Síguenos

Valencia

Valencia apuesta por la iluminación de Navidad y triplica el presupuesto

Publicado

en

Iluminación Navidad Valencia
Iluminación Navidad Valencia- Foto: TONI CORTÉS

València Invertirá Más de Tres Millones de Euros en una Iluminación Sostenible para Navidad, Reyes y Fallas

Contratación de Iluminación para Fiestas Principales

La Junta de Gobierno Local (JGL) de València ha aprobado adjudicar a la UTE Iluminaciones Just SL-La Fábrica de Iluminación Ornamental la prestación de servicios de iluminación para las festividades de Navidad, Reyes Magos y Fallas, abarcando los periodos 2024-2025 y 2026-2027. El contrato tiene un importe total máximo de 3.522.458,88 euros.

Objetivos y Beneficios para la Ciudad

Juan Carlos Caballero, portavoz municipal, destacó que el objetivo es “generar emoción e ilusión en los ciudadanos y turistas, y revitalizar la ciudad y su comercio local creando una atmósfera nocturna agradable”. Este contrato se alinea con las iniciativas de promoción, dinamización y desarrollo del pequeño y mediano comercio y del turismo de València.

Innovación y Sostenibilidad en el Diseño de la Iluminación

Caballero explicó que, dado que la contratación de la iluminación abarca varios años, el Ayuntamiento decidirá una marca de ciudad o temática, como “València Navidad Mediterránea”, para el diseño de la iluminación en zonas singulares. Los trabajos se llevarán a cabo bajo criterios de sostenibilidad, implementando nuevas tecnologías de menor consumo energético y alto valor estético.

Ampliación y Mejora de la Iluminación Urbana

El contrato supone un significativo incremento del presupuesto, lo que permitirá abarcar un mayor número de calles, zonas, y barrios, incluyendo las entradas principales de la ciudad y todas las pedanías. Además, se incorporarán elementos de mayor calidad.

Detalles Técnicos del Contrato

El contrato incluye el diseño, programación, suministro temporal, instalación, legalización, mantenimiento, desmontaje y vigilancia de las instalaciones. Se asegura la coherencia de los motivos con las festividades de Navidad y Fallas, y se priorizan la calidad, las características técnicas y estéticas, y la eficiencia energética. Se regularán los horarios de encendido y se promoverá la economía circular y el diseño sostenible.

Diseños de Vanguardia y Capitalidad Verde Europea

Desde el punto de vista decorativo, se buscará novedad y rotación con diseños de vanguardia, iluminando la ciudad bajo criterios de sostenibilidad. En el año de la Capitalidad Verde Europea, el enfoque será una iluminación mejor, más confortable y pensada para las personas, teniendo en cuenta la eficiencia energética y la contaminación lumínica.

Equipo de Diseño y Coordinación del Proyecto

El Ayuntamiento establecerá un Equipo de Diseño que elaborará el concepto global de la iluminación, coordinándose con la adjudicataria para la redacción de un Proyecto de Alumbrado ornamental para Navidad, Reyes Magos y Fallas.

Duración y Prórrogas del Contrato

El contrato tendrá vigencia desde octubre de 2024, o desde el día siguiente a su formalización, hasta el 25 de marzo de 2027, con dos posibles prórrogas que podrían extenderlo hasta la campaña 2028-2029.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo