Síguenos

Valencia

Cómo pasar la ITV en Valencia sin cita previa

Publicado

en

ITV Valencia sin cita previa
Un vehículo sale de una estación de Inspección Técnica de Vehículos ITV. EFE/Julio Muñoz/Archivo

València, 21 may (OFFICIAL PRESS-EFE).-Nuevos cambios en las ITV de la Comunitat Valenciana. La sociedad pública de las ITV Sitval habilitará una línea sin cita previa en algunas estaciones de inspección de la Comunitat Valenciana para acabar con el colapso, y pondrá en funcionamiento a finales de este mes una nueva web con pasarela de pago en el momento de la cita para evitar la reventa.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha anunciado estos avances tras reunirse en la sede de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) con el presidente de la Asociación Valenciana de Consumidores (Avacu), Fernando Moner.

El plan de choque de la Conselleria para intentar solventar el colapso en las inspecciones técnicas de vehículos consiste en dedicar una línea específica al transporte profesional, que posteriormente se habilitará también para usuarios particulares. Por el momento no se ha concretado qué estaciones darán este servicio.

Asimismo, a finales de este mes de mayo se activará la nueva plataforma web de reserva y pago de las citas previas, y además se reforzará la atención telefónica para la recepción de llamadas de solicitud de cita previa.

En junio se procederá a contratar a 90 empleados fijos y 250 nuevos inspectores, estos con carácter temporal para atender el incremento de matriculaciones que se produce entre junio y septiembre y coincidiendo con las vacaciones de la plantilla de Sitval.

La consellera comprende las quejas

Montes ha afirmado comprender a los consumidores que sufren el colapso de las citas previas para pasar las revisiones y los procedimientos de denuncia que deseen iniciar en este sentido, si bien ha asegurado que se ha hecho todo lo posible por solucionar la situación «caótica» del servicio y hay que tener en cuenta que al ser una empresa pública debe seguir los procesos establecidos para el sector público.

También ha señalado que hay conductores que piden cita con antelación suficiente y que en algunas estaciones como la de Alicante se van liberando citas casi a diario y están atendiendo sin cita previa.

Se ha registrado un descenso del 20 % en los datos anuales de revisiones de ITV, seguramente por haberse desplazado a comunidades limítrofes para evitar la situación de colapso.

Respecto a la reventa de citas, ha explicado que Sitval ha detectado que la actual web, «prácticamente de andar por casa», la tiran abajo «cada dos por tres», y en concreto la semana pasada sufrió un ataque informático por el que hubo más de 2 millones de entradas que no corresponden al uso doméstico.

Evitar la reventa en las ITV

El pirateo informático permite que haya organizaciones que puedan crear un sistema de reserva con matrículas, pero Sitval está intentando detectar fraudes como este y además la puesta en marcha de la nueva plataforma web impedirá que se puedan producir estos problemas.

Para dificultar que se pueda hacer reventa de citas, se va a poner en marcha la obligación del pago previo en el momento de la reserva de la cita, aportando la matrícula y la titularidad del vehículo, y se podrá pagar por todos los medios habituales.

La consellera ha culpado al gobierno del Botànic del «caos» que el Consell actual «ha tenido que arreglar».

Por su parte, el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha explicado tras la Junta de Síndics que la próxima semana se debatirá en el pleno la propuesta de su grupo de crear una comisión de investigación sobre la privatización de las ITV, y ha acusado al Consell actual de que este servicio sea «un caos» para justificar su «reprivatización».

Asimismo, el síndic del grupo socialista, José Muñoz, ha anunciado que van a pedir una comisión de estudio sobre la situación actual de las ITV, para saber «qué está pasando ante la falta de citas», pues el servicio funcionaba «con normalidad» con el Botànic y ahora está marcado por las «anomalías».

Avacu no recomienda denunciar

Moner ha recomendado recopilar la documentación y acudir a una asociación de consumidores antes que recurrir a procesos judiciales, para que esta valore la casuística.

Ha señalado que Sitval «ha solventado» la conflictividad mercantil y laboral, y ahora entre los usuarios, con medidas como un sistema informático sencillo que evite «toda esa situación de fraude» y de colapso.

«Si al final los consumidores tenemos una página web clara, navegable y muy ágil, no vamos a tener que ir a nadie a que por 20 euros nos dé una cita -las citas son gratuitas-, ni meternos en una página que puede ser una estafa», ha manifestado Moner, que ha pedido paciencia ante las soluciones que estarán en marcha «en cuestión de semanas o de pocos meses».

Cita previa para pasar la ITV Valencia

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo