Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Habrá que identificarse para ver porno: así funcionará el «carnet digital»

Publicado

en

identificarse para ver porno
Un hombre consulta una web. Archivo/EFE/Domenech Castelló

El Gobierno ha presentado la Cartera Digital Beta para impedir que los menores accedan a contenidos pornográficos. Se prevé que esté disponible a partir de septiembre y cambiará por completo la forma de acceso a contenido para adultos.

Cómo funcionará

Aurora, en redes sociales desde los 10 años: «Me han hecho mucho daño»

Tres de cada cuatro niños y adolescentes han recibido imágenes o mensajes sexuales online

Las búsquedas en Internet del entrenador de voleibol acusado de abusar de cinco niñas en un colegio de Madrid

Las páginas web pornográficas solicitarán un certificado generado por la aplicación Cartera Digital cada vez que el usuario quiera consumir sus contenidos. Así, todos los mayores de edad deberán identificarse y los menores quedarán fuera de su alcance.

Así funciona Cartera Digital, la app con la que el Gobierno impedirá que los menores vean porno

Las credenciales se generarán mediante un proceso de autenticación a través de DNI electrónico, certificado electrónico o sistema Cl@ve, permitiendo verificar la mayoría de edad del usuario.

La aplicación incorporará una doble autenticación para evitar que los menores accedan a través de los móviles de los adultos, y las claves no se podrán transferir a otro dispositivo o usuario. Cuando se acceda a contenido pornográfico desde un ordenador, se podrá demostrar la mayoría de edad escaneando un código QR con la cartera digital.

Cómo se garantizará la privacidad de los usuarios

Uno de los aspectos más controvertidos de esta identificación obligatoria es la posibilidad de que, tanto el Gobierno como los proveedores, puedan acceder a información personal de los usuarios.

Para evitar esto, se ha creado un sistema de identificación que garantiza el anonimato en todo momento. Se generarán dos claves en el mismo dispositivo: una pública y otra privada. La clave privada no saldrá de la aplicación del usuario.

La clave pública dará lugar a 30 credenciales anónimas, que serán las que se compartirán con los proveedores de contenido para adultos. Nunca se usará una misma credencial con dos páginas porno distintas, y se asociarán hasta tres distintas a un mismo proveedor, dificultando así la trazabilidad del usuario.

Las credenciales se podrán usar un máximo de 10 veces cada una y caducarán pasado un tiempo. Se podrán renovar cuando el usuario las haya consumido casi todas o queden menos de tres días para su expiración.

Para garantizar que quien solicita la credencial es una página segura, existirá una lista blanca de proveedores de contenido de confianza. La Cartera Digital verificará que la entidad solicitante del certificado pertenezca a dicha lista, elaborada por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

De momento solo afectará a páginas porno con sede en España

La UE obligará a todas las plataformas de contenido a aceptar el uso de carteras de identidad digital antes de octubre de 2027. Pero, por el momento, solo estarán obligados a solicitar la credencial digital aquellos proveedores de porno con sede en España, según el anteproyecto de ley orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales.

Para salvar esta limitación geográfica, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) elaborará una lista de proveedores extranjeros de contenido para adultos para asegurar que los navegadores soliciten la credencial igualmente antes de mostrar su contenido.

Además de estos certificados de mayoría de edad, la aplicación Cartera Digital Beta permitirá presentar telemáticamente certificados del padrón, de ausencia de antecedentes por delitos sexuales y de titulaciones educativas oficiales, tanto universitarias como no universitarias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Fiscalía se opone a que el Tribunal Supremo investigue a Félix Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’

Publicado

en

Bolaños investigado
Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado un informe en el que se opone a la petición del juez Juan Carlos Peinado para investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación en el conocido como ‘caso Begoña Gómez’.

Contexto del caso y petición de investigación

El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid remitió una exposición razonada al Tribunal Supremo solicitando que se abra una investigación contra Bolaños. La petición se basa en dos posibles delitos:

  • Malversación: Por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, utilizando fondos públicos para asistirla tanto en actividades oficiales como privadas.

  • Falso testimonio: Derivado de las contradicciones detectadas entre las declaraciones del propio Félix Bolaños y las del responsable de personal de Moncloa, Raúl Díaz.

Posición de la Fiscalía y próximos pasos

El fiscal del Supremo, Fernando Prieto, ha emitido un informe contrario a la admisión de la investigación solicitada por el juez Peinado. Este documento ha sido remitido a la Sala de Admisión del Tribunal Supremo, que ahora debe decidir si acepta o rechaza la petición.

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press señalan que la postura del Ministerio Público pesa mucho en la decisión final, aunque la Sala puede optar por no seguirla.

Declaraciones y reacciones

Félix Bolaños ha calificado de “inverosímil” el aviso realizado por Santos Cerdán en el Supremo, quien mencionó que Bolaños sería «el siguiente objetivo» en las investigaciones.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes sigue en el centro del debate político y judicial en un momento de alta tensión dentro del Gobierno y la administración pública.

 

¿Quién es Félix Bolaños?

Perfil del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes

Félix Bolaños García es un político y jurista español, nacido en Madrid en 1975. Desde julio de 2021, ocupa el cargo de ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes en el Gobierno de Pedro Sánchez. Es considerado uno de los hombres de máxima confianza del presidente y una figura clave dentro del núcleo duro del Ejecutivo.

Formación y trayectoria profesional

Bolaños es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y funcionario del Banco de España desde 1998, donde ejerció labores jurídicas hasta su salto definitivo a la política.

Su vinculación con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) comenzó en su juventud, pero adquirió visibilidad nacional a partir de su nombramiento como secretario general de la Presidencia del Gobierno en 2018, tras la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez al poder.

Papel en el Gobierno

En su rol actual, Bolaños se encarga de coordinar la acción del Gobierno con el resto de las instituciones del Estado, incluidos el Congreso y el Senado. También ha sido responsable de negociaciones políticas clave, como los acuerdos con partidos independentistas, la reforma del Poder Judicial o la gestión de crisis institucionales.

Perfil político

Conocido por su perfil técnico, discreto y negociador, Félix Bolaños ha ganado peso en Moncloa y es habitual portavoz del Ejecutivo en temas jurídicos y constitucionales. En los últimos años, ha sido protagonista en asuntos como la exhumación de Franco, los indultos del procés y diversas reformas legislativas.

Begoña Gómez: «Jamás quise lucrarme con el software» y apunta a la Complutense como responsable

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo