Síguenos

Valencia

Los precios subieron en 2024 un 2,8 % en la Comunitat, lo mismo que la media española

Publicado

en

inflacion comunitat valenciana

 15 ene (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) cerró 2024 con subidas anuales en todas las comunidades autónomas, entre el 2,2 % de Canarias y el 3,6 % de País Vasco, y en la Comunitat Valenciana fue del 2,8 %, igual que la media española, de acuerdo con los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por encima de la media, que el INE confirmó hoy en el 2,8 %, los precios aumentaron, además de en Euskadi, en Baleares (3,4 %), Aragón y Asturias (3,1 % en ambas) y Cantabria, Cataluña y Madrid (2,9 % en los tres casos).

Igual que la media terminaron el año Comunitat Valenciana, Extremadura y La Rioja y por debajo Andalucía, Castilla y León, Galicia y Navarra (las cuatro en el 2,7 %), Murcia (2,6 %) y Castilla-La Mancha (2,5 %), además de Canarias.

En Melilla subió el IPC un 2,6 % anual y en Ceuta un 2,2 %.

Todas las comunidades registraron subidas también en el mes de diciembre, mayores en Asturias y País Vasco (0,6 %) y menor en Canarias (0,1 %).

Entre ambos extremos, los precios subieron en diciembre medio punto, igual que la media, en Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Navarra y cuatro décimas en la Comunitat Valenciana, Cataluña, Galicia, Murcia y La Rioja.

Por grupos, todos ellos subieron en las 17 comunidades en 2024 excepto Vestido y calzado en Canarias, La Rioja, Murcia, Extremadura y Madrid; Muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar en Murcia, Castilla-La Mancha y La Rioja; Comunicaciones en la Comunitat Valenciana y Navarra; y Enseñanza en Castilla y León.

El que más se encareció, el que agrupa Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, creció más en 2024 en Extremadura (9,9 %), Andalucía (9,0 %) y Comunitat valenciana (8,5 %) y menos en Canarias y Madrid (en las dos un 6,3 %) y en Navarra (6,7 %)

Alimentos y bebidas no alcohólicas subió más en País Vasco (3,6 %), Aragón (2,9 %) y Baleares (2,5 %) y menos en Murcia (1,1 %) y Canarias y Extremadura (1,2 % en ambas).

Sanidad aumentó más sus precios en La Rioja (3,6 %), Comunitat Valenciana (3,0 %) y Murcia y Baleares (2,6 % las dos); Enseñanza en Aragón (4,2 %) y Comunitat Valenciana y Navarra (3,4 % en ambas); y Transporte en Murcia (1,7 %), Extremadura (1,5 %) y Baleares (1,3 %).

El siguiente cuadro recoge, por comunidades y ciudades autónomas y en porcentaje, la tasa de inflación del pasado mes de diciembre y la acumulada en 12 meses y la anual, que en este caso coinciden, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE):

  MENSUAL ACUMULADA ANUAL
ANDALUCÍA 0,5 2,7 2,7
ARAGÓN 0,5 3,1 3,1
ASTURIAS 0,6 3,1 3,1
BALEARES 0,5 3,4 3,4
CANARIAS 0,1 2,2 2,2
CANTABRIA 0,5 2,9 2,9
CASTILLA Y LEÓN 0,5 2,7 2,7
CASTILLA-LA MANCHA 0,5 2,5 2,5
CATALUÑA 0,4 2,9 2,9
COMUNITAT VALENCIANA 0,4 2,8 2,8
EXTREMADURA 0,5 2,8 2,8
GALICIA 0,4 2,7 2,7
MADRID 0,5 2,9 2,9
MURCIA 0,4 2,6 2,6
NAVARRA 0,5 2,7 2,7
PAÍS VASCO 0,6 3,6 3,6
RIOJA, LA 0,4 2,8 2,8
CEUTA 0,6 2,2 2,2
MELILLA 0,5 2,6 2,6
NACIONAL 0,5 2,8 2,8

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Josep Magraner nuevo director de Informativos de À Punt

Publicado

en

À Punt nombra a Josep Magraner nuevo director de Informativos para reforzar su apuesta informativa

El periodista valenciano sustituye a Ivan Esteve, que seguirá como jefe de redacción en el área de Informativos

VALÈNCIA, 13 de mayo de 2025 (EUROPA PRESS)
La radiotelevisión pública valenciana, À Punt, ha nombrado este martes al periodista Josep Magraner Duart como nuevo director de Informativos, en sustitución de Ivan Esteve, quien continuará en el área directiva como jefe de redacción, un puesto clave en la definición de la línea editorial y gestión de contenidos informativos.

Este cambio en la cúpula de Informativos busca impulsar la credibilidad, proximidad y pluralidad de los contenidos que À Punt ofrece diariamente a la ciudadanía, según ha informado la corporación en un comunicado.


🧑‍💼 Trayectoria de Josep Magraner en televisión y comunicación institucional

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, Magraner acumula más de 25 años de experiencia en televisión y comunicación corporativa. Su carrera profesional ha estado estrechamente ligada a la extinta Canal 9, donde ocupó numerosos cargos de responsabilidad entre 1989 y 2014.

Entre sus funciones más destacadas figuran:

  • Redactor de informativos (1989-1993)

  • Jefe de Información Comarcal (1993-1995)

  • Subdirector del Notícies 9 (mediodía y noche)

  • Director de Informativos Especiales (2001-2005)

  • Director de Retransmisiones, Programas e Informativos Especiales (2006-2014)

Tras el cierre de RTVV, Magraner asumió el cargo de director de Comunicación de EMT València desde junio de 2014, donde ha liderado la estrategia de relaciones públicas de la empresa municipal de transportes. También ha estado vinculado al sector cultural como coordinador de los Clubs de Lectura de Ámbito Cultural de El Corte Inglés en València y Castelló.


🧭 Nueva etapa para los Informativos de À Punt

El nombramiento de Magraner supone una nueva etapa en la estrategia informativa de À Punt, en un contexto marcado por el reto de reforzar la confianza ciudadana, potenciar la información de proximidad y seguir innovando en formatos multiplataforma.

Por su parte, Ivan Esteve asumirá la jefatura de redacción, un cargo de alta responsabilidad que consiste en definir los temas prioritarios, coordinar la redacción y garantizar la pluralidad en la cobertura de la actualidad valenciana, nacional e internacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo