Síguenos

Valencia

Cambian los días de la huelga del metro: estas son las nuevas fechas que afecta a las fallas

Publicado

en

Huelga Metro Fallas
Imagen de recurso de una estación de Metrovalencia. EFE/Juan Carlos Cárdenas

Desconvocada la huelga en Metrovalencia para el 8 y 9 de marzo

Los sindicatos de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) han anunciado la desconvocatoria de la huelga en Metrovalencia prevista para los días 8 y 9 de marzo. Según fuentes de la compañía, los paros programados para este sábado y domingo ya no tendrán lugar, aunque el resto de movilizaciones previstas para marzo se mantienen.

Paros desconvocados en Metrovalencia

Los paros laborales que han sido cancelados son:

  • Sábado 8 de marzo: de 22:45 a 23:59 horas.
  • Domingo 9 de marzo: de 00:00 a 01:00 horas.

Continúan las negociaciones entre sindicatos y FGV

A pesar de esta desconvocatoria, las negociaciones entre la dirección de FGV y el comité de empresa siguen en marcha. Hasta ahora, los sindicatos SIF, UGT, CCOO, SEMAF, CGT y SF han llevado a cabo protestas alegando que la empresa ha modificado unilateralmente las condiciones laborales sin convocar al órgano correspondiente.

Huelga en Metrovalencia: próximas fechas de paros

Aunque algunas jornadas han sido suspendidas, siguen vigentes los siguientes paros en Metrovalencia:

  • Lunes 11 de marzo: de 13:00 a 15:00 horas.
  • Jueves 14 de marzo: de 12:00 a 14:30 horas.

Las protestas, que comenzaron el 7 de febrero, han incluido varias jornadas de paros en febrero y marzo. Desde FGV y los sindicatos se mantiene el diálogo para tratar de alcanzar un acuerdo que permita evitar nuevas interrupciones en el servicio.

Con esta información, los usuarios de Metrovalencia podrán planificar mejor sus desplazamientos ante los paros aún programados.

 

¿Cómo Afectará a los Usuarios de Metrovalencia? 🚆🚇

🔴 Posibles retrasos y menor frecuencia en los trenes durante las jornadas de huelga.
🔴 Servicios mínimos garantizados del 75% en las horas de paros.
🔴 Se recomienda consultar los horarios actualizados y optar por alternativas de transporte.

📢 Actualización en tiempo real: Sigue informado sobre la evolución del conflicto y los posibles acuerdos entre sindicatos y empresa.

H

Motivos de la huelga en Metrovalencia

Los sindicatos convocantes (SIF, UGT, CCOO, SEMAF, CGT y SF) denuncian que:

Modificación unilateral del calendario laboral, afectando la conciliación familiar de los trabajadores.
Falta de medidas de seguridad y prevención tras los incidentes durante la DANA de 2023.
Exigencia de revisión de contratos de emergencia para los empleados afectados por las inundaciones.

Alternativas de transporte: refuerzo de EMT Valencia

Ante esta situación, EMT Valencia ha puesto en marcha un dispositivo especial desde el 25 de febrero hasta el 19 de marzo, con refuerzo de autobuses en las franjas horarias más afectadas.

  • De lunes a viernes: 13.000 plazas adicionales entre 11:00 h y 15:00 h.
  • Fines de semana y el 19 de marzo: 30.000 plazas extra al día.

Líneas recomendadas de EMT para llegar al centro

Antes del cierre del anillo de seguridad de la Plaza del Ayuntamiento, se recomienda utilizar las siguientes líneas de autobús:

🚍 Líneas disponibles: 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 16, 19, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 31, 32, 35, 40, 60, 62, 64, 67, 70, 71, 72, 73 y 81.

Además, EMT contará con 90 informadores y 50 inspectores en puntos estratégicos para asesorar a los usuarios sobre los nuevos recorridos y horarios.

Conclusión: planificación clave para evitar retrasos en Fallas

La huelga de Metrovalencia afectará especialmente los días festivos y los momentos clave de las Fallas 2025. Para evitar contratiempos, se recomienda:

Consultar los horarios de la huelga y planificar desplazamientos con antelación.
Usar transporte público alternativo, especialmente los autobuses de EMT Valencia.
Evitar horas punta en el metro y buscar rutas alternativas.

Con esta planificación, tanto turistas como residentes podrán disfrutar de las Fallas de Valencia sin interrupciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

“La última vez que hablé con él, el agua le llegaba a las rodillas”

Publicado

en

“La última vez que hablé con él el agua le llegaba a las rodillas”: la estremecedora conversación de la hija de un usuario de teleasistencia durante la DANA en Valencia

La investigación judicial sobre la gestión de la devastadora DANA que golpeó la provincia de Valencia y dejó 229 víctimas mortales continúa aportando testimonios que reflejan la magnitud de la tragedia. La jueza que instruye el caso en Catarroja (Valencia) ha incorporado recientemente una nueva transcripción de llamadas registradas en el servicio de teleasistencia, un documento que vuelve a poner el foco en la desesperación vivida durante aquellas horas críticas.

Entre estas conversaciones destaca la mantenida por la hija de un hombre de movilidad reducida, usuario del sistema de teleasistencia, que quedó atrapado en su casa mientras el nivel del agua subía peligrosamente. Su relato es sobrecogedor.


Un anciano atrapado y una llamada que hiela la sangre

Según la transcripción, el propio usuario avisó primero al servicio de que el agua ya había entrado en su vivienda:

“Tengo medio metro de agua en casa”, comunicó.
La operadora le pidió que tratara de refugiarse en un lugar elevado mientras intentaba contactar con su hija.

Poco después, la operadora volvió a hablar con él para informarle de que su familiar estaba intentando llegar para rescatarlo. Sin embargo, la situación empeoraba a cada minuto.


La angustia de una hija que no puede llegar

La llamada entre la hija y la operadora refleja la impotencia de quienes trataban de llegar a sus seres queridos mientras las carreteras quedaban inutilizadas:

  • “Mi padre es de movilidad reducida, estamos atrapados en la carretera… No podemos acceder porque el agua… nos vamos a cubrir nosotros también.”

  • “Él está solo en la casa… la última vez que pude hablar con él dice que el agua le llegaba a las rodillas.”

La operadora, visiblemente desbordada por la situación, trata de tranquilizarla mientras reconoce la saturación del servicio:

“El 112 no coge el teléfono… Está toda Valencia igual.”

La comunicación se corta con la incertidumbre de no saber si el hombre continuaba a salvo.


 La jueza pide explicaciones: ¿hubo avisos previos?

La magistrada Nuria Ruiz Tobarra ha solicitado a la Conselleria de Emergencias que, en un plazo máximo de tres días, informe si los centros de intermediación del servicio de teleasistencia recibieron alguna orden oficial los días 28 y 29 de octubre de 2024 para alertar a los usuarios —directamente o a través de sus familiares— del riesgo extremo asociado a la DANA.

Esta diligencia apunta a determinar si existieron fallos en los protocolos de aviso y prevención, una de las cuestiones clave en la investigación sobre la catástrofe.


Una tragedia que dejó huella en toda Valencia

La DANA del 29 de octubre de 2024 arrasó amplias zonas de la provincia, destruyó viviendas, aisló núcleos completos y provocó una emergencia sin precedentes. Los testimonios recopilados en la causa reflejan la falta de medios, la saturación de los servicios de emergencia y la angustia vivida en miles de hogares.


Conclusión

La estremecedora conversación entre esta hija y el servicio de teleasistencia se ha convertido en una pieza clave dentro de la investigación judicial. Más allá de los datos, muestra el lado más humano de una tragedia que dejó a cientos de familias a merced del agua y la incertidumbre.

La justicia busca ahora determinar si se actuó con la diligencia necesaria y si se pudieron evitar algunas de las consecuencias más fatales de una DANA que marcó un antes y un después en la Comunidad Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo