Síguenos

Sucesos

El robo con violencia, una de las principales hipótesis en el homicidio de Alcossebre

Publicado

en

Investigan muerte violenta mujer Alcossebre caravana

Castelló, 23 jul (OFFICIALPRESS- EFE).-

El robo con violencia es una de las principales hipótesis que barajan los agentes de la Guardia Civil que investigan el asesinato por heridas de arma blanca de una mujer francesa de 63 años cuyo cuerpo sin vida fue hallado el pasado 18 de julio en una autocaravana aparcada en una playa de la localidad castellonense de Alcossebre.

Según han informado a EFE fuentes cercanas a la investigación, no se descarta ninguna hipótesis pero una de las que cobra más peso se centra en un posible robo con agresión.

La mujer, de origen francés, viajaba sola y su vehículo se encontraba estacionado junto a otros en primera línea de playa en la zona de Cap i Corb de Alcossebre.

El hallazgo de su cuerpo sin vida se produjo el jueves 18 y, según el testimonio de los ocupantes de otras autocaravanas, el vehículo de la mujer había estado aparcado en el mismo lugar desde el martes 16.

Los mismos testigos relataron a EFE que habían visto un hombre en la autocaravana de la víctima, si bien no le habían visto convivir con la mujer.

Desde la Delegación del Gobierno se informó que la mujer viajaba sola y que se había registrado la semana anterior, también sola, en un establecimiento hotelero en la provincia de Tarragona.

Fuentes cercanas a la investigación apuntaron que el cadáver de la mujer tenía heridas por arma blanca y un cuchillo clavado en la cara.

GRAFCVA1957. ALCOSSEBRE (CASTELLÓN), 18/07/2024.- La Guardia Civil está investigando la muerte violenta de una mujer de origen francés cuyo cuerpo sin vida ha sido hallado con signos de apuñalamiento en el interior de una autocaravana que se encontraba aparcada en una zona de playa en el término municipal de Alcossebre (Castellón). EFE/Andreu Esteban

 

Tipos de Violencia

Las muertes violentas de mujeres pueden deberse a diversos tipos de violencia, que se manifiestan de distintas formas y en distintos contextos. Entre las más comunes se encuentran:

  1. Violencia de género: Este tipo de violencia, también conocida como violencia doméstica, es una de las principales causas de muerte entre mujeres. Incluye agresiones físicas, sexuales y psicológicas perpetradas por parejas o ex parejas.
  2. Violencia sexual: Las agresiones sexuales, que incluyen violación y abuso sexual, pueden llevar a la muerte de las víctimas debido a la gravedad de las heridas infligidas o como resultado de un homicidio posterior para ocultar el delito.
  3. Trata de personas: Mujeres y niñas son frecuentemente víctimas de trata con fines de explotación sexual o laboral. Las condiciones inhumanas y el abuso extremo en estos contextos pueden llevar a la muerte de las víctimas.
  4. Violencia comunitaria: En algunas regiones, la violencia en la comunidad, incluidos los conflictos armados y las pandillas, afecta desproporcionadamente a las mujeres, resultando en muertes violentas.
  5. Violencia familiar no conyugal: Además de la violencia por parte de parejas o ex parejas, algunas mujeres sufren violencia mortal a manos de otros miembros de la familia, como padres, hermanos u otros parientes.

En España, existen numerosos recursos y servicios dedicados a apoyar a las mujeres que sufren violencia de género. Estos servicios ofrecen asistencia legal, psicológica y social para ayudar a las víctimas a denunciar a sus agresores y a reconstruir sus vidas en un entorno seguro. Una de las organizaciones destacadas es la Fundación ANAR, que proporciona ayuda inmediata y confidencial a través de su línea telefónica.

Las mujeres que necesiten apoyo pueden llamar al teléfono gratuito de la Fundación ANAR: 900 20 20 10.

Esta línea está disponible las 24 horas del día, todos los días del año, y ofrece orientación y asesoramiento profesional para mujeres en situaciones de riesgo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenidos por robar donaciones para afectados por la DANA en Valencia

Publicado

en

Detenidos robar donaciones dana

Valencia, 13 de marzo de 2025 – La Guardia Civil ha detenido a dos hombres en el barrio de La Torre (Valencia) por su implicación en varios robos con fuerza, incluyendo el hurto de donaciones destinadas a los damnificados por la DANA.

Los detenidos, de 19 y 20 años y nacionalidades rumana y española, sustrajeron equipos informáticos, electrodomésticos de cocina y productos de alimentación de un centro de entidades sociales que ayudaba a las víctimas de las inundaciones. Además, en su domicilio, la Guardia Civil descubrió una plantación de marihuana indoor.

Robos en Valencia: cómo operaban los detenidos

En enero de 2025, se denunció un robo con fuerza en un establecimiento de hostelería en La Torre, donde los autores forzaron una ventana y sustrajeron 600 euros de la caja registradora.

Poco después, se reportaron dos robos más en un centro de acción social, donde los ladrones rompieron el bombín de la puerta y se llevaron materiales donados para los afectados por la DANA. Posteriormente, coaccionaron a los denunciantes con llamadas desde números ocultos, amenazándolos para que retiraran la denuncia.

Descubrimiento de una plantación de marihuana en el domicilio de los arrestados

La investigación de la Guardia Civil de Paiporta permitió identificar a los sospechosos gracias a imágenes de cámaras de seguridad y a la similitud en el modus operandi de los robos.

Durante la vigilancia del domicilio, los agentes observaron un alto consumo eléctrico y un fuerte olor a marihuana, lo que llevó a un registro el 6 de marzo de 2025. En la vivienda se encontraron 66 plantas de cannabis en floración, junto con un sistema de cultivo con extractores, iluminación y riego por goteo. Además, los arrestados manipularon el contador de la luz para defraudar electricidad.

Delitos y proceso judicial

Los detenidos enfrentan cargos por:

  • Robo con fuerza
  • Coacciones
  • Defraudación de fluido eléctrico
  • Delito contra la salud pública por cultivo y elaboración de drogas

El caso ha sido remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 12 de Valencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo