Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

#Huelgadetaxis| Los taxistas anuncian que mantienen la huelga de forma indefinida

Publicado

en

Los taxistas valencianos mantienen la huelga y voluntarios dan servicios mínimos para traslados a hospitales
Taxis en la calle Colón de València
EUROPA PRESS
VALENCIA, 31 Jul. (EUROPA PRESS) –

Las asociaciones de taxistas mantienen la huelga del sector de forma indefinida tras la reunión que han mantenido este martes con el director general de Transporte de la Generalitat, Carlos Domingo, un encuentro que han valorado de forma positiva y en el que han trasladado sus reivindicaciones de cara a la Conferencia Nacional de Transporte. Los representantes del sector han indicado a Domingo que han ampliado sus servicios mínimos y las paradas en hospitales para el traslado de personas con problemas de movilidad.

Así lo ha explicado a Europa Press el representante de la Confederación de Taxistas Autónomos y portavoz en la Asociación Nacional del Taxi, Fernando del Molino, tras el encuentro, que ha transcurrido «muy bien» y que ha contado con la participación de cuatro organizaciones en representación de todas las asociaciones de taxistas de la Comunitat. Estas entidades han «hecho llegar la situación de la calle» a Domingo, ha explicado.

El director general de Transporte, según Del Molino, ha tomado nota de las reclamaciones de los taxistas y reconoce que «existe un problema que tiene tanto la Conselleria como el sector». «Siempre nos ha dicho que le gustaría poder solucionarlo, pero no tiene armas para ello, las propuestas de modificaciones legislativas nacionales le han parecido bien» y «va a hablar a favor» de las mismas.

Si el Ministerio transfiere la competencia de gestión de licencias de VTC a las comunidades autónomas, Domingo «no se va a oponer» a las propuestas del sector, aunque el director general de Transporte insiste en que «siempre se va a tener en cuenta que no se perjudique a la comunidad», ha explicado el representante de los taxistas.

Respecto a los paros convocados, continúan de forma indefinida, pero se está prestando un servicio mínimo «para el que no se han puestos números». «Hemos hecho un llamamiento a los compañeros parados en Colón y muchos voluntarios están llevando a los hospitales a personas con problemas de movilidad», ha apuntado.

Así, para que se desconvocase la huelga, Fernando del Molino ha afirmado que debería atenderse dos reclamaciones principales. En primer lugar, que «se suspendan de forma temporal las VTC que van a salir a la calle próximamente, mientras se hacen las modificaciones legislativas». A partir de septiembre, se prevé que en la Comunitat salgan entre 400 y 500 VTC nuevas, y las asociaciones «quieren que se suspenda a la espera de la modificación legislativa». Una reclamación que el director de Transporte cree «razonablemente fácil» de llevar acabo, ha señalado del Molino.

En segundo lugar, el paro indefinido cesaría si se pone encima de la mesa un decreto ley con todas las propuestas» y con un texto que satisfaga al sector, encaminado a que «se modifiquen las regulaciones del servicio VTC para que no se solapen con el sector del taxi», con la intención de «diferenciar», por un lado, el «servicio inmediato del taxi» y, por otro, «el VTC como precontratación para servicios urbanos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo