Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Imputada Rosa Barceló, la mujer de Eduardo Zaplana #OperaciónErial

Publicado

en

VALÈNCIA, 22 May. (EUROPA PRESS) –

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha citado el próximo jueves, a las 11 horas, a declarar como investigado policial al expresidente de Les Corts, exvicepresidente del Consell y exdirector general de la Policía, Juan Cotino, en el marco de la operación en la que este martes han sido arrestados sus dos sobrinos, Vicente y José Cotino, y el exministro y ‘expresident’ Eduardo Zaplana, según ha podido saber Europa Press.

También ha sido citada en calidad de investigada la mujer de Zaplana, Rosa Barceló, así como de la secretaria personal de Zaplana, Mitsuko Henríquez.

En la operación bautizada como ‘Erial’, coordinada por el Juzgado de Instrucción número 8 de València y Fiscalía Anticorrupción, se han practicado siete detenciones, la de Zaplana y otras seis personas más, por varios delitos relacionados con el blanqueo de capitales, y se han realizado 22 registros. Además, otras tres personas son investigadas.

Los agentes investigan un presunto cobro de comisiones por adjudicaciones, que se habrían ocultado en paraísos fiscales y que habrían estado retornado al país recientemente. En concreto, la Fiscalía Anticorrupción y la UCO rastrean el cobro de unos diez millones de euros en comisiones ilegales recibidas por la adjudicación de contratos públicos durante la etapa de Zaplana al frente de la Generalitat.

Los investigadores se han personado en la sede de la Conselleria de Economía y han practicado una veintena de registros para recabar documentación sobre contratos públicos, entre ellos de la concesión de la ITV y del Plan Eólico diseñado durante la etapa de Zaplana al frente del Gobierno valenciano. En este plan, adjudicado en su día a la sociedad Proyectos Eólicos Valencianos, la empresa Sedesa, de Vicente Cotino, tenía una participación del 25%.

El resto de detenidos son el propio Vicente junto a su hermano José Cotino, empresarios y sobrinos de Juan Cotino; el que fuera jefe de Gabinete de Zaplana, Juan Francisco García; Francisco Grau, economista y exsecretario del consejo de administración de la CAM desde 1998 hasta 2007 y luego miembro de su comisión de control hasta la intervención de la entidad bancaria; Joaquín Barceló Llorens, exdirectivo de Terra Mítica, y la mujer de éste último.

La Guardia Civil tomará declaración al expresidente de la Generalitat y exministro de Trabajo, que ya ha llegado a su casa de Benidorm –localidad de la que fue alcalde–, una vez concluyan los registros practicados a lo largo de la jornada en la búsqueda del rastro de esas comisiones millonarias. En la vivienda de Zaplana en el centro de València, el registro se ha prolongado durante unas cinco horas. Después de su paso por la Comandancia, el ‘expresident’ será puesto a disposición judicial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo