Síguenos

Consumo

La «crisis de los huevos»: colas y precios disparados

Publicado

en

Gripe aviar huevos

Escasez de huevos: la crisis aviar en EE.UU. dispara los precios en Europa

Madrid, 25 de marzo de 2025 – La gripe aviar ha generado una crisis sin precedentes en Estados Unidos, afectando la producción de huevos y provocando un aumento exponencial en los precios. La escasez ha llevado a que el país norteamericano solicite a Europa que supla la demanda, una situación que podría derivar en tensiones diplomáticas.

La «crisis de los huevos»: colas y precios disparados

Desde el inicio de la epidemia en 2022, más de 165 millones de aves de corral han sido sacrificadas en EE.UU., y solo en lo que va de 2025, la cifra supera los 21 millones. Como resultado, los supermercados han visto sus estantes vacíos, mientras que los consumidores hacen largas colas desde la madrugada en busca de este producto básico.

En España, el impacto ya es visible: la docena de huevos ha subido hasta un 40% en lo que va de año, generando preocupación entre los consumidores. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado de que la crisis estadounidense y las restricciones sanitarias en Europa han propiciado subidas de precios injustificadas.

Europa bajo presión: exportar o abastecer el mercado interno

Estados Unidos ha exigido a la Unión Europea un aumento en la exportación de huevos para paliar su déficit. Sin embargo, los productores europeos se encuentran en una encrucijada: priorizar la demanda interna o aprovechar la oportunidad de negocio que representa el mercado estadounidense.

La presión de EE.UU. podría derivar en una crisis diplomática si Europa decide restringir las exportaciones para evitar desabastecimientos locales. Además, existe el riesgo de represalias comerciales si la UE no responde a las exigencias del gigante norteamericano.

¿Un desayuno de lujo?

Si la situación no se estabiliza pronto, el huevo podría convertirse en un artículo de lujo tanto en EE.UU. como en Europa. En España, donde este alimento es esencial en la dieta, la incertidumbre crece. Mientras tanto, los consumidores buscan alternativas y se preguntan si tendrán que cambiar la tortilla de patatas por nuevas opciones en sus menús diarios.

 

 

 

¿Cuántos huevos se pueden comer a la semana?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio de la luz sube tras cuatro días seguidos de bajadas. Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la tarifa eléctrica para este lunes, 3 de noviembre de 2025, se sitúa en 82,78 euros por megavatio hora (MWh).

Después de un inicio de mes con descensos consecutivos, la tendencia cambia y se produce el primer repunte del coste eléctrico. A continuación, te contamos las horas más baratas y las más caras para que puedas planificar el uso de tus electrodomésticos y ahorrar en tu factura.


🔴 Cuándo es más cara la luz hoy

Las horas más caras de la luz se concentran en la tarde y la noche. A partir de las 17:00 h, el precio empieza a subir y alcanza su pico máximo entre las 20:00 y las 21:00 horas, cuando se pagarán 151,42 €/MWh.

También hay que evitar el tramo de 6:00 a 9:00 de la mañana, con precios por encima de los 100 €/MWh.

🕐 Horas más caras del 3 de noviembre:

  • De 07:00 a 08:00 h → 133,09 €/MWh

  • De 19:00 a 20:00 h → 147,60 €/MWh

  • De 20:00 a 21:00 h151,42 €/MWh (máximo del día)

  • De 21:00 a 22:00 h → 130,49 €/MWh


🟢 Cuándo es más barata la luz hoy

El mejor momento para consumir electricidad será a mediodía, entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando el precio cae por debajo de los 35 €/MWh. Es la franja ideal para poner la lavadora, el lavavajillas o cargar el coche eléctrico.

🕑 Horas más baratas del 3 de noviembre:

  • De 13:00 a 14:00 h13,72 €/MWh (mínimo del día)

  • De 12:00 a 13:00 h → 16,49 €/MWh

  • De 14:00 a 15:00 h → 18,62 €/MWh

  • De 11:00 a 12:00 h → 19,97 €/MWh


⏱️ Precio de la luz por horas hoy, 3 de noviembre

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 88,96
01:00 – 02:00 83,82
02:00 – 03:00 83,00
03:00 – 04:00 82,56
04:00 – 05:00 82,82
05:00 – 06:00 86,01
06:00 – 07:00 103,21
07:00 – 08:00 133,09
08:00 – 09:00 113,73
09:00 – 10:00 70,89
10:00 – 11:00 34,14
11:00 – 12:00 19,97
12:00 – 13:00 16,49
13:00 – 14:00 13,72 (mínimo del día)
14:00 – 15:00 18,62
15:00 – 16:00 33,65
16:00 – 17:00 63,00
17:00 – 18:00 110,37
18:00 – 19:00 125,03
19:00 – 20:00 147,60
20:00 – 21:00 151,42 (máximo del día)
21:00 – 22:00 130,49
22:00 – 23:00 102,28
23:00 – 24:00 91,85

 


 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo