Síguenos

Consumo

Indignación ante la «doble imposición» de la nueva factura de electricidad

Publicado

en

EFE/Archivo

València, 10 may (EFE/OP).- La Asociacion Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU) ha rechazado este lunes el modelo de «doble imposición» en el nuevo sistema de facturación de la electricidad, en el que se abonará tanto el IVA como el impuesto sobre la electricidad, lo que conllevará «pagar un impuesto sobre otro impuesto que ya se está pagando».

El modelo, que entrará en vigor el próximo 1 de junio y que afectará a los consumidores que se encuentren en el mercado regulado, dividirá la factura en los apartados de energía consumida, peajes (establecidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), cargos, alquiler de contador e impuestos (de electricidad, un 5,1 % e IVA, 21 %), han explicado desde AVACU.

Así, han afirmado que con los tres tramos horarios -de 10h a 14h y de 18h a 22h, el precio más alto; de 8h a 10h, de 16h a 18h y de 22h a 24h, el precio intermedio; y de 0h a 8h, el precio más barato- «se intensifica la discriminación horaria», ya que esas diferencias «repercutirán directamente a la hora de calcular las tarifas referentes a los peajes y cargos y tendrá relevancia en la factura final».

No obstante, han reconocido que los consumidores van a poder contratar dos potencias diferentes en su factura, una para los tramos de precio más alto e intermedio, y otra específica para el tramo valle, dependiendo de sus necesidades de potencia según el horario.

Desde AVACU también han expuesto que el nuevo modelo de facturación, que busca ser más sencillo, se va a reducir a dos páginas, y que a partir de un código QR el usuario podrá acceder al comparados de energía de la CNMC para valorar y elegir las opciones que más se adapten a sus hábitos y necesidades.

Pese a ello, el presidente de la asociación de consumidores, Fernando Móner, ha señalado que es «una lástima» que no se haya contado con los consumidores a la hora de establecer las tarifas o de buscar alternativas: «No creemos que esta sea una solución satisfactoria para la mayoría de los consumidores, que van a sufrir tarifas más altas en el horario más habitual y de mayor consumo de luz».

Por ello, ha afirmado que desde AVACU entienden que se han marcado los periodos de más consumo con las tarifas más altas, con el fin de incrementar el gasto e instando a los consumidores a que tengan que adecuar sus hábitos a esas franjas horarias,: «No sabemos quién se va a poder beneficiar realmente de la facturación adecuada a esos tramos horarios establecidos», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio de la luz sube tras cuatro días seguidos de bajadas. Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), la tarifa eléctrica para este lunes, 3 de noviembre de 2025, se sitúa en 82,78 euros por megavatio hora (MWh).

Después de un inicio de mes con descensos consecutivos, la tendencia cambia y se produce el primer repunte del coste eléctrico. A continuación, te contamos las horas más baratas y las más caras para que puedas planificar el uso de tus electrodomésticos y ahorrar en tu factura.


🔴 Cuándo es más cara la luz hoy

Las horas más caras de la luz se concentran en la tarde y la noche. A partir de las 17:00 h, el precio empieza a subir y alcanza su pico máximo entre las 20:00 y las 21:00 horas, cuando se pagarán 151,42 €/MWh.

También hay que evitar el tramo de 6:00 a 9:00 de la mañana, con precios por encima de los 100 €/MWh.

🕐 Horas más caras del 3 de noviembre:

  • De 07:00 a 08:00 h → 133,09 €/MWh

  • De 19:00 a 20:00 h → 147,60 €/MWh

  • De 20:00 a 21:00 h151,42 €/MWh (máximo del día)

  • De 21:00 a 22:00 h → 130,49 €/MWh


🟢 Cuándo es más barata la luz hoy

El mejor momento para consumir electricidad será a mediodía, entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando el precio cae por debajo de los 35 €/MWh. Es la franja ideal para poner la lavadora, el lavavajillas o cargar el coche eléctrico.

🕑 Horas más baratas del 3 de noviembre:

  • De 13:00 a 14:00 h13,72 €/MWh (mínimo del día)

  • De 12:00 a 13:00 h → 16,49 €/MWh

  • De 14:00 a 15:00 h → 18,62 €/MWh

  • De 11:00 a 12:00 h → 19,97 €/MWh


⏱️ Precio de la luz por horas hoy, 3 de noviembre

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 88,96
01:00 – 02:00 83,82
02:00 – 03:00 83,00
03:00 – 04:00 82,56
04:00 – 05:00 82,82
05:00 – 06:00 86,01
06:00 – 07:00 103,21
07:00 – 08:00 133,09
08:00 – 09:00 113,73
09:00 – 10:00 70,89
10:00 – 11:00 34,14
11:00 – 12:00 19,97
12:00 – 13:00 16,49
13:00 – 14:00 13,72 (mínimo del día)
14:00 – 15:00 18,62
15:00 – 16:00 33,65
16:00 – 17:00 63,00
17:00 – 18:00 110,37
18:00 – 19:00 125,03
19:00 – 20:00 147,60
20:00 – 21:00 151,42 (máximo del día)
21:00 – 22:00 130,49
22:00 – 23:00 102,28
23:00 – 24:00 91,85

 


 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo