Síguenos

Deportes

«Ivi salva un partido extraño en Orriols» , por Dani Hermosilla (2-2)

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

«Si hoy el Levante está más acertados, perdemos el partido», así concluía su rueda de prensa Pepe Mel. Un buen resumen a lo visto en Orriols. Cuatro de seis puntos posibles, un buen balance. Al Levante le queda camino hacia el gol. En lo positivo, la remontada y la gran cantidad de llegadas al área contraria, y el acierto a pelota parada y la ambición y capacidad de reacción. En lo negativo, lo que le cuesta al Levante defender por el centro, cuando Chema y Sergio Postigo, habían sido lo más seguro en la temporada del ascenso. Generar fútbol es bueno, convertirlo en goles, lo difícil. Ivi marcaba, de un penalti más que dudoso, un gol justo por lo visto y vivido y convertía en empate un partido extraño. La expulsión de Morales con 1-2 era un nuevo handicap. Y Muñiz, una vez más, ambicioso y agresivo.

El gol de Fede Cartabia a los 3 minutos de partido, tras un error en cadena de la defensa, marcaba el ritmo posterior del choque. Cuesta arriba para los de Muñiz que, aunque mejoraban las prestaciones ofensivas del equipo, encontraban dificultades a la espalda y, sobre todo a balón parado. Morales, Jason, pero sobre todo José Campaña, llevaban continuo peligro, pero era más sensación, que peligro de verdad. Bueno, algunas ocasiones, también.  El peso del partido, para el Levante. El Dépor se dejaba hacer. Cierto que, aunque el Levante llegó mucho al área, no generaba excesivas ocasiones. A Álex Alegría le costaba mucho rematar. Su juego al rechace, perfecto. Pero de cara a puerta, casi inédito.

Campaña, el mejor de los granota en la primera parte, tenía la mejor ocasión cuando, desde la frontal, y con todo a favor, lanzaba el balón por encima del larguero. Encontrar portería es una de las asignaturas pendientes para los hombres de Muñiz. Eso si, Rubén era el mejor del Deportivo, sacando un par de manos a disparos levantinistas, sobre todo una inmensa en la primera parte a cargo de Jason, el segundo máximo goleador del equipo la temporada pasada. En una jugada aislada, de córner, Sidnei, sólo, marcaba. Indecisión de la defensa y de Raúl Fernández a quien sanciona la duda. Cuando sales de tu puerta y te arrepientes, normalmente el rival te penaliza.

Bardhi, golazo de falta
Golazo del macedonio. Cada vez entra más en juego, pero sobre todo, es un especialista y estilista en las acciones a balón parado. Contra el Villarreal, no tuvo ninguna. Ante el Deportivo, dos. La primera se fue un poco. La segunda, a barraca. Desde una posición central es peligrosísimo. Tiene gran cantidad de opciones. Y la que nunca falla, el tiro por la escuadra. El balón, con potencia, colocación y mucha puntería, ponía al Levante en el partido.

Más dominio
Lo de la segunda parte fue como la primera, pero un punto más. Alex Alegría tenía más opciones, pero no acierto. Ivi viene a ser la primera opción de Muñiz. Iván padeció la ambición del míster.. Acabó sustituido por Ivi. Morales al lateral que, al final, fue decisivo. Aunque ha jugado alguna vez ahí, le cuesta. Y así llegaba su polémica expulsión, cuando Muñiz quería juntar a Morales y Jason en la banda derecha para buscar más profundidad. Pero la jugada no le salió bien, con la segunda tarjeta a Morales, que suponía su expulsión. Un varapalo para la remontada. Boateng sustituía a Álex Alegria, pero tampoco tenía opciones. La segunda linea granota es fundamental en el fútbol moderno, y el ‘9’ se pega más que otra cosa.

Con diez, el Levante no dejó de generar juego. E Ivi volvió a provocar que el árbitro decretara penalti, al parecer, que no fue. Él mismo tomaba la responsabilidad y hacía el empate. En cinco minutos restantes los granota se contuvieron. Un punto, visto lo visto, era bueno. El Dépor, a pesar del penalti, no se fue del todo descontento. Para lo mal que lo hicieron, un punto es un botín. Pero, después de ganar 0-2, les debe saber a poco.

LEVANTE UD
Raúl; Iván López (Ivi, ), Postigo, Chema, Toño; Lerma, Campaña, Bardhi; Morales, Jason y Álex Alegría
DEPORTIVO
Rubén; Juanfran, Schär, Sidenei, Luisinho; Guilherme, Mosquera; Fede, Çolak, Bakkali; y Andone
0-1, Fede Cartabia, 3′
0-2, Sidnei, 30′
1-2, Bardhi 35′
2-2, Ivi, 87′

Arbitro: Alberola Rojas. Amonestó a los jugadores del Levante Campaña y Morales en dos ocasiones, siendo expulsado en el minuto75)’). En el Deportivo, Luisinho y  Fede Cartabia
Orriols: 17.300 espectadores. Hicieron el saque de honor, las recientemente proclamadas campeonas de Europa sub’19, las jugadoras del Levante Femenino, Noelia y Natalia Ramos. En el descanso del encuentro, se presentó, además, el Levante UDF.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

España-Croacia| Deslumbre y pegada para comenzar (3-0)

Publicado

en

España-Croacia Eurocopa 2024
España-Croacia Eurocopa 2024-RFEF

Nunca antes España había anotado tres goles en una primera parte de la Eurocopa. Tampoco Carvajal había marcado un gol con la Absoluta fuera de una tanda de penaltis, ni un futbolista menor de 17 años había disputado una fase final de estas características, y mucho menos como titular.

España ha roto una serie de récords y disipado cualquier duda con una actuación deslumbrante en el legendario césped del estadio Olímpico de Berlín, marcando el inicio más brillante en la historia de la Eurocopa para la selección.

El equipo dirigido por Luis de la Fuente ha derrotado a Croacia, la tercera mejor del último Mundial y finalista de la Nations League, con tres goles en apenas un cuarto de hora de la primera parte.

Miles de aficionados españoles no han dejado de animar a la Selección desde las abarrotadas gradas del Olímpico de Berlín.

Con un inicio en el que el seleccionador optaba por la dupla Nacho-Le Normand en defensa, con Cucurella por la izquierda y Nico Williams junto al precoz Lamine Yamal en los extremos, España salió decidida a ir a por el partido con una presión asfixiante en campo croata.

El talentoso mediocampo balcánico tenía problemas en su circulación, mientras robos y anticipaciones de los españoles se sucedían, generando llegadas como el primer disparo de Morata desde la frontal a los siete minutos.

Los de Dalic solo inquietaban a balón parado la portería española, hasta que, poco antes de la media hora, una rápida transición culminó con un pase preciso de Fabián y la velocidad y ejecución de Álvaro Morata, quien anotaba para aumentar sus espectaculares números en grandes torneos.

El gol motivó a los croatas, que estuvieron cerca de empatar con un disparo de Kovacic, repelido por una estirada felina de Unai Simón.

Fabián Ruiz, autor del segundo gol del encuentro, fue distinguido con el premio al mejor jugador del partido por parte de la UEFA.

El arreón de orgullo croata duró poco, ya que se encontraron con un impresionante regate de Fabián Ruiz en la media luna, culminado con un zurdazo imparable al fondo de la portería balcánica.

Unai Simón volvió a ser insuperable, deteniendo un disparo de Brozovic poco después.

La guinda a una primorosa puesta en escena llegó entre Lamine Yamal y Dani Carvajal. Yamal hizo un centro medido que Carvajal remató de primeras, marcando su primer gol con España fuera de una tanda de penaltis.

Con un 3-0 al descanso, el resultado no se movió tras la reanudación. Croacia intentó todo, incluyendo cambios desde el banquillo, pero sin éxito.

Lamine Yamal estuvo cerca de convertirse en el goleador más joven de las Eurocopas, con un remate que Livakovic repelió. Luis de la Fuente rotó a los suyos, y Unai Simón volvió a exhibirse al detener un penalti ejecutado por Petkovic, cuyo gol en el rechace fue anulado a instancias del VAR.

Una goleada con la que soñar en una Eurocopa que no ha hecho más que comenzar. Italia aguarda ya el próximo jueves sobre el césped del Arena de Gelsenkirchen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo