Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

#Huelgadetaxis| Los taxistas anuncian que mantienen la huelga de forma indefinida

Publicado

en

Los taxistas valencianos mantienen la huelga y voluntarios dan servicios mínimos para traslados a hospitales
Taxis en la calle Colón de València
EUROPA PRESS
VALENCIA, 31 Jul. (EUROPA PRESS) –

Las asociaciones de taxistas mantienen la huelga del sector de forma indefinida tras la reunión que han mantenido este martes con el director general de Transporte de la Generalitat, Carlos Domingo, un encuentro que han valorado de forma positiva y en el que han trasladado sus reivindicaciones de cara a la Conferencia Nacional de Transporte. Los representantes del sector han indicado a Domingo que han ampliado sus servicios mínimos y las paradas en hospitales para el traslado de personas con problemas de movilidad.

Así lo ha explicado a Europa Press el representante de la Confederación de Taxistas Autónomos y portavoz en la Asociación Nacional del Taxi, Fernando del Molino, tras el encuentro, que ha transcurrido «muy bien» y que ha contado con la participación de cuatro organizaciones en representación de todas las asociaciones de taxistas de la Comunitat. Estas entidades han «hecho llegar la situación de la calle» a Domingo, ha explicado.

El director general de Transporte, según Del Molino, ha tomado nota de las reclamaciones de los taxistas y reconoce que «existe un problema que tiene tanto la Conselleria como el sector». «Siempre nos ha dicho que le gustaría poder solucionarlo, pero no tiene armas para ello, las propuestas de modificaciones legislativas nacionales le han parecido bien» y «va a hablar a favor» de las mismas.

Si el Ministerio transfiere la competencia de gestión de licencias de VTC a las comunidades autónomas, Domingo «no se va a oponer» a las propuestas del sector, aunque el director general de Transporte insiste en que «siempre se va a tener en cuenta que no se perjudique a la comunidad», ha explicado el representante de los taxistas.

Respecto a los paros convocados, continúan de forma indefinida, pero se está prestando un servicio mínimo «para el que no se han puestos números». «Hemos hecho un llamamiento a los compañeros parados en Colón y muchos voluntarios están llevando a los hospitales a personas con problemas de movilidad», ha apuntado.

Así, para que se desconvocase la huelga, Fernando del Molino ha afirmado que debería atenderse dos reclamaciones principales. En primer lugar, que «se suspendan de forma temporal las VTC que van a salir a la calle próximamente, mientras se hacen las modificaciones legislativas». A partir de septiembre, se prevé que en la Comunitat salgan entre 400 y 500 VTC nuevas, y las asociaciones «quieren que se suspenda a la espera de la modificación legislativa». Una reclamación que el director de Transporte cree «razonablemente fácil» de llevar acabo, ha señalado del Molino.

En segundo lugar, el paro indefinido cesaría si se pone encima de la mesa un decreto ley con todas las propuestas» y con un texto que satisfaga al sector, encaminado a que «se modifiquen las regulaciones del servicio VTC para que no se solapen con el sector del taxi», con la intención de «diferenciar», por un lado, el «servicio inmediato del taxi» y, por otro, «el VTC como precontratación para servicios urbanos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Casa Real invita a los municipios afectados por la DANA a la recepción del 12 de Octubre

Publicado

en

Vídeo Casa Real 2024 dana Valencia

La Casa Real ha extendido una invitación a los municipios de l’Horta afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024 para asistir a la recepción oficial del próximo domingo, con motivo del Día de la Hispanidad.

Este gesto busca reconocer la resiliencia de las localidades que sufrieron las devastadoras consecuencias del temporal que provocó el desbordamiento de varios barrancos, dejando un saldo de 229 fallecidos y millones de euros en daños materiales.

Visitas reales a la zona cero

Desde la tragedia, los Reyes Felipe VI y Letizia han mostrado su apoyo a las víctimas y afectados. Han realizado varias visitas a las localidades más impactadas, como Catarroja, Picanya, Chiva, Utiel y Letur, donde han recorrido las zonas devastadas y hablado con los residentes para transmitirles su solidaridad y compromiso con la reconstrucción. Estas visitas han sido bien recibidas por la comunidad, aunque también han generado tensiones políticas y sociales.

Reacciones de las asociaciones de víctimas

Sin embargo, algunas asociaciones de víctimas de la DANA han rechazado la invitación del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, para asistir a los actos institucionales del 9 d’Octubre, argumentando que su decisión responde al “respeto por la institución”. Critican duramente la gestión de Mazón durante la catástrofe y participan activamente en manifestaciones que piden su dimisión.

Esta será la primera celebración del 9 d’Octubre tras la tragedia, por lo que se prevé una procesión cívica conflictiva.

Un gesto de unidad y esperanza

La invitación de la Casa Real a los municipios afectados por la DANA refleja un gesto de unidad y esperanza, reconociendo el esfuerzo y la fortaleza de las comunidades ante la adversidad.

Aunque persisten las tensiones y críticas, este acto institucional busca promover la cohesión social y el apoyo mutuo en un momento de reconstrucción y superación colectiva.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo