Síguenos

Valencia

Incendios Comunitat Valenciana: Aprobada la declaración de zonas catastróficas

Publicado

en

incendios comunitat valenciana
Vista del incendio de Bejís (Castellón). EFE/ Biel Aliño
València, 23 ago (OFFICIAL PRESS- EFE).- Los incendios en la Comunitat Valenciana han sido demoledores. Los incendios forestales de Vall d’Ebo (Alicante) y de Bejís (Castellón), han hecho arder la Comunitat.

Incendios en la Comunitat Valenciana

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la declaración de zonas catastróficas en quince comunidades autónomas (entre ellas la valenciana), afectadas por 120 incendios, algunos de ellos grandes incendios, que han provocado la muerte de tres personas, ha informado la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.

Rodríguez ha destacado, además, que en los incendios han sido evacuadas más de 27.000 personas, por lo que el Gobierno pretende complementar ayudas a afectados por estas catástrofes.

Según la ministra portavoz, el Ejecutivo ha aprobado una serie de mecanismos para agilizar la gestión de las ayudas, complementarios a los de los ministerios del Interior y Administraciones Públicas.

El Gobierno pretende echar una mano a las comunidades autónomas afectadas por los incendios este verano, ha afirmado Rodríguez, y apoyar a los afectados por el fuego para que puedan superar estos momentos.

La declaración de zonas gravemente afectadas por una emergencia, antes zonas catastróficas, está incluida en un plan de emergencias en comunidades autónomas afectadas por los incendios, que han arrasado más de 220.000 hectáreas este verano, frente a las 50.000 de media anteriores, según Rodríguez.

El Gobierno reforzará los planes para la prevención y extinción de incendios, ha asegurado la ministra portavoz en la rueda posterior al Consejo de Ministros de este martes.

Mas de 220.000 hectáreas han ardido en España en los grandes incendios que han asolado el país hasta mediados de agosto, lo que ha convertido el 2022 en el segundo peor año del siglo con cincuenta fuegos de grandes proporciones en diversos territorios, que hoy el Consejo de Ministros ha declarado como zonas catastróficas.

Se declaran zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil (ZAEPC) las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y La Rioja, que desde el pasado 12 de junio han sufrido un total de 119 incendios, según un comunicado del Ministerio del Interior.

Según Interior, tres personas han fallecido como consecuencia de estos incendios y decenas han sufrido lesiones de distinta consideración.

La virulencia de los fuegos ha obligado, además, a la evacuación preventiva de más de 27.500 personas, cifra que representa un récord absoluto.

Los incendios han generado un grave daño medioambiental y han provocado graves desperfectos en infraestructuras y en bienes públicos y privados, así como en cultivos y explotaciones agropecuarias, polígonos industriales y otras instalaciones productivas, si bien en este momento no han podido ser todavía cuantificados con precisión, señala el ministerio.

No obstante, el Consejo de Ministros ha aprobado este martes una serie de ayudas que se gestionarán por diferentes departamentos ministeriales y administraciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Prohíben el baño en la playa del Dosel de Cullera por presencia de bacterias

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

El Ayuntamiento de Cullera ha decidido prohibir el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida preventiva se ha tomado para garantizar la seguridad sanitaria de los bañistas y evitar posibles contagios.

Actualmente, el consistorio está a la espera de los resultados de nuevas analíticas que permitan determinar si la calidad del agua mejora y así poder reabrir la zona para el disfrute público. Mientras tanto, se mantiene la restricción en esta playa del litoral de Cullera.

La playa del Dosel es una de las más concurridas durante la temporada estival, por lo que las autoridades insisten en respetar la prohibición temporal del baño para evitar riesgos para la salud pública.

Actualización: El Ayuntamiento de Cullera informa que realizará un seguimiento constante de la situación y comunicará cualquier novedad a través de sus canales oficiales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo