Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Illa advierte que «vienen 15 días decisivos» para evitar un nuevo confinamiento

Publicado

en

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha defendido esta mañana en el Congreso la prórroga del estado de alarma porque prácticamente toda España se encuentra en un «riesgo alto o muy alto». Illa ha recordado que el estado de alarma fue «decisivo y efectivo» para el control de la primera ola de la pandemia, y ha pedido a la ciudadanía que respete las medidas anticovid: uso de mascarillas, higiene de manos y limitación de la movilidad y de las reuniones. Según el titular de Sanidad, «con este conjunto de medidas estamos intentando evitar un confinamiento como el que tuvimos en marzo. Vienen 15 días decisivos en este sentido».

El ministro también ha advertido de lo que está por venir: «Llega un invierno largo, tendremos unas fiestas distintas a las que nos tendremos que adaptar. Se trata de proteger a nuestra población vulnerable y a nuestro sistema sanitario. Se trata de protegernos todos para proteger la salud de la población». Según Illa, «estamos en un escenario muy preocupante a las puertas del invierno», con una «alta transmisión» del virus y con una presión sobre el sistema sanitario ya «importante».

El ministro ha recordado que 11 autonomías han solicitado formalmente al Gobierno la prórroga del estado de alarma, y ha pedido al líder del Partido Popular, Pablo Casado, que cambie la abstención que ha anunciado su grupo por el voto favorable «por el bien de todos». El Ejecutivo tiene garantizados los apoyos suficientes en el Congreso para que se apruebe esta prórroga del estado de alarma.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Naufragio de ferry entre Java y Bali deja al menos cuatro muertos y decenas de desaparecidos

Publicado

en

Naufragio de un ferry en Bali

La tragedia marítima ocurrida entre las islas de Java y Bali sigue cobrando víctimas. Según han confirmado las autoridades indonesias este jueves 3 de julio, al menos cuatro personas han muerto y 30 continúan desaparecidas tras el naufragio de un ferry con 65 personas a bordo en el estrecho de Bali.

El ferry, identificado como KMP Tunu Pratama Jaya, se hundió alrededor de 25 minutos después de zarpar desde el puerto de Banyuwangi, en la isla de Java, con destino al norte de la isla turística de Bali. El hundimiento se produjo antes de la medianoche del miércoles, según detalló la agencia de búsqueda y rescate de Surabaya en un comunicado oficial.

Hasta el momento, 31 personas han sido rescatadas con vida, mientras continúa la búsqueda de los 30 desaparecidos en una zona de navegación peligrosa marcada por fuertes corrientes y condiciones meteorológicas adversas.

El ferry transportaba a 53 pasajeros, 12 tripulantes y 22 vehículos. Si bien las autoridades aún investigan las causas exactas del hundimiento, el secretario del gabinete indonesio, Teddy Indra Wijaya, indicó que el accidente fue provocado por mal tiempo.

Indonesia, un país con más de 17.000 islas, depende en gran medida del transporte marítimo, pero también registra con frecuencia accidentes de ferris debido a fallos técnicos, sobrecarga de pasajeros y condiciones climáticas extremas.

Las tareas de rescate continúan en marcha, con la participación de equipos especializados, embarcaciones navales, helicópteros y voluntarios. Las autoridades han activado un plan de emergencia y mantienen informadas a las familias de las víctimas.

Continuar leyendo