Síguenos

Valencia

Así será la iluminación de la Navidad 2025 en Valencia

Publicado

en

Iluminación Navidad Valencia
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València se prepara para la Navidad con 45 árboles y más de 270 arcos luminosos repartidos por toda la ciudad

El Ayuntamiento destina más de un millón de euros a la decoración navideña, que incluye un gran árbol de 25 metros en la plaza del Ayuntamiento

La Navidad está a punto de llenar de luz y color las calles de València. El Ayuntamiento ha anunciado la instalación de 45 árboles navideños y 274 arcos luminosos distribuidos por todos los distritos de la ciudad. Por segundo año consecutivo, el consistorio destinará más de 1,1 millones de euros a la decoración e iluminación ornamental navideña, con el objetivo de convertir València en un referente festivo a nivel nacional.

La concejala de Servicios Centrales, Julia Climent, ha destacado que este esfuerzo busca que “todos los vecinos de València disfruten de unas fechas tan especiales en un entorno lleno de luz, color e ilusión”.


Un árbol de 25 metros presidirá la plaza del Ayuntamiento

El principal punto de atracción será, un año más, el árbol de Navidad de la plaza del Ayuntamiento, que alcanzará 25 metros de altura, cinco más que hace dos años. Este año contará con una decoración totalmente renovada, con estrellas luminosas y nuevos motivos ornamentales.

El montaje del árbol comenzará el martes 11 de noviembre a primera hora y se prevé que finalice el viernes 14. Además, la plaza contará con elementos tridimensionales luminosos en los árboles que la rodean y una nueva iluminación en la fachada del edificio consistorial. También se instalarán siete grandes “estrellas manta” en la zona cercana a la calle Sant Vicent Màrtir.


Iluminación en todos los barrios y pedanías

El espíritu navideño llegará a todos los rincones de la ciudad. Además del árbol principal, 26 árboles de seis metros de altura se colocarán en las diferentes Juntas Municipales de Distrito y pedanías como La Torre, Castellar-l’Oliveral y el Forn d’Alcedo. A ellos se sumarán 18 árboles luminosos adicionales, alcanzando un total de 45.

En las pedanías también se instalarán carteles de “Bon Nadal” y cortinas luminosas en los edificios municipales. Además, este año se refuerza la iluminación en las avenidas Real de Madrid (La Torre) y Ruiz i Comes (Castellar-l’Oliveral), extendiéndose hasta nuevos tramos de estos barrios.


Novedades del alumbrado 2025

Entre las principales novedades de este año destacan:

  • Nuevos arcos luminosos en la calle Castellón, tras las obras en la zona.

  • Rediseño de los arcos de la calle Colón y su entorno, con motivos renovados y una estética más moderna.

  • Ampliación del tramo iluminado de la avenida del Reino de València, que ahora contará con 22 arcos bidimensionales y transitables hasta el Jardín del Turia.

  • Decoraciones con lágrimas tipo glitter en 60 arcos de la calle de la Paz, que reflejarán la luz también durante el día.

Además, volverán algunos de los elementos más emblemáticos del año pasado, como el cometa gigante del Puente de Serranos o el reno luminoso en 3D de la rotonda de la avenida de la Plata, junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. También se instalará una esfera transitable de cinco metros en la plaza del Pintor Segrelles y una campana luminosa en la plaza del Patriarca.


El Belén luminoso y más puntos decorativos

El tradicional Belén luminoso se ubicará este año en la calle del Hospital, junto al acceso al Antiguo Hospital.
La plaza de la Reina estrenará adornos tridimensionales tipo copa en sus farolas principales, mientras que 55 farolas monumentales de la ciudad, incluidas las de las Grandes Vías, también se vestirán de luz.

Además, se colocarán 40 banderolas luminosas en la calle J.J. Dómine y más de 4 kilómetros de guirnaldas luminosas en calles como Juan de Austria, Sant Vicent, Trench, Caballeros o el Paseo de Russafa. Como novedad, este año se sumará la plaza de San Agustín al recorrido festivo.


Una Navidad de luz, tradición y convivencia

La concejala Julia Climent ha asegurado que “València va a vivir una Navidad llena de actividades y sorpresas que iremos anunciando poco a poco”. “Nuestras calles ya se están transformando para recibir un mes de diciembre cargado de ilusión y espíritu navideño”, ha concluido.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las condiciones de Vox para apoyar a Pérez Llorca

Publicado

en

Vox Pérez Llorca
El portavoz de VOX en las Corts, José María Llanos - Jorge Gil - Europa Press - Archivo

Vox pide revocar las Zonas de Bajas Emisiones y rechazar la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo en Les Corts

Vox ha presentado una proposición no de ley (PNL) en Les Corts para exigir un giro total en las políticas ambientales vigentes en la Comunitat Valenciana. La formación reclama al Consell que solicite al Gobierno central la revocación inmediata de la obligación de implantar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en los municipios españoles y que se deje sin efecto cualquier iniciativa ya aprobada en las localidades valencianas.

Una propuesta que cuestiona las leyes climáticas y las tasas derivadas

La iniciativa registrada plantea además revertir “cualquier medida restrictiva” vinculada a la Ley de Cambio Climático de 2021, al considerar que encarece la movilidad, afecta negativamente a la economía y perjudica a la industria automovilística y al comercio de proximidad.

Vox también reclama la eliminación de la normativa asociada a la Ley de Residuos de 2022, a la que acusa de introducir nuevos gravámenes estatales y tasas municipales —como la tasa de residuos— que, según la formación, impactan en las familias y en el tejido empresarial local.

Rechazo al “fanatismo verde”, la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo

La PNL incluye un punto específico para que Les Corts manifiesten su “disconformidad absoluta” con las políticas climáticas europeas y con lo que Vox denomina “fanatismo verde”. El partido de Santiago Abascal sostiene que la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo representan un “modelo ideológico” que limita libertades, incrementa los costes energéticos y debilita el tejido industrial.

En su exposición de motivos, la formación afirma que las ZBE en España son una “imposición ideológica de Bruselas”, impulsada —dicen— por el bipartidismo europeo, y que su aplicación se ha convertido “en un castigo para las clases trabajadoras”, especialmente aquellas que necesitan el vehículo privado para su día a día.

Devolución de sanciones y paralización de las ZBE

Vox propone que Les Corts avalen la devolución de todas las sanciones por incumplimiento de las ZBE que hayan sido cobradas por los ayuntamientos. Asegura que estas medidas penalizan a los vecinos y que debe restablecerse la igualdad de movilidad para todos los ciudadanos.

En este sentido, la formación reivindica como “victoria del sentido común” la paralización de la ZBE de València, aprobada por el pleno municipal pero frenada tras la negativa de Vox a apoyarla. Consideran que la ordenanza respondía a “directrices abusivas de Bruselas” y que “castigaba injustamente” a conductores, autónomos y pequeños comercios.

Un movimiento en pleno proceso de negociación con el PP

La presentación de esta PNL se produce en un momento clave: Vox y el Partido Popular siguen negociando el apoyo a la investidura de Juanfran Pérez Llorca como nuevo president de la Generalitat tras la salida de Carlos Mazón. El plazo para registrar candidaturas expira este miércoles y las conversaciones todavía no están cerradas.

La formación de Abascal busca compromisos claros en materia de rechazo a las políticas ecológicas, restricciones ambientales e inmigración irregular, siguiendo la línea del acuerdo pactado con el anterior gobierno en funciones. También han reclamado inversiones en presas y diques para evitar tragedias como la última DANA, además de políticas de rebaja fiscal.

Por su parte, el PP registrará la candidatura de Pérez Llorca, mientras el debate sobre la ZBE de València continúa tensionando la relación entre ambos socios en el Ayuntamiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo