Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

IMELSA| Beatriz Simón dice que no es «conocedora» de la financiación ilegal del PP de València

Publicado

en

La concejala del grupo municipal ‘popular’ Beatriz Simón ha afirmado que no es «conocedora» de una presunta financiación irregular del PP de València y ha negado haber dado órdenes de pago a la empresa Laterne Product Council (LPC) por un contrato de unos 120.000 euros adjudicado por una fundación que llegó a presidir.

Simón estaba citada a declarar, en calidad de investigada, en el Juzgado de Instrucción número 18 de València, dentro del caso Imelsa, en relación a su cargo de presidenta de la Fundación para la Innovación Urbana y Economía del Conocimiento (Fivec) en el año 2008. Se investiga si desde esta fundación se dio dinero a Laterne para el pago de actos electorales municipales.

Al respecto, la edil, en declaraciones a los medios de comunicación, ha afirmado que ha respondido tanto a las preguntas formuladas por el juez como por el fiscal y ha asegurado que estaba «tranquila». «He dado la información que tenía», ha aseverado.

En este sentido, ha comentado que no adjudicó un contrato a Laterne relacionado con un plan de modernización porque ella llegó con posterioridad a la fundación. «No lo conocía ni dí una orden de pago porque llegué con posterioridad a esa fecha», ha apostillado. «Cuando llegué –ha insistido– estaba entregado y ejecutado». Preguntada entonces por si niega financiación irregular en las campañas del PP, ha dicho: «Yo desde luego no la conozco. No soy conocedora de ella».

Dentro del interrogatorio, a Simón –también exconcejal de Juventud– se le ha interpelado por la empresa Laterne y por el rechazo del PP a abrir una comisión de investigación a esta empresa por varios contratos con el Ayuntamiento, y al respecto ha indicado que ella votó en contra porque era una «decisión política» y se pensó que no era lo más acertado, según ha podido saber Europa Press.

Simón ha pedido «prudencia» porque el pasado viernes se cumplieron dos años desde que tanto ella como el resto de sus compañeros ediles están investigados en la pieza de Taula dentro del caso Imelsa por un presunto blanqueo de capitales. Y ha insistido: «Nadie nos acusa de habernos llevado ni un euro de dinero público, sino que estamos investigados por haber dado 1.000 euros de nuestro dinero al partido». «Dimos ese dinero y a mí no me los ha devuelto nadie», ha apostillado en declaraciones a los medios.

NUEVA QUERELLA
Por otro lado, la concejala ha avanzado que piensa volverse a querellar contra la portavoz del PSPV, Sandra Gómez, tras sus declaraciones de la pasada semana, cuando volvió a referirse a su empresa particular y a una presunta relación con el PP.

«Hay que tener mucha prudencia con lo que uno dice», ha afirmado Simón, para agregar que a ella no se le acusa de nada relacionado con su mercantil. «Le pido –a Gómez– que deje de decir esas cosas. Dice muy poco a su favor tener que mentir sobre su adversario político para ser noticia», ha lamentado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo