Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO registra la casa de la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y la del exdirector de Carreteras Javier Herrero

Publicado

en

Isabel Pardo de Vera
Isabel Pardo de Vera- EFE ARCHIVO

VALÈNCIA, 24 de junio de 2025 – La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha registrado este martes los domicilios de la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y del exdirector general de Carreteras, Javier Herrero, en el marco de la investigación del caso Koldo, que apunta a una supuesta red de amaños en adjudicaciones públicas durante el mandato de José Luis Ábalos como ministro de Transportes.

Los registros, ordenados por el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, se han desarrollado en Madrid y en una localidad del norte de España donde Pardo de Vera posee una vivienda. También se han practicado diligencias en las sedes del Ministerio de Transportes y Adif para recabar documentación relacionada con las contrataciones investigadas.

Las actuaciones están bajo secreto de sumario y se han llevado a cabo desde primera hora de la mañana, prolongándose durante varias horas. Según fuentes próximas al caso, se busca determinar el papel que ambos altos cargos habrían desempeñado en la presunta manipulación de licitaciones en beneficio de determinadas constructoras.


«Indicios consistentes» de amaños en obras públicas

El Tribunal Supremo, a través del magistrado Leopoldo Puente, ya había alertado de «indicios consistentes» de que tanto Isabel Pardo de Vera como Javier Herrero habrían colaborado con Koldo García, exasesor de Ábalos, en la adjudicación irregular de contratos públicos.

En un informe de la UCO entregado al Supremo en junio, los investigadores detallan una conversación grabada entre García y Pardo de Vera en noviembre de 2020. En ella, Koldo presiona para que se adjudique un contrato a la constructora LIC, primero como contrato de mantenimiento y, ante la negativa, como contrato de emergencia.

Aunque la entonces presidenta de Adif rechaza inicialmente la propuesta, recuerda que ya se le había concedido a LIC un contrato de 700.000 euros y expresa su temor a que una nueva adjudicación “cante” demasiado. Aun así, se comprometió a estudiar alternativas para favorecer a la empresa, según consta en el informe policial.


Investigación paralela en la Audiencia Nacional

El Supremo ha derivado parte del caso al Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, al considerar que las actuaciones de Pardo de Vera y Herrero fueron accesorias a los presuntos delitos atribuidos a Ábalos y no requieren ser instruidas por el alto tribunal.

Además de las supuestas adjudicaciones irregulares, Isabel Pardo de Vera está siendo investigada por la contratación presuntamente irregular de Jésica Rodríguez, expareja del exministro Ábalos, en las empresas públicas Ineco y Tragsatec. Esta línea de investigación fue la primera por la que fue citada como investigada, aunque su declaración prevista para el 1 de julio fue suspendida recientemente por el juez Ismael Moreno.


Una red de influencias en el foco de la investigación

Según los informes policiales, Koldo García habría aprovechado su influencia sobre Pardo de Vera y Javier Herreropara intervenir directamente en los procesos de contratación. La UCO apunta a que ambos habrían facilitado adjudicaciones siguiendo las directrices del entorno de Ábalos, saltándose procedimientos técnicos y favoreciendo a empresas determinadas.

El juez Puente considera que este comportamiento podría integrarse en una estructura organizada para manipular adjudicaciones de obras públicas a cambio de comisiones millonarias, dentro de lo que se investiga como una posible organización criminal.


Próximos pasos en la investigación

La investigación se mantiene abierta y podría derivar en nuevas imputaciones y registros en los próximos días. La Fiscalía Anticorrupción y los agentes de la Guardia Civil trabajan con una amplia documentación incautada, así como grabaciones y transferencias económicas que refuerzan las sospechas sobre una trama perfectamente estructurada.

Además, se prevé que el juez Moreno fije nueva fecha para la declaración de Isabel Pardo de Vera y avance en la diligencia de testimonios clave, como el del propio José Luis Ábalos o los empresarios beneficiarios de las presuntas adjudicaciones fraudulentas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo