Síguenos

Valencia

Así será la iluminación de la Navidad 2025 en Valencia

Publicado

en

Iluminación Navidad Valencia
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València se prepara para la Navidad con 45 árboles y más de 270 arcos luminosos repartidos por toda la ciudad

El Ayuntamiento destina más de un millón de euros a la decoración navideña, que incluye un gran árbol de 25 metros en la plaza del Ayuntamiento

La Navidad está a punto de llenar de luz y color las calles de València. El Ayuntamiento ha anunciado la instalación de 45 árboles navideños y 274 arcos luminosos distribuidos por todos los distritos de la ciudad. Por segundo año consecutivo, el consistorio destinará más de 1,1 millones de euros a la decoración e iluminación ornamental navideña, con el objetivo de convertir València en un referente festivo a nivel nacional.

La concejala de Servicios Centrales, Julia Climent, ha destacado que este esfuerzo busca que “todos los vecinos de València disfruten de unas fechas tan especiales en un entorno lleno de luz, color e ilusión”.


Un árbol de 25 metros presidirá la plaza del Ayuntamiento

El principal punto de atracción será, un año más, el árbol de Navidad de la plaza del Ayuntamiento, que alcanzará 25 metros de altura, cinco más que hace dos años. Este año contará con una decoración totalmente renovada, con estrellas luminosas y nuevos motivos ornamentales.

El montaje del árbol comenzará el martes 11 de noviembre a primera hora y se prevé que finalice el viernes 14. Además, la plaza contará con elementos tridimensionales luminosos en los árboles que la rodean y una nueva iluminación en la fachada del edificio consistorial. También se instalarán siete grandes “estrellas manta” en la zona cercana a la calle Sant Vicent Màrtir.


Iluminación en todos los barrios y pedanías

El espíritu navideño llegará a todos los rincones de la ciudad. Además del árbol principal, 26 árboles de seis metros de altura se colocarán en las diferentes Juntas Municipales de Distrito y pedanías como La Torre, Castellar-l’Oliveral y el Forn d’Alcedo. A ellos se sumarán 18 árboles luminosos adicionales, alcanzando un total de 45.

En las pedanías también se instalarán carteles de “Bon Nadal” y cortinas luminosas en los edificios municipales. Además, este año se refuerza la iluminación en las avenidas Real de Madrid (La Torre) y Ruiz i Comes (Castellar-l’Oliveral), extendiéndose hasta nuevos tramos de estos barrios.


Novedades del alumbrado 2025

Entre las principales novedades de este año destacan:

  • Nuevos arcos luminosos en la calle Castellón, tras las obras en la zona.

  • Rediseño de los arcos de la calle Colón y su entorno, con motivos renovados y una estética más moderna.

  • Ampliación del tramo iluminado de la avenida del Reino de València, que ahora contará con 22 arcos bidimensionales y transitables hasta el Jardín del Turia.

  • Decoraciones con lágrimas tipo glitter en 60 arcos de la calle de la Paz, que reflejarán la luz también durante el día.

Además, volverán algunos de los elementos más emblemáticos del año pasado, como el cometa gigante del Puente de Serranos o el reno luminoso en 3D de la rotonda de la avenida de la Plata, junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. También se instalará una esfera transitable de cinco metros en la plaza del Pintor Segrelles y una campana luminosa en la plaza del Patriarca.


El Belén luminoso y más puntos decorativos

El tradicional Belén luminoso se ubicará este año en la calle del Hospital, junto al acceso al Antiguo Hospital.
La plaza de la Reina estrenará adornos tridimensionales tipo copa en sus farolas principales, mientras que 55 farolas monumentales de la ciudad, incluidas las de las Grandes Vías, también se vestirán de luz.

Además, se colocarán 40 banderolas luminosas en la calle J.J. Dómine y más de 4 kilómetros de guirnaldas luminosas en calles como Juan de Austria, Sant Vicent, Trench, Caballeros o el Paseo de Russafa. Como novedad, este año se sumará la plaza de San Agustín al recorrido festivo.


Una Navidad de luz, tradición y convivencia

La concejala Julia Climent ha asegurado que “València va a vivir una Navidad llena de actividades y sorpresas que iremos anunciando poco a poco”. “Nuestras calles ya se están transformando para recibir un mes de diciembre cargado de ilusión y espíritu navideño”, ha concluido.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo