Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Habrá que identificarse para ver porno: así funcionará el «carnet digital»

Publicado

en

identificarse para ver porno
Un hombre consulta una web. Archivo/EFE/Domenech Castelló

El Gobierno ha presentado la Cartera Digital Beta para impedir que los menores accedan a contenidos pornográficos. Se prevé que esté disponible a partir de septiembre y cambiará por completo la forma de acceso a contenido para adultos.

Cómo funcionará

Aurora, en redes sociales desde los 10 años: «Me han hecho mucho daño»

Tres de cada cuatro niños y adolescentes han recibido imágenes o mensajes sexuales online

Las búsquedas en Internet del entrenador de voleibol acusado de abusar de cinco niñas en un colegio de Madrid

Las páginas web pornográficas solicitarán un certificado generado por la aplicación Cartera Digital cada vez que el usuario quiera consumir sus contenidos. Así, todos los mayores de edad deberán identificarse y los menores quedarán fuera de su alcance.

Así funciona Cartera Digital, la app con la que el Gobierno impedirá que los menores vean porno

Las credenciales se generarán mediante un proceso de autenticación a través de DNI electrónico, certificado electrónico o sistema Cl@ve, permitiendo verificar la mayoría de edad del usuario.

La aplicación incorporará una doble autenticación para evitar que los menores accedan a través de los móviles de los adultos, y las claves no se podrán transferir a otro dispositivo o usuario. Cuando se acceda a contenido pornográfico desde un ordenador, se podrá demostrar la mayoría de edad escaneando un código QR con la cartera digital.

Cómo se garantizará la privacidad de los usuarios

Uno de los aspectos más controvertidos de esta identificación obligatoria es la posibilidad de que, tanto el Gobierno como los proveedores, puedan acceder a información personal de los usuarios.

Para evitar esto, se ha creado un sistema de identificación que garantiza el anonimato en todo momento. Se generarán dos claves en el mismo dispositivo: una pública y otra privada. La clave privada no saldrá de la aplicación del usuario.

La clave pública dará lugar a 30 credenciales anónimas, que serán las que se compartirán con los proveedores de contenido para adultos. Nunca se usará una misma credencial con dos páginas porno distintas, y se asociarán hasta tres distintas a un mismo proveedor, dificultando así la trazabilidad del usuario.

Las credenciales se podrán usar un máximo de 10 veces cada una y caducarán pasado un tiempo. Se podrán renovar cuando el usuario las haya consumido casi todas o queden menos de tres días para su expiración.

Para garantizar que quien solicita la credencial es una página segura, existirá una lista blanca de proveedores de contenido de confianza. La Cartera Digital verificará que la entidad solicitante del certificado pertenezca a dicha lista, elaborada por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

De momento solo afectará a páginas porno con sede en España

La UE obligará a todas las plataformas de contenido a aceptar el uso de carteras de identidad digital antes de octubre de 2027. Pero, por el momento, solo estarán obligados a solicitar la credencial digital aquellos proveedores de porno con sede en España, según el anteproyecto de ley orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales.

Para salvar esta limitación geográfica, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) elaborará una lista de proveedores extranjeros de contenido para adultos para asegurar que los navegadores soliciten la credencial igualmente antes de mostrar su contenido.

Además de estos certificados de mayoría de edad, la aplicación Cartera Digital Beta permitirá presentar telemáticamente certificados del padrón, de ausencia de antecedentes por delitos sexuales y de titulaciones educativas oficiales, tanto universitarias como no universitarias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Papa León XIV rezó ante la Virgen de los Desamparados en su visita a Valencia

Publicado

en

Papa León XIV visitó Valencia

El nuevo Pontífice visitó la Basílica y la Catedral en 2005, mostrando cercanía con la comunidad agustina valenciana

VALENCIA, 9 MAY 2025. La elección del Papa León XIV, el primer Papa agustino desde tiempos remotos, ha sido recibida con profunda alegría por la comunidad agustina de Valencia, que tuvo el privilegio de recibir su visita en 2005, cuando aún ejercía como prior general de la Orden de San Agustín.

Durante su estancia en Valencia, que se prolongó dos días, el ahora Papa rezó ante la Virgen de los Desamparados en la Basílica y también en la capilla de Santo Tomás de Villanueva en la Catedral, un gesto especialmente significativo por tratarse de un santo agustino que fue arzobispo de Valencia en el siglo XVI. “Fue un honor y una sorpresa para él poder rezar ante el busto relicario con el cráneo del santo”, recuerda el superior de la comunidad agustina en Valencia, Jesús Domínguez.

Una visita marcada por la cercanía y el carisma agustiniano

Jesús Domínguez rememora aquellos días con emoción: “Fue muy cercano con todos nosotros, se preocupó por nuestras inquietudes y nos animó a vivir el carisma agustiniano con mayor intensidad”. En esa visita, León XIV compartió reflexiones, proyectó presentaciones y profundizó en la vida comunitaria, con un estilo pastoral muy próximo.

“El ahora Papa se comportaba como un padre y un amigo; su interés era fortalecer la fraternidad y la misión de cada comunidad. Su presencia fue un impulso para nuestra vida religiosa”, añade Domínguez.

Vínculos duraderos con la comunidad agustina de Valencia

Además de la visita a los lugares más emblemáticos de la espiritualidad valenciana, el entonces prior general también dejó huella a través de mensajes pastorales. En el 50 aniversario del colegio Santo Tomás de Villanueva, escribió: “La espléndida cosecha de este tiempo es también semilla de futuro”.

El nuevo Papa también mantuvo contacto constante con los religiosos de Valencia a través de capítulos generales y encuentros internacionales. Juan Antonio Muñoz, actual párroco de Cristo Rey, recuerda haberlo conocido en su etapa como superior en Sevilla: “Siempre buscaba soluciones desde el diálogo, nos animaba a vivir la interioridad y la misión”.

Una comunidad viva y al servicio

Actualmente, la comunidad agustina de Valencia está formada por nueve religiosos y realiza su labor pastoral en el colegio Santo Tomás de Villanueva, la parroquia de Cristo Rey —que es también la basílica sepulcral de San Vicente Mártir— y en el hospital Quirón de Valencia.

Con la elección del nuevo Pontífice, los agustinos valencianos han elevado sus oraciones por él, confiando en que el Espíritu Santo le guíe en su servicio a la Iglesia, tal como lo hizo cuando lideraba su orden: “Nosotros lo recordamos como un pastor cercano, un referente del carisma agustiniano vivido con alegría, comunidad y compromiso”.

PERFIL| Así es el nuevo papa León XIV, el jefe de los obispos del mundo que sucede a Francisco

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo