PORTADA OFFICIAL PRESS
El PSOE rechaza apoyar el Gobierno de dos años que propone Feijóo: sólo quiere “salvar el pellejo”
Publicado
hace 1 mesen

Madrid (EFE).- El PSOE ha desacreditado por completo las propuestas que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha trasladado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, como que le permita gobernar durante dos años, y entiende que lo único que pretende es “salvar su pellejo” ante su próxima investidura fallida.
En estos términos ha rechazado la portavoz del PSOE y ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría, las ofertas de pactos que Feijóo ha planteado a Sánchez en su reunión de este miércoles en el Congreso, después de que la Comisión Ejecutiva Federal del partido haya ratificado que los socialistas votarán “no” al candidato del PP.
En rueda de prensa, Alegría no solo ha reprobado los planteamientos políticos de Feijóo, sino que ha entrado en el ámbito personal al destacar el pasado “tan turbio y complicado” del líder del PP, recordando la “opacidad” de los “sobresueldos” que cobra de su partido y que en el pasado tuvo relación con el “narcotraficante” Marcial Dorado.
Ha dicho Alegría que para ofrecer acuerdos, como los seis pactos de Estado que Feijóo ha puesto sobre la mesa, hay que tener antes una “acreditada credibilidad” que el PSOE no aprecia en una formación, como el PP que, según ha enfatizado, lleva 1.727 días sin cumplir con la Constitución al no renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Feijóo dice que Sánchez prefiere negociar con los independentistas a pactar con el PP
El candidato a la investidura y líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado tras el encuentro que ha constatado que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, prefiere “acuerdos con el independentismo” en lugar de aceptar el pacto nacional que él le ha ofrecido y que incluye una legislatura de dos años y seis “grandes” acuerdos de Estado.
“De momento me he encontrado con el ‘no es no’, de momento, porque no voy a cejar en el empeño de ofrecer acuerdos y pactos”, ha remarcado Feijóo en rueda de prensa tras reunirse con el líder del PSOE y presidente del Gobierno en funciones dentro de la ronda de contactos que ha iniciado de cara a la investidura.
Ha explicado que en el encuentro ha planteado a Sánchez una “alternativa” para proteger al Estado de las exigencias “inconstitucionales y discriminatorias” del independentismo “envalentonado”.
Ha agregado además que sobre la mesa estaban las dos alternativas que dejan las elecciones del 23J, una en la que la gobernabilidad de España quede en manos de los independentistas y otra en la que la gobernabilidad sea garantizada con “responsabilidad histórica por los partidos nacionales, PP y PSOE para asegurar la igualdad de los españoles”.
“Incomprensible”
Feijóo ha defendido su derecho a gobernar porque su formación fue la más votada en las urnas y ha recordado que fueron casi 16 millones de españoles los que escogieron la papeleta del PP o del PSOE, dos de cada tres votantes.
Los partidos independentistas cuentan con menos del 6 por ciento de los votos, con los que Sánchez prefiere negociar “amnistías, referendos y grupos parlamentarios que no cumplen los reglamentos”.
Por ello, es “incomprensible”, ha dicho, que menos del 6% de la población, cuya “pretensión es acabar con el Estado” pueda condicionar la gobernabilidad del 94% de la población.
“Yo no renuncio a que algún día los principales partidos de España puedan entenderse”, ha proclamado Feijóo, quien ha entregado por escrito a Sánchez su propuesta de pacto por la igualdad de todos los españoles.
Por último, el líder del PP ha asegurado que ha pedido al presidente del Gobierno en funciones que “al menos” rechace las propuestas del independentismo. “No lo ha hecho”, ha dicho Feijóo, quien ha añadido que la pretensión de Sánchez es buscar encaje a las “exigencias particulares que le permitan continuar al frente del Ejecutivo”.
Feijóo sigue vinculando la renovación del CGPJ a la reforma del sistema de elección
El candidato a la investidura y líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha respondido además a la petición del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) volviendo a vincular este proceso con la reforma que su partido propone para el sistema de elección.
Tras el encuentro entre ambos en el Congreso, Feijóo ha dicho que sería posible cerrar “rápidamente” un pacto para renovar el Consejo, pero siempre y cuando se “garantice y blinde” su independencia y ha remitido al documento que ha entregado a Sánchez.
En el texto, en el que Feijóo pide que se facilite su investidura para una legislatura de dos años, el PP propone un Pacto de Regeneración Democrática que incluiría “una nueva legislación que asegure la total independencia del órgano de gobierno de los jueces”.
Así, Feijóo no recoge el guante de Sánchez para renovar el CGPJ antes del 31 de diciembre presida quien presida el Gobierno, sino que sigue subordinando ese proceso a la reforma del sistema, en la que el PP pide que sean los magistrados los que elijan directamente a sus vocales, en lugar de las Cortes Generales.
Feijóo hablará con Urkullu dentro de la ronda de contactos con presidentes
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, tiene previsto hablar además esta tarde con el lehendakari del Gobierno Vasco, Íñigo Urkullu, dentro de la ronda de contactos que ha iniciado con los grupos y con los presidentes autonómicos.
En una rueda de prensa tras reunirse con Pedro Sánchez y sobre la negativa de Urkullu a reunirse con él antes del debate, Núñez Feijóo ha aclarado que no le ha pedido una reunión presencial sino hablar con él para ver si le puede aportar algo sobre las necesidades de las autonomías.
Ha recordado que él mismo fue presidente de la Xunta y que hay cuestiones importantes que se pueden abordar que no afectan a la administración general del Estado, porque son competencia de las comunidades autónomas.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
PORTADA OFFICIAL PRESS
Las discotecas incendiadas en Murcia carecían de licencia y tenían orden de cese desde 2022
Publicado
hace 9 horasen
2 octubre, 2023
Murcia (EFE).- La persona que todavía se encontraba desaparecida desde la madrugada de este domingo tras los incendios producidos en las discotecas de Atalayas, en Murcia, sobre las que pesaba una orden de cierre y que carecían de licencia, ha sido localizada esta tarde por sus familiares y se encuentra en buen estado, según ha informado el delegado del gobierno en Murcia, Francisco Jiménez.
Las discotecas Teatre y Fonda Milagros en las que murieron, al menos, trece personas, no tenían licencia municipal y sobre ellas había una orden de cese de actividad desde enero de 2022.
Tras el hallazgo de la única persona que se encontraba en paradero desconocido, ya se encuentran todos los desaparecidos localizados, según ha afirmado Jiménez, quien ha explicado que han sido los familiares los que tras contactar con ella han dado parte a la Policía.
Según explicaba el delegado del gobierno esta mañana, ante la Policía Nacional se habían interpuesto 15 denuncias de personas desaparecidas por el trágico incendio en la discoteca de Murcia, de las que 13 han resultado estar fallecidas, una ha sido localizada en casa de unos amigos y faltaba otra por encontrar, que es la que ha aparecido esta tarde y se encuentra en buen estado de salud.
El fuego se inició alrededor de las seis de la mañana del domingo en la parte de arriba de la discoteca y restaurante Fonda Milagros y se extendió con rapidez a la contigua sala Teatre, al parecer, a través de los conductos del aire acondicionado.
Nombres comerciales distintos pero un solo local
El concejal socialista Andrés Guerrero, que ocupó la concejalía de urbanismo la pasada legislatura, y el actual teniente de alcalde de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, del PP, han informado en una rueda de prensa conjunta que, administrativamente, ambas discotecas eran un solo local, Teatre S.L.
De hecho, como informó ayer EFE con fuentes de la Policía Nacional, la sala Fonda Milagros en la que se originó el fuego abrió en su día en una división de espacio de la discoteca Teatre, aunque operaban con nombres comerciales distintos y tenían, también, accesos al público independientes.
Según el concejal Antonio Navarro, a nivel administrativo, Teatre S.L. dispuso de licencia de apertura e inicio de funcionamiento de actividad el 18 de diciembre de 2008 para “discoteca con cocina”.
Ha añadido que, en junio de 2019, esta sociedad presentó una comunicación para dividir el local en dos, Teatre y la Fonda Milagros; que el 10 enero de 2022 se dictó una orden de cese de actividad por entender que la modificación del local requería de una nueva licencia, y que el 8 de marzo del mismo año se presentó un proyecto de legalización cuya tramitación “no ha concluido a fecha de hoy”.
Funcionamiento de los locales sin autorización
Según ha matizado el exresponsable municipal de urbanismo, es en esa fecha, el 8 de marzo de 2022 cuando quedaron resueltos los recursos que la empresa había presentado para evitar que el local fuera cerrado.
En octubre de 2022, el Ayuntamiento requirió a los servicios de inspección municipales para que comprobasen el cese de la actividad de la sala y, a partir de ese momento, el Consistorio no ha vuelto a recibir “ningún expediente, oficio administrativo” o denuncia que pusiera de manifiesto “el incumplimiento de orden de cierre” por parte de la sala.
La inspección, han asegurado, sí visitó la sala y emitió un acta en el mes de octubre de 2022 y, desde esa fecha, el Ayuntamiento no había vuelto a tener ningún conocimiento de la actividad de los negocios.
“Estos locales han funcionado sin autorización desde la orden de cese”, ha insistido el concejal del PP, que ha recordado además que “La Fonda Milagros no ha existido administrativamente como tal”, sino que, a nivel de autorizaciones, solo se ha tramitado la cursada por Teatre y, en ningún caso hubo empresas autorizadas a funcionar con la separación de nombres.
Su antecesor, por su parte, ha informado de que en enero de 2022 se decretó el cese porque la documentación presentada no se había correspondido con la actividad, y ha insistido en que “hay un hecho fundamental” y es que “el único responsable es la empresa, que a pesar de las comunicaciones efectuadas para cerrar los locales hizo caso omiso”.
El actual titular de Urbanismo ha anunciado que el Ayuntamiento tiene previsto personarse como “acusación particular” en el procedimiento judicial que se va a abrir sobre este caso, con el objetivo de “depurar todas las responsabilidad de cualquier tipo”.
Nacionalidades de los fallecidos
Hasta el momento, según se ha podido saber, los fallecidos eran de nacionalidad colombiana, nicaraguense, ecuatoriana y española con doble nacionalidad ecuatoriana, ha dicho el delegado del gobierno en Murcia, quien ha pedido paciencia para que los especialistas puedan trabajar en la identificación de los cuerpos y en las causas del incendio.
“Entendemos el nerviosismo de las familias pero los forenses tienen que hacer su trabajo”, ha afirmado Jiménez, quien ha añadido que esta mañana se han iniciado las autopsias a las 8.30 horas y que éstas pueden durar más de una semana.
Tras las trabajos de desescombro y enfriamiento del lugar, es posible que la policía judicial y científica pueda empezar a trabajar a los largo del día, ha indicado el delegado, quien ha felicitado a los bomberos, y a la policía local y nacional por su trabajo.
Emoción por las muestras de cariño
Por su parte, el alcalde de Murcia, José Ballesta, se ha mostrado emocionado por las muestras de cariño procedentes de todas partes del mundo ante lo ocurrido este fin de semana, entre ellas la del rey Felipe VI, y ha agradecido que, desde la Federación de Municipios y Provincias de España, se hayan convocado minutos de silencio en más de 8.000 ayuntamientos del país.
En este sentido también se ha manifestado el presidente regional, Fernando López Miras, quien ha agradecido las condolencias recibidas desde todos los rincones del mundo, ha valorado el trabajo realizado por el alcalde y su equipo de gobierno, y ha afirmado que el Ejecutivo autonómico está centrado en las familias y los amigos de las víctimas, que están pasando por una dolorosa situación.
En el ayuntamiento de Murcia se han concentrado esta mañana, además del alcalde y la corporación municipal, los miembros del gobierno regional, el delegado del gobierno en Murcia, el jefe de la Policía, diputados nacionales, y miembros de Cruz Roja, Protección Civil y Emergencias, así como decenas de ciudadanos que han querido mostrar su apoyo a las familias de los 13 fallecidos en el incendio de la discoteca de Atalayas.
Decretan secreta la investigación y comienzan las autopsias
El magistrado del juzgado de Instrucción número 7 de Murcia, en funciones de guardia, ha decretado el secreto de sumario en las diligencias abiertas para la investigación del incendio, mientras los forenses han empezado en la mañana de este lunes las autopsias para la identificación de los cadáveres.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia, la entrega de cadáveres a familiares o personas allegadas se realizará cuando lo autorice la autoridad judicial competente, una vez se reciba el informe preliminar de autopsia en el juzgado y los cadáveres estén plenamente identificados.
Cuatro equipos médico-forenses han comenzado, de forma coordinada, las autopsias para la identificación de los restos mortales tras el traslado de los cadáveres a la sede del instituto de medicina legal.
Hasta el momento, de los trece cuerpos recuperados, en cuatro casos se han podido cotejar huellas dactilares, aunque, según explica el director del anatómico, Juan Pedro Hernández del Rincón, también se han obtenido muestras para realizar el análisis de ADN, al igual que en los nueve casos restantes, para su remisión al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.