carácter “profesional”.

Valencia, un año después de la tragedia

A un año del desastre, los municipios más afectados siguen recuperándose de las inundaciones. Colectivos vecinales y asociaciones de víctimas denuncian la lentitud en las ayudas y la falta de respuestas del Consell. “Mientras se prometían recursos y apoyo, muchos seguimos sin casa”, lamenta una vecina de Massanassa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo