Síguenos

Consumo

Así queda el precio del aceite de oliva en cada supermercado tras la eliminación del IVA

Publicado

en

iva aceite de oliva gobierno

Repasamos cómo ha impactado la eliminación temporal del IVA en el precio del aceite de oliva en los principales supermercados de España. Te mostramos las nuevas tarifas en Mercadona, Dia, Hipercor, Alcampo, Eroski y Carrefour, y cuánto podrás ahorrar en cada botella de aceite de oliva virgen, virgen extra y más variedades.

El pasado mes de enero, el Ejecutivo acordó con Junts esta reducción del IVA dentro del paquete de medidas anticrisis aprobado tras el inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia. Esta rebaja total del IVA (al 0%) fue llevada al Consejo de Ministros por el Gobierno de España y entró en vigor el 1 de julio.

El aceite de oliva seguirá siendo considerado un alimento de primera necesidad al que se aplica el IVA superreducido del 4% una vez termine esta rebaja temporal, una medida que se venía solicitando desde hace tiempo. Así, el aceite se une al grupo de alimentos de primera necesidad, junto con la leche, los quesos, los huevos, y las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales.

Actualmente, según la marca, el supermercado o la región, el precio del aceite varía entre los 8 y los 15 euros. Con el IVA del aceite al 5%, se estima que la reducción será de aproximadamente 0,64 euros por botella.

Precio del aceite de oliva sin IVA en cada supermercado

Para conocer cuánto bajará el precio del aceite en tu supermercado, se pueden consultar los precios actuales en distintos establecimientos, recopilados por Facua, y cómo quedarían tras la rebaja del IVA.

En Mercadona, se venden tres tipos de aceites de la marca blanca Hacendado: oliva, virgen y virgen extra. La reducción de los precios será de 0,38 euros en el primero, de 0,43 en el segundo y de 0,47 en el tercero.

El supermercado Dia ofrece hasta nueve tipos de aceite de distintas marcas. La reducción promedio del precio será de 0,64 euros, mientras que en Hipercor, que vende siete tipos de aceite, el promedio será de 0,63 euros.

Alcampo comercializa cinco tipos de aceite y en este caso, la reducción promedio será de 0,658 euros. En Eroski, los cuatro tipos de aceite que venden tienen el mismo precio actualmente, de 15,89 euros, por lo que la reducción será de 0,76 euros.

Por último, Carrefour vende tres tipos de aceite, y la reducción será de 0,71 euros en el primero, de 0,66 en el segundo y de 0,63 en el tercero, con un promedio de 0,66 euros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Te puede interesar:

¿Cuántas veces puedo reutilizar el aceite de oliva?

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El Ayuntamiento ha ordenado ya medio centenar de cambios de aceite en churrerías falleras

Publicado

en

Churrerías de Fallas 
Churrerías de Fallas -Archivo/EFE/Ángel Medina G.

Inspectores de la Concejalía de Sanidad y Consumo de València están realizando inspecciones rigurosas en los puestos de masas fritas (churros y buñuelos) con motivo de las Fallas, y ya han ordenado 47 cambios de aceite en churrerías falleras, ¡aún faltando cuatro días para el inicio de las festividades principales!

Este martes, los inspectores, acompañados por el concejal José Vicente Gosálbez, realizaron una demostración pública en el puesto de la Plaza del Tossal, donde el edil destacó que el plan de inspección está activo desde el 1 de marzo y continuará sin interrupciones hasta el 19 de marzo.

Nuevas cifras: El número de buñolerías ha crecido de 155 a 162, mientras que los mercadillos se mantienen en 72. Las inspecciones se centran principalmente en la calidad del aceite utilizado y la conexión de agua potable, además de verificar la exhibición de precios, la disponibilidad de hojas de reclamaciones y la entrega de tiques de compra.

Resultados hasta el momento:

  • 369 inspecciones realizadas
  • 311 análisis de aceite
  • 47 cambios de aceite ordenados
  • 44 controles de agua, con 6 muestras enviadas a laboratorio
  • 64 inspecciones de consumo, con 6 deficiencias corregidas

Aunque el número de buñolerías ha aumentado, el concejal ha explicado que no se ha incrementado la plantilla de inspectores, debido a limitaciones de personal en los servicios municipales.

La vigilancia no cesa, garantizando que todos los puestos sigan las normativas de higiene y seguridad para que las Fallas sean una celebración segura para todos. ¡Atención, consumidores y comerciantes!

 

 

Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Continuar leyendo