Síguenos

Valencia

València activa un dispositivo especial de tráfico por el Ironman 70.3 de este domingo: consulta cortes y desvíos

Publicado

en

Ironman Valencia calles cortadas
Ironman Valencia

La prueba ciclista implicará cortes de tráfico en varias zonas de València

El Ayuntamiento de València, en colaboración con la Fundación Deportiva Municipal, ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración del Ironman 70.3, que tendrá lugar este domingo 27 de abril con la participación de 3.000 atletas.

La prueba de ciclismo, de 90 kilómetros, es la que más afectará a la circulación en la ciudad. El tramo inicial, entre las 7:30 y las 10:30 horas, pasará por el Cabanyal y calles como Doctor Marcos Sopena, Eugènia Viñes, José Ballester Gozalvo, Séquia de la Cadena, avenida de Tarongers e Ingeniero Fausto Elío. Posteriormente, el recorrido continuará por diversos municipios del área metropolitana y volverá a València de 9:15 a 14:10 horas por la CV-30, Mestre Rodrigo, Pío Baroja, 9 d’Octubre y el bulevar sur.


Prohibiciones de estacionamiento desde el 23 de abril

Con motivo del evento, se han activado prohibiciones de estacionamiento en diferentes zonas de la ciudad, en especial en el entorno de la Marina de València, paseo de la Alameda y zonas próximas al circuito ciclista.

Entre las fechas destacadas:

  • Desde el 23 de abril a las 22:00 h hasta el domingo a las 22:00 h, estará prohibido aparcar en el paseo de la Alameda, desde el puente del Assut de l’Or hasta la calle de Ibiza.

  • Desde el sábado 26 a las 8:00 h, no se podrá aparcar en ambas partes de la Marina, así como en calles como José Ballester Gozalvo, Eugènia Viñes, Mestre Rodrigo y Antonio Ferrandis.

Estas restricciones finalizarán a las 15:00 h del domingo 27 de abril.


Cortes en el tranvía y desvíos de líneas de la EMT

El paso de la carrera ciclista por la zona del Saler obligará a suspender el servicio de tranvía entre las 9:15 y las 14:15 h en el tramo que une las paradas de Ciutat de les Arts i les Ciències (Antonio Ferrandis) y Oceanogràfic (Eduardo Primo Yúfera), trayecto que deberá realizarse a pie.

Además, se verán afectadas 24 líneas de la EMT València, cuyos desvíos se pueden consultar en la sección de “Última hora” del sitio web de la EMT y en sus redes sociales oficiales.


Tres disciplinas y una meta: la Ciutat de les Arts i les Ciències

El Ironman 70.3 incluye tres pruebas:

  • Natación (1.900 metros) en la dársena interior de la Marina de València, entre las 7:00 y las 10:00 horas.

  • Ciclismo (90 km), con salida desde la Marina Norte y paso por municipios como Alboraia, Meliana, Bétera, Serra o Paterna.

  • Carrera a pie, desde las 10:25 hasta las 17:20 horas, en el antiguo cauce del río Turia, con meta en la Ciutat de les Arts i les Ciències.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Génova guarda silencio sobre Mazón y el movimiento del PPCV aupando a Mompó como sucesor

Publicado

en

Carlos Mazón dimite
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó.- Rober Solsona - Europa Press

MADRID, 2 de noviembre de 2025 (EUROPA PRESS). La dirección nacional del Partido Popular (PP) ha optado por el silencio este sábado ante el futuro político del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el movimiento interno del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) al proponer a Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, como posible sucesor en caso de renuncia del president.

El viernes se produjo una reunión clave entre los tres presidentes provinciales —Vicente Mompó en Valencia, Toni Pérez en Alicante y Marta Barrachina en Castellón— junto al secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca. De ese encuentro emergió el nombre de Mompó como “candidato de consenso” para relevar a Mazón tanto al frente del partido como para encabezar la candidatura del PP en las próximas elecciones autonómicas.

Dudas y desconcierto en el PP nacional

Algunas fuentes consultadas por Europa Press apuntan que Mompó “seguramente” no es el candidato que Génova tenía en mente como posible relevo de Mazón. En los últimos meses, el nombre que sonaba con más fuerza era el de María José Catalá, actual alcaldesa de Valencia.
Este movimiento ha generado cierto desconcierto en el PP nacional, donde aún se desconoce si a Alberto Núñez Feijóo y su equipo les ha sentado bien la maniobra del PPCV. “Puede que a Génova no le haya sentado bien este movimiento, pero estamos en un polvorín y hay que tomar decisiones porque esto no se sostiene”, admitió un dirigente valenciano.

Por el momento, la cúpula de Feijóo guarda silencio y no se ha pronunciado públicamente sobre la propuesta de Mompó como sucesor. El hermetismo en Madrid contrasta con el creciente nerviosismo en Valencia, donde la presión interna se ha intensificado tras los últimos acontecimientos vinculados a la DANA.

La presión sobre Carlos Mazón tras la DANA

En los últimos días, Carlos Mazón ha recibido duras críticas de familiares de las víctimas mortales de las inundaciones, quienes le increparon durante el funeral de la DANA con gritos de “cobarde”, “dimisión” o “asesino”.
El líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, estuvo presente en la ceremonia, pero desde entonces no ha realizado declaraciones públicas sobre el tema, lo que ha aumentado las especulaciones sobre la distancia entre Génova y el líder valenciano.

Fuentes del PPCV, no obstante, aseguran que Mazón no tiene previsto dimitir por el momento y que, en el mejor de los casos, podría anunciar que no será el candidato del PP en las próximas elecciones autonómicas. “En la reunión de los presidentes provinciales estaba también la mano derecha de Mazón y la propuesta de Mompó puede ser bajo su connivencia”, señalan desde el partido.

Feijóo presidirá una reunión clave del Comité Ejecutivo Nacional del PP

El próximo lunes, Alberto Núñez Feijóo presidirá la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, en la que estarán presentes los principales barones del partido. El encuentro se centrará en el futuro de Mazón y en la estrategia política del PP en la Comunitat Valenciana.

Cada vez más voces dentro de la formación consideran que Mazón debería, “al menos”, anunciar que no repetirá como candidato a la Generalitat. La mayoría del partido coincide en que el ciclo político del president está agotado y que su continuidad podría suponer un riesgo electoral.

Mazón, en reflexión y con una remodelación pendiente

Mientras tanto, Carlos Mazón se mantiene recluido en su tierra, Alicante, donde pasa el fin de semana en “reflexión”, según explicó el jueves. Aseguró que hablará “en los próximos días”, aunque sin concretar si su comparecencia incluirá una posible dimisión.
Lo que sí está confirmado es que tiene pendiente una remodelación del Consell, prevista para la próxima semana, tras la salida del exmilitar y hasta ahora vicepresidente de la Generalitat, Francisco Gan Pampols.

El futuro político de Carlos Mazón y la posición que adopte Génova tras el Comité Ejecutivo del lunes serán determinantes para definir el nuevo equilibrio de poder dentro del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV).

Así es Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo