Síguenos

Salud y Bienestar

INVESTIGACIÓN| El estrógeno y otras hormonas sexuales pueden ser la causa de la migraña en las mujeres

Publicado

en

migraña mujeres

MADRID/ALICANTE, 18 Ago. (EUROPA PRESS) –

Las hormonas sexuales podrían ser las responsables de que las mujeres padezcan más de migrañas que los hombres, según una nueva investigación publicada en ‘Frontiers in Molecular Biosciences’.

Estas hormonas, entre ellas el estrógeno, afectan a las células rodean el nervio trigémino y los vasos sanguíneos conectados en la cabeza. Los estrógenos, en sus niveles más altos en las mujeres en edad reproductiva, son particularmente importantes para sensibilizar estas células a desencadenantes de migraña.

Este hallazgo de investigadores españoles proporciona a los científicos un nuevo camino prometedor para la búsqueda de nuevos tratamientos personalizados para pacientes con migraña.

«Podemos observar diferencias significativas en nuestro modelo experimental de migraña entre hombres y mujeres y estamos tratando de comprender los correlatos moleculares responsables de estas diferencias –explica el profesor Antonio Ferrer-Montiel de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche (Alicante)–. Aunque este es un proceso complejo, creemos que la modulación del sistema trigeminovascular por hormonas sexuales juega un papel importante que no se ha abordado adecuadamente».

Ferrer-Montiel y su equipo revisaron décadas de literatura sobre las hormonas sexuales, la sensibilidad a la migraña y las respuestas de las células a los desencadenantes de la migraña para identificar el papel de las hormonas específicas.

Algunos (como la testosterona) parecen proteger contra las migrañas, mientras que otros (como la prolactina) parecen empeorar las migrañas. Lo consiguen haciendo que los canales iónicos de las células, que controlan las reacciones de las células a los estímulos externos, sean más o menos vulnerables a los desencadenantes de la migraña.

Algunas hormonas necesitan mucha más investigación para determinar su función. Sin embargo, el estrógeno se destaca como un candidato clave para comprender la aparición de migraña. Primero se identificó como un factor por la mayor prevalencia de la migraña en las mujeres que menstrúan y la asociación de algunos tipos de migraña con los cambios relacionados con el período en los niveles de la hormona.

La evidencia del equipo de investigación ahora sugiere que los estrógenos y los cambios en los niveles de estrógenos sensibilizan a las células alrededor del nervio trigémino a los estímulos. Eso hace que sea más fácil desencadenar un ataque de migraña.

Sin embargo, Ferrer-Montiel advierte de que su trabajo es preliminar. El papel del estrógeno y otras hormonas en la migraña es complejo y se necesita mucha más investigación para comprenderlo. Los autores enfatizan la necesidad de estudios longitudinales enfocados en la relación entre las hormonas menstruales y las migrañas. Su trabajo actual se basa en modelos in vitro y animales, que no son fáciles de traducir a los pacientes con migraña humana.

No obstante, Ferrer-Montiel y sus colegas ven un prometedor futuro para la medicación para la migraña en sus hallazgos actuales. Tienen la intención de continuar su investigación utilizando modelos preclínicos basados en humanos que reflejen mejor a pacientes reales. «Si tiene éxito, contribuiremos a una mejor medicina personalizada para la terapia de migraña», dice.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Los mejores ejercicios del yoga facial y sus resultados inmediatos

Publicado

en

yoga facial

Estos son los 7 ejercicios que debes conocer

Olvídate del bótox y de las cremas para mantener un rostro firme y tonificado. Lo mejor que puedes hacer para conseguir que la piel de tu cara luzca joven, flexible y sin flacidez es practicar yoga facial. Se trata de una disciplina con ejercicios sencillos y resultados rápidos.

ALT: Yoga facial: estos son los 7 ejercicios que debes conocer
Una mujer practicando yoga facial.PEXELS

Como el bótox, pero sin pinchazos.

¿Qué es el yoga facial?

«El yoga facial es una técnica basada en los principios del yoga que lo que hace es mejorar el aspecto del rostro: tonifica, trata arrugas y bolsas… Lo que hace es actuar sobre los músculos de la mímica facial con fines estéticos«, explica en uno de sus vídeos de su canal de YouTube la experta en cosmética y belleza de la piel Eva Rogado

¿Qué beneficios tiene el yoga facial en tu rostro?

Desde la marca de productos para la piel Lullage, destacan que la práctica del yoga facial tiene beneficios tanto para la salud mental, ya que aumenta la autoestima y reduce el estrés, como para la física. En este último caso, los principales son: aporta flexibilidad a la piel de la cara, elimina la flacidez, estimula la circulación de los vasos sanguíneos y fortalece la musculatura del rostro y el cuello.

¿Cuánto tarda en hacer efecto el yoga facial?

Una de las grandes ventajas de este método es que conseguiremos resultados de manera muy rápida sin demasiado esfuerzo. Según Linda Rosaschino, experta en belleza y profesora de yoga, se necesitan apenas 10 días para ir notando los avances. «Hay 70 músculos en la cara, que permiten todas las expresiones faciales: como los de cualquier otra parte del cuerpo, un buen entrenamiento es una ayuda valiosa para mantenerlos tonificados, vitales, desafiando el tiempo y la gravedad«, explica.

¿Cuántas veces al día se puede hacer yoga facial?

«Para conseguir un rostro en forma, con un aspecto joven y radiante, deberíamos dedicar entre 10 y 15 minutos diarios a los ejercicios faciales«, explican desde Lullage. No obstante, debe ser un tiempo inferior al que dedicamos al cuerpo, ya que las fibras musculares son diferentes y se fatigarían mucho. «El descanso también es fundamental«, añaden, por lo que se recomienda practicar yoga facial una vez al día y cuatro sesiones a la semana.

Los ejercicios de yoga facial que deberías practicar

Ahora que ya sabes qué es el yoga facial y todos los beneficios que tiene, es el momento de incorporarlo a tu rutina de belleza diaria. Aquí te proponemos varios ejercicios de lo más sencillos para diferentes partes de la cara que debes conocer y comenzar a practicar. Notarás los resultados.

Adiós a la doble papada con este ejercicio de yoga facial

Presiona el hueso maxilar con el puño desde abajo hacia arriba sin crear arrugas, saca la lengua y mueve los ojos. Hay que mantener durante 10 respiraciones y realizar la misma operación con el otro lado de la cara. Puedes utilizar aceites o cremas.

Una rutina de yoga facial para eliminar las líneas del entrecejo

Sujeta las cejas con tus dedos y frunce el entrecejo para fortalecer el músculo de esta zona de la cara. Debes realizar tres series de 10 repeticiones de este ejercicio.

¿Quieres tonificar los pómulos? Te ayudará esta técnica de yoga facial

Con la boca en forma de O baja, intenta sonreír. Costará, pero esa resistencia hará trabajar al pómulo. Aguanta durante unos 10 segundos y repite el mismo ejercicio cinco veces.

Con este ejercicio de yoga facial reducirás las bolsas de los ojos

Coloca los dedos índices de cada mano arriba de las cejas para fijar y no crear arrugas y los corazones bajo los ojos para aumentar el efecto drenante. Ahora, con los párpados cerrados, sube los ojos hacia arriba. Repite 10 veces el movimiento.

Elimina las líneas nasogenianas con este ejercicio de yoga facial

Para eliminar las líneas nasogenianas, las que van de la nariz a la comisura de la boca, estira el músculo de la zona en profundidad con ayuda de los dedos. Después aplica un aceite facial y estira hacia fuera con un masaje. Repite unas ocho veces.

En tu rutina de ejercicios no debe faltar esta técnica para reducir los párpados caídos

Coloca los dedos en forma de V entre el lagrimal y el extremo del ojo y lleva la mirada hacia arriba y hacia los lados con los párpados cerrados. Mantén cinco segundos en cada movimiento y realiza tres series.

Un ejercicio de yoga facial eficaz contra el bruxismo

Este ejercicio permite reducir el bruxismo, la acción involuntaria de rechinar, crujir o apretar los dientes. Coloca los dedos índice y corazón en el ángulo de la mandíbula y aprieta con este último durante unos 20 segundos. Luego haz la misma operación en el otro lado. Puedes utilizar aceite facial.

Continuar leyendo