Síguenos

Valencia

Iberdrola anuncia cortes de luz en Valencia y 16 municipios de la provincia del 26 de julio al 1 de agosto

Publicado

en

Iberdrola cortes de luz Valencia
Dos personas caminan por la céntrica calle Barcas de Valencia. EFE/Manuel Bruque

Iberdrola ha anunciado nuevos cortes de luz programados en Valencia capital y en otros 16 municipios de la provincia durante la semana del 26 de julio al 1 de agosto. Según la compañía, estos cortes se deben a labores de mantenimiento y mejora de la red eléctrica, con el objetivo de garantizar la calidad del suministro y la seguridad de las instalaciones.

La preocupación por los cortes eléctricos ha aumentado desde el apagón general del 28 de abril, por lo que cada vez son más los usuarios que consultan los cortes programados para evitar sorpresas.

Municipios afectados por los cortes de luz

Además de Valencia capital, los cortes programados afectarán a Alaquàs, Aldaia, Algemesí, Bétera, Godelleta, Massanassa, Paiporta, Picanya, Quart de Poblet, Torrent, Utiel y Vilamarxant, entre otros municipios de la provincia.

Calles y horarios de cortes en Valencia capital

  • Domingo 27 de julio

    • 08:00 a 08:15 horas

      • Av. Peris y Valero: 59, 61, 63, 73, 77

      • C/ Cuba: 73, 75, 77, 79

      • C/ Sueca: 72, 74, 75, 76, 77, 78, 79

    • 14:45 a 15:00 horas

      • Av. Peris y Valero: 59, 61, 63, 73, 77

      • C/ Cuba: 73, 75, 77, 79

      • C/ Sueca: 72, 74, 75, 76, 77, 78, 79

  • Lunes 28 de julio (08:15 a 10:15 horas)

    • Av. Mediterráneo: 30 PR

    • C/ Doctor Lluch: 89

    • C/ Reina: 82, 84, 88

  • Martes 29 de julio

    • 08:00 a 10:00 horas

      • C/ Rincón de Ademuz: 3

      • C/ Velázquez: 6

      • Paseo Pechina: 70, 72

    • 11:30 a 13:30 horas

      • Av. María Cristina: 4, 10

  • Miércoles 30 de julio (08:15 a 10:15 horas)

    • C/ Mañá: 5

    • Plaza Santa Mónica: 3

  • Jueves 31 de julio (08:30 a 10:30 horas)

    • C/ Marqués de Bellet: 3, 8, 10, 22

    • C/ San Vicente Mártir: 254, 256, 258, 264, 270

Aviso de Iberdrola

La compañía recuerda que, si las labores de mantenimiento finalizan antes del horario previsto, el suministro eléctrico se restablecerá inmediatamente y sin previo aviso:

“Durante el periodo de corte, evita hacer labores de mantenimiento en tu instalación, ya que el servicio puede restablecerse antes y provocar accidentes”, advierte Iberdrola.

Listado completo de cortes de luz en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las playas valencianas con bandera negra

Publicado

en

playas valencianas con bandera negra
Imagen de archivo del Ayuntamiento de València. EFE/Ayuntamiento

La Comunidad Valenciana vuelve a estar en el punto de mira de la organización Ecologistas en Acción, que ha presentado su informe anual Banderas Negras 2025. En él denuncia un total de 48 puntos críticos en el litoral español por contaminación, mala gestión ambiental, ocupación indebida y daños a la biodiversidad, de los cuales seis afectan a playas de Alicante, Valencia y Castellón.

Como cada año desde 2005, la ONG ha recorrido los más de 8.000 kilómetros de costa española para identificar los casos más graves de deterioro medioambiental. En esta edición, se subraya especialmente la privatización encubierta del litoral mediante obras urbanísticas y turísticas, muchas veces con el beneplácito de las administraciones.


🟡 Provincia de Valencia

  • Playas del Parc Natural de l’Albufera (Valencia):
    Reciben la bandera negra por contaminación y mala gestión. En zonas como La Garrofera, los residuos plásticos y cañas acumuladas tras episodios de DANA siguen sin retirarse, afectando gravemente al ecosistema dunar y al turismo sostenible.


🟡 Provincia de Alicante

  • Playa de Levante, Benidorm:
    Sancionada por contaminación, especialmente por vertidos que afectan la calidad del agua y aumentan la presión turística sin medidas de mitigación adecuadas.

  • Zona de Cala Mosca y Cala Ferris (Torrevieja):
    Recibe la bandera negra por mala gestión. Urbanizaciones próximas a estos espacios naturales están degradando el entorno y eliminando zonas de alto valor ecológico.


🟡 Provincia de Castellón

  • Puerto de Castellón (zona sur):
    Considerado punto crítico por contaminación industrial. Los vertidos y emisiones del tráfico portuario comprometen la calidad ambiental del litoral.

  • Playa de la Mar Xica (Benicarló):
    Señalada por mala gestión, debido a la falta de control sobre la acumulación de residuos y el abandono de espacios naturales.


Las 48 banderas negras en España: ¿cuáles son las playas más afectadas?

Ecologistas en Acción ha repartido dos banderas negras por cada provincia y ciudad autónoma. Las principales causas: vertidos contaminantes, destrucción de hábitats, residuos, ocupación del dominio público marítimo-terrestre y proyectos turísticos agresivos.

🟥 Andalucía

  • Ría de Huelva, la Costa de Trafalgar (Cádiz) o las playas del delta del Guadalfeo (Granada) aparecen por vertidos y urbanismo descontrolado.

🟥 Cataluña

  • Playas de Barcelona y el delta del Llobregat, afectados por contaminación y alteraciones fluviales.

  • Lloret de Mar y Llançà en Girona, en la lista por sobreexplotación turística y falta de protección ambiental.

🟥 Canarias y Baleares

  • En Tenerife, Playa Jardín figura por contaminación.

  • En La Graciosa (Lanzarote), las playas de Caleta del Sebo y Francesa están amenazadas.

  • Bahía de Portmany (Eivissa) presenta vertidos visibles en el mar.

  • Fornells, en Menorca, figura por mala gestión de su litoral protegido.

🟥 Resto de comunidades

  • Mar Menor (Murcia): sigue sin soluciones estructurales tras años de colapso ecológico.

  • Praia de O Con (Pontevedra) o la isla de Toralla (Vigo) aparecen por privatización encubierta del litoral.

  • Superpuerto de Bilbao y la Bahía de Txingudi (País Vasco) suman contaminación e impacto industrial.


Una llamada a la acción para proteger el litoral

Ecologistas en Acción recuerda que las 48 banderas negras representan solo una muestra de los muchos más casos existentes:

“Por desgracia podrían ser muchas más”, advierte la ONG.

Este informe se convierte en una herramienta clave para la concienciación ciudadana, y un toque de atención para las administraciones públicas que, lejos de aplicar políticas de protección del medio marino, han permitido o promovido prácticas de destrucción ambiental.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo