Síguenos

Sucesos

El robo con violencia, una de las principales hipótesis en el homicidio de Alcossebre

Publicado

en

Investigan muerte violenta mujer Alcossebre caravana

Castelló, 23 jul (OFFICIALPRESS- EFE).-

El robo con violencia es una de las principales hipótesis que barajan los agentes de la Guardia Civil que investigan el asesinato por heridas de arma blanca de una mujer francesa de 63 años cuyo cuerpo sin vida fue hallado el pasado 18 de julio en una autocaravana aparcada en una playa de la localidad castellonense de Alcossebre.

Según han informado a EFE fuentes cercanas a la investigación, no se descarta ninguna hipótesis pero una de las que cobra más peso se centra en un posible robo con agresión.

La mujer, de origen francés, viajaba sola y su vehículo se encontraba estacionado junto a otros en primera línea de playa en la zona de Cap i Corb de Alcossebre.

El hallazgo de su cuerpo sin vida se produjo el jueves 18 y, según el testimonio de los ocupantes de otras autocaravanas, el vehículo de la mujer había estado aparcado en el mismo lugar desde el martes 16.

Los mismos testigos relataron a EFE que habían visto un hombre en la autocaravana de la víctima, si bien no le habían visto convivir con la mujer.

Desde la Delegación del Gobierno se informó que la mujer viajaba sola y que se había registrado la semana anterior, también sola, en un establecimiento hotelero en la provincia de Tarragona.

Fuentes cercanas a la investigación apuntaron que el cadáver de la mujer tenía heridas por arma blanca y un cuchillo clavado en la cara.

GRAFCVA1957. ALCOSSEBRE (CASTELLÓN), 18/07/2024.- La Guardia Civil está investigando la muerte violenta de una mujer de origen francés cuyo cuerpo sin vida ha sido hallado con signos de apuñalamiento en el interior de una autocaravana que se encontraba aparcada en una zona de playa en el término municipal de Alcossebre (Castellón). EFE/Andreu Esteban

 

Tipos de Violencia

Las muertes violentas de mujeres pueden deberse a diversos tipos de violencia, que se manifiestan de distintas formas y en distintos contextos. Entre las más comunes se encuentran:

  1. Violencia de género: Este tipo de violencia, también conocida como violencia doméstica, es una de las principales causas de muerte entre mujeres. Incluye agresiones físicas, sexuales y psicológicas perpetradas por parejas o ex parejas.
  2. Violencia sexual: Las agresiones sexuales, que incluyen violación y abuso sexual, pueden llevar a la muerte de las víctimas debido a la gravedad de las heridas infligidas o como resultado de un homicidio posterior para ocultar el delito.
  3. Trata de personas: Mujeres y niñas son frecuentemente víctimas de trata con fines de explotación sexual o laboral. Las condiciones inhumanas y el abuso extremo en estos contextos pueden llevar a la muerte de las víctimas.
  4. Violencia comunitaria: En algunas regiones, la violencia en la comunidad, incluidos los conflictos armados y las pandillas, afecta desproporcionadamente a las mujeres, resultando en muertes violentas.
  5. Violencia familiar no conyugal: Además de la violencia por parte de parejas o ex parejas, algunas mujeres sufren violencia mortal a manos de otros miembros de la familia, como padres, hermanos u otros parientes.

En España, existen numerosos recursos y servicios dedicados a apoyar a las mujeres que sufren violencia de género. Estos servicios ofrecen asistencia legal, psicológica y social para ayudar a las víctimas a denunciar a sus agresores y a reconstruir sus vidas en un entorno seguro. Una de las organizaciones destacadas es la Fundación ANAR, que proporciona ayuda inmediata y confidencial a través de su línea telefónica.

Las mujeres que necesiten apoyo pueden llamar al teléfono gratuito de la Fundación ANAR: 900 20 20 10.

Esta línea está disponible las 24 horas del día, todos los días del año, y ofrece orientación y asesoramiento profesional para mujeres en situaciones de riesgo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Guardia Civil investiga si el cuerpo calcinado hallado en Oliva es el de Bea

Publicado

en

Bea desaparecida Oliva
Varios agentes de la Policía Nacional junto a una patrulla de la Guardia Civil abandona EFE/MORELL

La localidad de Oliva vive momentos de gran inquietud tras el hallazgo de un cuerpo calcinado en una zona montañosa del municipio. La Guardia Civil mantiene abierta la investigación para determinar la identidad de la víctima y las circunstancias de la muerte.

El hallazgo en la montaña de La Creu

El cadáver fue localizado en la tarde del miércoles en la montaña de La Creu, un paraje de difícil acceso situado en el barrio del Pinet, muy cerca de la Cruz de Oliva. Según ha adelantado en exclusiva LAS PROVINCIAS, al lugar acudieron agentes de la Policía Judicial de Gandía y de la Policía Científica para realizar la inspección forense.

Por el momento, no se ha confirmado la identidad ni el sexo de la persona fallecida, extremos que deberán determinarse en la autopsia. Sin embargo, una de las principales hipótesis apunta a que podría tratarse de Beatriz Guijarro, la joven de Oliva desaparecida desde hace 53 días.

Un lugar marcado por un incendio reciente

La zona en la que apareció el cuerpo coincide con el escenario de un incendio forestal registrado el pasado 4 de septiembre. En aquel momento, efectivos del Consorcio de Bomberos y de la Generalitat rastrearon el área con medios aéreos y perros adiestrados, sin localizar ningún cuerpo.

Este antecedente ha despertado la atención de los investigadores, ya que se trata del mismo paraje donde ahora se ha producido el macabro hallazgo.

Próximos pasos de la investigación

El levantamiento del cadáver se realizó ya entrada la noche y los restos fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal de Valencia. Allí se practicará la autopsia y se llevarán a cabo pruebas de ADN y odontológicas, claves para confirmar si el cuerpo corresponde a la joven desaparecida en Oliva.

La Guardia Civil mantiene todas las líneas de investigación abiertas, mientras la población de Oliva espera una confirmación que podría resolver uno de los casos más inquietantes de los últimos años en la Comunitat Valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo