Síguenos

Rosarosae

Los influencers valencianos más famosos

Publicado

en

Influencers valencianos
Teresa Andrés y Marta Lozano- Foto: INSTAGRAM

Los creadores de contenido convertidos en influencers han conseguido ganar la batalla a la publicidad convencional. Son los encargados de hablarnos de tendencias, moda, belleza, salud y así un largo etcétera. Crean «influencia» sobre algo, ya sea por su manera de comunicar, apariencia, estilo, o por las distintas marcas o productos de los que habla. Repasamos quiénes son los  influencers valencianos del momento.

Influencers valencianos

1.Violeta Mangriñan

Violeta es una joven soñadora de 29 años que nació 3 de marzo de 1994 en la Vall d’Uixó. Su pareja actual y padre de sus dos hijas, Gala que nació el 31 de julio de 2022 y Gia que está en camino, es Fabbio Colloricchio de 33 años de nacionalidad argentina a la par que italiana. Además de ello, Fabbio es cantante y exconcursante de Supervivientes 2019. La pareja se conoció en el programa de televisión de «Mujeres y hombres y viceversa».

2.Lola Lolita

Lola Lolita o Lola Moreno, es una joven alicantina de 21 años que nació el día 5 de abril de 2002. Su pareja actual es Isaac Belk y es tiktoker. La joven ya grababa vídeos con celebrities como Maluma o Shakira. A partir de un meme de Tiktok se hizo reconocida también.

 

3.Teresa Andrés Gonzalvo

Esta joven de 30 años, llamada Teresa Andrés Gonzalvo, nació el día 1 de septiembre de 1993 en Valencia. Ciudad en la que también conoció a su marido, Ignacio Ayllón durante una ceremonia de Confirmación. Tras finalizar sus estudios de Enfermería fundó su propia clínica dedicada a la estética llamada ENEA que junto a su carrera en las redes sociales la han convertido en una de las influencers más destacadas del momento.

4.Teresa Seco

Teresa es una joven de 24 años que se ha convertido en todo un referente en el mundo de la moda, aportando sencillez y estilo a aquello que luce por moderno que sea. No se dedica solamente a las redes sociales, además, es una empresaria con su propia clínica en Valencia.

 

5.Marta Lozano

Marta nació el 26 de junio de 1995 en Valencia. Acudió de pequeña a un colegio religioso, donde poco después, se convertiría en modelo a partir de los 16 años en la agencia Richy Maroe, que actualmente es llamada cómo Richy Management. Comenzó su carrera universitaria en la Universidad de Valencia, pero fue tal su éxito en redes sociales como en Instagram particularmente, que abandonó sus estudios para enfocarse en la moda. Su boda con Lorenzo Remohi hizo que todo el mundo quisiera seguir la vida de ambos entre Madrid y Valencia, ganando así millones de seguidores.

Recientemente ha sido nombrada mantenedora de la Fallera Mayor de Valencia 2024, María Estela Arlandis.

6.María Turiel Soler

María es una de las mejores referentes de moda de España. No le gusta etiquetarse de ninguna manera, ni siquiera bajo el nombre de influencer, aunque lo sea realmente. Pero, consigue agotar las prendas de ropa que muestra a sus seguidores en un tiempo récord. 

7.Jonan Wiergo

Jonan es un joven de valenciano de 26 años. Fue concursante de Pekín Express, además de participar en Supervivientes 2023, donde llegó a la final. Pero también es reconocido por su trabajo como influencer, y se ocupa de su propio restaurante llamado Guakame. Su pareja actual es Christian Tomás.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fallece Manuel Torreiglesias a los 84 años, histórico presentador de ‘Saber vivir’

Publicado

en

Manuel Torreiglesias
Manuel Torreiglesias, presentador de 'Saber vivir' durante 12 años RTVE

Muere a los 84 años Manuel Torreiglesias, histórico de RTVE y rostro de ‘Saber Vivir’

El periodista y presentador Manuel Torreiglesias, una de las figuras más reconocidas de la televisión pública española, ha fallecido a los 84 años de edad, según ha confirmado el Ayuntamiento de Pontedeume, su localidad natal, a través de un emotivo comunicado.

«Desde el Ayuntamiento de Pontedeume lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro vecino e Hijo Predilecto, Manuel Torreiglesias. Fue uno de los presentadores más destacados de la televisión y la radio en España», expresaron en redes sociales. La institución también ha querido destacar su papel como embajador de su tierra natal y su cercanía con los vecinos, quienes lo recuerdan con cariño y admiración.

Un rostro inseparable del programa ‘Saber Vivir’

Manuel Torreiglesias alcanzó su mayor notoriedad como director y presentador de ‘Saber Vivir’, el espacio de salud de La 1 de RTVE, que condujo con gran éxito durante más de una década, desde su estreno en 1997 hasta el año 2009.

Durante ese tiempo, se convirtió en una figura familiar para millones de hogares españoles, gracias a su estilo didáctico, riguroso y cercano, que convirtió a Saber Vivir en uno de los programas de divulgación más longevos y valorados de la televisión española. El espacio combinaba entrevistas a expertos médicos, consejos de vida saludable, rutinas de ejercicio y recetas nutricionales, con una clara vocación de servicio público.

La sintonía de su programa, sus gafas redondas y su voz pausada quedaron grabadas en la memoria de varias generaciones, especialmente entre el público de edad avanzada, que encontraba en él una guía fiable y accesible para cuidar de su salud.

Inicios profesionales: de la radio a la televisión

Nacido en Pontedeume (A Coruña) en 1940, Torreiglesias inició su carrera en los medios a través de la radio, un medio que le apasionó desde joven y donde forjó sus primeras habilidades como comunicador. Más tarde dio el salto a la televisión, incorporándose a RTVE, donde desarrollaría buena parte de su carrera profesional.

Además de Saber Vivir, participó en distintos espacios informativos y programas de divulgación, siempre ligado a temáticas de interés público. Su perfil se consolidó como el de un periodista especializado en salud y bienestar, adelantándose a una corriente de contenidos que hoy forma parte habitual de las parrillas televisivas, pero que en sus inicios eran pioneros.

Un referente de la divulgación en España

Torreiglesias fue mucho más que un presentador de televisión. Se le reconoce como un auténtico referente de la divulgación sanitaria en España, que supo acercar temas médicos complejos al público general sin perder rigor ni profundidad. Lo hizo con un lenguaje accesible, una actitud pedagógica y una gran capacidad para conectar con la audiencia.

Su legado ha sido reconocido no solo por sus compañeros de profesión, sino también por asociaciones médicas, sociedades científicas y colectivos de pacientes, que han valorado su contribución a la educación sanitaria de la población.

Reconocimientos y distinciones

Entre los numerosos reconocimientos que recibió a lo largo de su trayectoria, destaca su nombramiento como Hijo Predilecto de Pontedeume, título que llevó con orgullo y que supo representar en cada una de sus apariciones públicas.

También fue galardonado con varios premios de comunicación y salud, y recibió menciones honoríficas por parte de instituciones académicas y colegios profesionales. Su trabajo ayudó a posicionar la televisión como un canal válido para la promoción de hábitos saludables, mucho antes de que esto se convirtiera en una tendencia generalizada.

El final de su etapa en RTVE

En el año 2009, Manuel Torreiglesias abandonó RTVE en medio de una polémica interna relacionada con cuestiones contractuales y de gestión. La cadena decidió prescindir de su figura como presentador, lo que generó cierta controversia en los medios y entre su audiencia más fiel.

Tras su salida de Saber Vivir, Torreiglesias mantuvo un perfil más bajo, aunque siguió ligado al mundo de la comunicación a través de colaboraciones puntuales y publicaciones sobre salud. También participó en iniciativas locales y actos institucionales en Galicia.

Reacciones tras su fallecimiento

El fallecimiento de Manuel Torreiglesias ha generado una ola de mensajes de condolencia y reconocimiento tanto en redes sociales como en medios de comunicación. Periodistas, profesionales sanitarios, excompañeros de RTVE y espectadores de distintas generaciones han compartido su pesar por la pérdida de una figura clave del periodismo divulgativo.

«Fue un gran comunicador, un pionero en la televisión de servicio público», ha escrito un médico que colaboró con él en varias ediciones del programa. «Le debemos mucho los que trabajamos para acercar la ciencia y la salud a las personas», expresaba otro usuario en redes.

Un legado que permanece vivo

El impacto de Manuel Torreiglesias va más allá de sus años al frente de Saber Vivir. Su estilo comunicativo y su vocación por educar han dejado huella en el enfoque actual de muchos programas de televisión que, aún hoy, siguen su estela. Fue un pionero en introducir temas de salud en la programación diaria, en horarios de gran audiencia, y lo hizo con sensibilidad, criterio y respeto por el espectador.

Su fallecimiento deja un vacío en la memoria televisiva de España, pero también un legado profesional imborrable, que sigue vigente en cada espacio que apuesta por el rigor, la pedagogía y el compromiso con el bienestar de la ciudadanía.

Un adiós desde su tierra natal

El Ayuntamiento de Pontedeume, localidad que lo vio nacer y a la que regresaba siempre que podía, ha sido la institución encargada de confirmar su fallecimiento. En su mensaje, además de transmitir el pésame a la familia, han querido subrayar el profundo cariño que el pueblo sentía por él:

«Fue un auténtico exponente del orgullo eumés que tanto nos define y caracteriza».

Desde Galicia hasta toda España, Manuel Torreiglesias será recordado como uno de los grandes comunicadores del siglo XX y XXI, y como un ejemplo de cómo la televisión pública puede ser un instrumento eficaz de formación, concienciación y mejora de la calidad de vida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo