Síguenos

Valencia

Huelga en Metrovalencia: estos son los paros de este jueves y el domingo de la Crida

Publicado

en

huelga metrovalencia
Metrovalencia

La huelga en el metro de Valencia, convocada por los sindicatos de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), se reanuda este jueves 20 de febrero con una mayor afectación en el servicio. Tras la recuperación de la frecuencia habitual el martes 18, con trenes cada 15 minutos y la reactivación de las líneas hasta València Sud, los paros se intensifican en una semana clave para la movilidad en la ciudad.

Horarios de los paros y días afectados

En la semana del 17 al 23 de febrero, los trabajadores del metro llevarán a cabo un total de 5 horas y media de paros en distintos tramos horarios:

  • Jueves 20 de febrero: huelga de 2 horas y 15 minutos, entre las 12:45 y las 15:00 horas.
  • Domingo 23 de febrero (día de la Crida):
    • Primer paro de 13:00 a 14:30 horas, coincidiendo con la mascletà.
    • Segundo paro de 18:45 a 20:30 horas, afectando al acto oficial que marca el inicio de las Fallas.

Más trenes afectados por la recuperación del servicio completo

La vuelta a la normalidad en la frecuencia del metro implica que habrá más convoyes afectados por la huelga. Esto se debe a que las líneas 1 (procedente de Bétera y Seminari), 2 (Llíria y Paterna) y 7 (Marítimo) han retomado sus recorridos completos hasta València Sud, una de las estaciones más afectadas por la DANA.

Pese a los servicios mínimos del 75%, se espera que se repitan las escenas de andenes abarrotados, trenes llenos y viajes incómodos, como ya ocurrió en anteriores jornadas de protesta. La imposibilidad de encontrar asientos y la aglomeración de pasajeros podrían generar malestar entre los usuarios.

¿Cómo afectará la huelga al día de la Crida?

El domingo 23 de febrero, día clave para las Fallas, los paros coincidirán con eventos de gran afluencia en Valencia. El primero de los cortes afectará a la mascletà del mediodía, mientras que el segundo se producirá en plena Crida, el acto que marca el inicio oficial de las fiestas. Esto podría generar retrasos y dificultades para los asistentes que utilicen el metro como principal medio de transporte.

Huelga en Metrovalencia: Paros en febrero y marzo afectarán a las Fallas 2025

Febrero:

  • 7 de febrero: 13:00 – 15:00 h
  • 12 de febrero: 13:30 – 15:30 h
  • 20 de febrero: 12:45 – 15:00 h
  • 23 de febrero: 13:00 – 14:30 h y 18:45 – 20:30 h
  • 26 de febrero: 13:15 – 15:00 h

Marzo:

  • 1, 2, 4, 7, 8, 9, 11 y 14 de marzo

Motivos de la huelga

Los sindicatos denuncian la modificación unilateral de las condiciones laborales sin convocar el órgano correspondiente, la eliminación de la opción de cubrir turnos voluntarios el 1 de enero y la falta de una comisión interna para investigar los incidentes sufridos por el personal durante la DANA del 29 de octubre de 2024. También exigen la reversión de los contratos de emergencia y la asignación de una partida presupuestaria para los afectados por las inundaciones.

Impacto en las Fallas 2025

Los paros en marzo afectan directamente a los desplazamientos durante las Fallas 2025, especialmente en días clave como el 7, 8, 9, 11 y 14 de marzo, cuando miles de personas utilizan el metro para acudir a la mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y otros actos falleros.

Las negociaciones continúan abiertas, pero de no alcanzarse un acuerdo, la huelga podría generar importantes retrasos y aglomeraciones en una de las fiestas más multitudinarias de Valencia.

Reapertura de tramos afectados por la DANA

Mientras los paros continúan, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha anunciado que en la primera quincena de febrero finalizarán las obras en la red ferroviaria para la recuperación del servicio en las líneas 1, 2 y 7 hasta la estación Valencia Sud, donde antes de la DANA se encontraban las oficinas centrales y el puesto de mando de Metrovalencia.

Con esta reapertura, se reactivarán las siguientes estaciones:

  • Línea 7: Sant Isidre – València Sud
  • Líneas 1 y 2: Pl. de España – València Sud (Jesús, Patraix, Safranar, Sant Isidre y València Sud)

Alternativas para los usuarios

Ante los paros programados, se recomienda:

✔️ Consultar los horarios en la web de Metrovalencia o en su aplicación móvil.
✔️ Optar por transporte alternativo, como autobuses urbanos o servicios de movilidad compartida.
✔️ Anticipar los desplazamientos, especialmente en horas pico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Roig Arena de València inicia su andadura con 400 millones de inversión y un impacto económico de 150 en un año

Publicado

en

Roig Arena
Roig Arena-OFFICIAL PRESS

El Roig Arena, la esperada nueva casa del Valencia Basket, ultima los detalles para su inauguración oficial este sábado 6 de septiembre con un concierto homenaje a Nino Bravo, que marcará el primer gran evento abierto al público en el moderno recinto valenciano.

Según ha explicado el director general del Roig Arena, Víctor Sendra, la inversión global del proyecto ha alcanzado los 400 millones de euros, superando los 300 millones inicialmente previstos. Esta cifra no solo incluye el pabellón, sino también instalaciones como el Colegio Les Arts, el parking y la puesta a punto general del recinto.

Apertura deportiva y cultural

El Valencia Basket transformará su primer partido masculino y su primer partido femenino oficial en el Roig Arena en eventos destacados de apertura. Los abonados podrán disfrutar de activaciones, sorpresas y una experiencia completa alrededor de los partidos, con detalles que el club irá desvelando en las próximas semanas.

Entre los primeros encuentros confirmados:

  • Virtus Bolonia vs Valencia Basket: 3 de octubre, EuroLeague.

  • IDK Euskotren vs Valencia Basket Femenino: 12 de octubre, Liga Femenina Endesa.

Instalaciones del Roig Arena

El pabellón, ya presentado a los medios, cuenta con zonas de palco, restauración y espacios públicos. Dos áreas de restauración, Nivel 1 y Ultramarinos Roig, ya están abiertas al público. Los operarios del recinto ultiman los preparativos para ofrecer una experiencia completa tanto en conciertos como en eventos deportivos.

Nueva tienda Valencia Basket

Recientemente, el Roig Arena estrenó su nueva tienda oficial, mucho más amplia y accesible que la antigua Fonteta. El espacio, patrocinado por Hummel, simula media pista de baloncesto con líneas naranjas que delimitan la cancha y ofrece una variedad de productos superior para los aficionados. La tienda fue inaugurada por Enric Carbonell, director general del Valencia Basket, y busca mejorar la experiencia de compra de los seguidores del club.

El Roig Arena se perfila como un referente en Valencia para eventos deportivos y culturales, convirtiéndose en un espacio emblemático para la ciudad y el deporte profesional.

Un sistema de iluminación LED único en España

Preparativos para su apertura en septiembre

El Roig Arena, cuya inauguración está prevista para septiembre de 2025, será un recinto de referencia en España para eventos deportivos, culturales, conciertos y encuentros corporativos. Contará con una capacidad de hasta 20.000 espectadores y un presupuesto superior a 280 millones de euros, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, presidente de Mercadona.

El objetivo de estas pruebas de iluminación es afinar la tecnología de cara a su estreno oficial, ofreciendo a la ciudad un nuevo icono arquitectónico y visual, con una fachada dinámica que podrá transformarse en un auténtico lienzo digital.

Te puede interesar:

VÍDEO| El emotivo discurso de Juan Roig en el estreno operativo del Roig Arena

 

Continuar leyendo