Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Iberia cancela todos sus vuelos a Doha

Publicado

en

iberia cancela vuelos doha

Tensión en Catar: Iberia suspende vuelos a Doha por riesgo de ataques iraníes

Iberia ha cancelado su vuelo programado para mañana entre Madrid y Doha ante la creciente tensión militar en la región del Golfo Pérsico, y después de que se registraran explosiones en la capital catarí atribuidas a posibles ataques iraníes. La aerolínea española ya había suspendido el trayecto del día anterior y el de esta mañana a las 9:30.

La medida llega tras el cierre del espacio aéreo de Catar, decretado por las autoridades locales esta misma tarde, y después de que medios internacionales reportaran ataques con misiles iraníes contra una base estadounidense en el país árabe.


Iberia ofrece alternativas a los pasajeros afectados

Según fuentes de la compañía, los viajeros con billetes entre el 21 y el 24 de junio pueden modificar su vuelo por otro en la misma ruta o a un destino alternativo a menos de 300 kilómetros, para viajar hasta el próximo 6 de julio.

Además, Iberia Express —la filial low cost del grupo— ya había cancelado previamente su ruta con Tel Aviv (Israel) tras el estallido de la guerra entre Israel y Hamás, y ahora se suma la suspensión de vuelos a Doha.


Vueling, Air Europa y otras aerolíneas también cancelan rutas

La escalada bélica entre Irán, Israel y EE.UU. ha obligado a otras aerolíneas españolas como Vueling y Air Europa a cancelar rutas en Oriente Próximo:

  • Air Europa ha suspendido su conexión Madrid–Tel Aviv, operada hasta seis veces por semana.

  • Vueling mantiene sin fecha de reanudación los vuelos desde Barcelona a Tel Aviv, Beirut (Líbano) y Amán (Jordania).

Las compañías están redistribuyendo los aviones afectados en otras rutas europeas y mediterráneas, especialmente ante la alta demanda estacional.


Más de 3.000 vuelos cancelados en la región desde el 13 de junio

Desde que comenzó el conflicto entre Irán e Israel, el 13 de junio de 2025, se han cancelado unos 3.000 vuelos diarios en Oriente Próximo, según datos de la plataforma especializada FlightRadar24. Unas 150 aerolíneas han reprogramado rutas, desviado trayectorias o suspendido operaciones por completo.

La situación recuerda al colapso aéreo generado por la guerra en Ucrania, que también obligó a muchas aerolíneas a dejar de sobrevolar el espacio aéreo ruso, afectando rutas como Europa–Asia.


British Airways y otras aerolíneas internacionales reevalúan sus operaciones

Mientras Iberia mantiene la suspensión de sus vuelos, British Airways ha reanudado temporalmente sus conexiones con Doha y Dubái, aunque mantiene interrumpidos sus vuelos a Tel Aviv, Amán y Baréin hasta finales de junio o incluso hasta el fin del verano.

Otras aerolíneas internacionales afectadas incluyen:

  • Singapore Airlines

  • Lufthansa

  • KLM

  • Air France

  • American Airlines

  • Wizz Air

  • Japan Airlines

Todas ellas han tenido que modificar rutas o reducir frecuencias en la región.


🌍 Impacto en la aviación europea y global

El conflicto armado en Oriente Próximo y la posibilidad de un enfrentamiento directo entre Irán y Estados Unidos están generando un efecto dominó en la aviación comercial, que ya operaba bajo restricciones por la guerra en Ucrania y la imposibilidad de volar sobre Rusia.

La suspensión de vuelos a países clave del Golfo Pérsico podría alterar la conectividad aérea entre Europa, Asia y África, generando retrasos, mayores costes y desvíos de rutas intercontinentales.

Irán ataca una base de EE.UU. en Catar y lanza misiles sobre Israel

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece repentinamente Paige Greco, campeona paralímpica de ciclismo en Tokio, a los 28 años

Publicado

en

La comunidad deportiva internacional llora la muerte de Paige Greco, una de las figuras más destacadas del ciclismo paralímpico australiano. La atleta, oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, falleció este domingo a los 28 años tras sufrir un “episodio médico repentino” en su domicilio de Adelaida (Australia del Sur), según confirmó su familia a través de la Federación Australiana de Ciclismo (AusCycling).

Un fallecimiento inesperado que conmociona al deporte paralímpico

La noticia ha causado un profundo impacto en Australia y en el deporte mundial. En un comunicado, los padres de Greco expresaron su dolor y recordaron a la ciclista como una joven “llena de amabilidad, determinación y calidez”, agradeciendo además las innumerables muestras de apoyo recibidas desde que se conoció la tragedia.

Greco, que había desarrollado toda su carrera entre el atletismo adaptado y el ciclismo paralímpico, era considerada uno de los grandes talentos de la disciplina.

Una trayectoria marcada por el éxito y los récords

Paige Greco escribió su nombre en la historia del deporte paralímpico durante los Juegos de Tokio 2020, donde logró el primer oro para Australia tras imponerse en la prueba individual de 3.000 metros (categoría C1-C3) con récord mundial. A este triunfo se sumaron dos medallas de bronce en prueba de ruta y contrarreloj, consolidando su estatus como una de las deportistas más prometedoras del país.

Su brillante rendimiento le valió, en 2022, la Medalla de la Orden de Australia, uno de los reconocimientos civiles más importantes del país.

Durante los últimos años, Greco continuó compitiendo al máximo nivel. En 2025 había sumado dos bronces en la Copa del Mundo y en los Mundiales de carretera celebrados en Bélgica.

Reacciones: “Una atleta extraordinaria y una persona excepcional”

Las principales instituciones deportivas del país han lamentado su fallecimiento.

  • Cameron Murray, director ejecutivo de Paralympics Australia, la definió como “una atleta extraordinaria y, sobre todo, una persona excepcional”.

  • Marne Fechner, responsable de AusCycling, aseguró que “su espíritu positivo, su valentía y su mirada siempre optimista dejaron una huella imposible de borrar”.

Ambas organizaciones han confirmado que ofrecerán apoyo a la familia y que rendirán homenaje al legado deportivo y humano de Greco.

De los inicios en el para-atletismo al éxito mundial en ciclismo

Antes de convertirse en una estrella del ciclismo paralímpico, Paige Greco competía en para-atletismo, intentando incluso clasificarse para los Juegos de Río 2016. Tras no lograr la plaza, decidió centrarse en el ciclismo adaptado, trasladándose a Adelaida para entrenar en el Instituto del Deporte de Australia del Sur mientras cursaba un grado en Ciencias del Deporte.

Desde su debut internacional en 2019, acumuló títulos mundiales, récords y una progresión imparable que la situó entre las referentes globales de su categoría.

Un legado imborrable en el deporte australiano

La muerte de Paige Greco deja un vacío enorme en el ciclismo paralímpico y en el deporte australiano. Su trayectoria, su espíritu de superación y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones garantizan que su legado continuará vivo durante muchos años.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AUSParalympics (@ausparalympics)


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo