Síguenos

Valencia

Incendios Comunitat Valenciana: Aprobada la declaración de zonas catastróficas

Publicado

en

incendios comunitat valenciana
Vista del incendio de Bejís (Castellón). EFE/ Biel Aliño
València, 23 ago (OFFICIAL PRESS- EFE).- Los incendios en la Comunitat Valenciana han sido demoledores. Los incendios forestales de Vall d’Ebo (Alicante) y de Bejís (Castellón), han hecho arder la Comunitat.

Incendios en la Comunitat Valenciana

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la declaración de zonas catastróficas en quince comunidades autónomas (entre ellas la valenciana), afectadas por 120 incendios, algunos de ellos grandes incendios, que han provocado la muerte de tres personas, ha informado la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.

Rodríguez ha destacado, además, que en los incendios han sido evacuadas más de 27.000 personas, por lo que el Gobierno pretende complementar ayudas a afectados por estas catástrofes.

Según la ministra portavoz, el Ejecutivo ha aprobado una serie de mecanismos para agilizar la gestión de las ayudas, complementarios a los de los ministerios del Interior y Administraciones Públicas.

El Gobierno pretende echar una mano a las comunidades autónomas afectadas por los incendios este verano, ha afirmado Rodríguez, y apoyar a los afectados por el fuego para que puedan superar estos momentos.

La declaración de zonas gravemente afectadas por una emergencia, antes zonas catastróficas, está incluida en un plan de emergencias en comunidades autónomas afectadas por los incendios, que han arrasado más de 220.000 hectáreas este verano, frente a las 50.000 de media anteriores, según Rodríguez.

El Gobierno reforzará los planes para la prevención y extinción de incendios, ha asegurado la ministra portavoz en la rueda posterior al Consejo de Ministros de este martes.

Mas de 220.000 hectáreas han ardido en España en los grandes incendios que han asolado el país hasta mediados de agosto, lo que ha convertido el 2022 en el segundo peor año del siglo con cincuenta fuegos de grandes proporciones en diversos territorios, que hoy el Consejo de Ministros ha declarado como zonas catastróficas.

Se declaran zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil (ZAEPC) las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y La Rioja, que desde el pasado 12 de junio han sufrido un total de 119 incendios, según un comunicado del Ministerio del Interior.

Según Interior, tres personas han fallecido como consecuencia de estos incendios y decenas han sufrido lesiones de distinta consideración.

La virulencia de los fuegos ha obligado, además, a la evacuación preventiva de más de 27.500 personas, cifra que representa un récord absoluto.

Los incendios han generado un grave daño medioambiental y han provocado graves desperfectos en infraestructuras y en bienes públicos y privados, así como en cultivos y explotaciones agropecuarias, polígonos industriales y otras instalaciones productivas, si bien en este momento no han podido ser todavía cuantificados con precisión, señala el ministerio.

No obstante, el Consejo de Ministros ha aprobado este martes una serie de ayudas que se gestionarán por diferentes departamentos ministeriales y administraciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido en Valencia un violador en serie que se hacía pasar por policía

Publicado

en

Detenido Valencia violador en serie
Agentes de la Guardia Civil introducen a un detenido en un coche-ARCHIVO EUROPA PRESS

La Policía Nacional ha detenido en Valencia a un hombre de 33 años, de nacionalidad argentina, acusado de haber cometido al menos seis agresiones sexuales en apenas cuatro días. El presunto violador utilizaba un método especialmente inquietante: se hacía pasar por agente de la Policía o de la Guardia Civil para engañar y someter a sus víctimas, tal y como ha informado el periódico Levante-EMV.

Seis mujeres víctimas entre el 15 y el 18 de agosto

Según fuentes policiales, los hechos ocurrieron entre el 15 y el 18 de agosto. Las víctimas fueron seis mujeres de entre 19 y 28 años: cuatro españolas, una boliviana y una italiana.

El detenido abordaba a las mujeres cuando se encontraban solas en la calle, empleaba un lenguaje propio de la jerga policial y se identificaba falsamente como agente. Bajo esta coartada, simulaba realizar un registro y posteriormente las agredía sexualmente, amenazándolas con posibles consecuencias legales si no obedecían.

Una agresión más grave en el barrio de Trinitat

La agresión más grave documentada tuvo lugar en el barrio de Trinitat de Valencia. Allí, el detenido abordó a una mujer que ejercía la prostitución y la amenazó por su situación administrativa irregular en España.

La citó en un portal, la intimidó con amenazas de muerte y la violó, para después robarle la ropa interior y el teléfono móvil.

Investigación y arresto del presunto violador

Las denuncias presentadas por las seis mujeres coincidían en la descripción física del agresor y en un detalle clave: el uso de un lenguaje policial técnico que reforzaba su engaño. Estos testimonios permitieron a la Policía Nacional abrir una investigación que culminó con su identificación y arresto.

Tras citarlo en dependencias policiales, los agentes lo detuvieron y lo acusaron de:

  • Seis delitos de agresión sexual.

  • Usurpación de funciones públicas, por hacerse pasar por agente de Policía y Guardia Civil.

  • Robo con violencia, ya que sustrajo pertenencias personales de las víctimas, como ropa y teléfonos móviles.


Objetos recuperados en el domicilio del detenido

Durante el registro en su domicilio, los agentes encontraron diversas pertenencias que había robado a sus víctimas. Estos objetos, entre ellos prendas íntimas y dispositivos móviles, ya han sido devueltos a sus propietarias.

La Policía Nacional mantiene la investigación abierta para descartar que pueda haber más víctimas, dado el modus operandi repetitivo y la corta franja de tiempo en la que actuó este presunto depredador sexual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo