Síguenos

Empresas

IVIRMA adquiere CREATE Fertility para consolidar su plataforma reproductiva en Reino Unido

Publicado

en

IVIRMA Global, líder mundial en medicina reproductiva, ha anunciado la adquisición de CREATE Fertility. Con ello, el propietario de IVI amplía su presencia a lo ancho y largo de la geografía mundial, apostando esta vez por el mercado británico y nórdico como mercados de crecimiento para los próximos años, alcanzando así más de un 10% de cuota de mercado en el Reino Unido y una presencia significativa en Dinamarca, con los 21 centros de CREATE que suma a su plataforma de clínicas.

Este nuevo crecimiento de la plataforma IVRMA, líder mundial en Reproducción Asistida, muestra nuevamente su capacidad de integración y crecimiento, tanto orgánico como inorgánico. Se trata de una transacción que valora el 100% de la compañía, por encima de los 100 millones de libras, con una adquisión del 80% de las clínicas CREATE por parte de IVIRMA. Para ello, cuenta con un préstamo sindicado para esta operación que ha contado con más del 170% de suscripción, muestra del excelente estado de la compañía y el atractivo de esta operación en particular.

Todo esto se materializa en una evolución que actualmente se centra en la expansión en Europa y Estados Unidos permitiendo, en estos momentos, consolidar a IVIRMA como principal plataforma en el ámbito reproductivo mundial.

“Esta adquisición de CREATE Fertility la entendemos como la incorporación de un socio estratégico, a quien esperamos poder ayudar desde el punto de vista tecnológico, así como a nivel de expansión internacional, con el apoyo de toda nuestra plataforma IVIRMA. Además, la compra de este grupo consolidado es un paso importante en nuestra estrategia de expansión, que con este movimiento pretende capturar sinergias con una manera diferente de practicar reproducción asistida. Nuestros 30 años de experiencia y la posición referente de CREATE Fertility en el Reino Unido nos permitirán aunar esfuerzos para mejorar al máximo la experiencia de los pacientes y ofrecer unos inmejorables estándares de calidad”, añade el Prof. Pellicer, fundador y CEO de IVIRMA.

IVI seguirá ofreciendo su amplia cartera de servicios a los pacientes, integrada por las técnicas y tratamientos más avanzados, permitidos por la legislación vigente en Reino Unido, como son la Inseminación Artificial, Fecundación in Vitro, método ROPA, donación de ovocitos o Preservación de la fertilidad, entre otros.

“Nuestra firme apuesta por la investigación, la especialización y la oferta personalizada de tratamientos reproductivos, así como el papel referente que desempeñamos en el sector de la medicina reproductiva hacen posible el milagro de la vida en las mejores condiciones de seguridad para la madre y el bebé, así como las más altas tasas de éxito”, apunta el Prof. Pellicer.

Por su parte, la recién adquirida por IVIRMA, CREATE Fertility, bajo la dirección de la doctora Geeta Nargund, fundadora del proyecto, seguirá su línea de fertilidad natural y suave, una apuesta que les ha situado como referentes en el país.

Ambas entidades continuarán dando todo su apoyo a sus respectivos targets de pacientes, siempre fieles a los valores por los que se rigen: paciente en el centro, trabajo en equipo, excelencia, innovación y honestidad.

Sobre IVIRMA Global

IVI nació en 1990 como la primera institución médica en España especializada íntegramente en reproducción humana. Desde entonces ha ayudado a nacer a más de 250.000 niños, gracias a la aplicación de las últimas tecnologías. A principios de 2017, IVI se fusionó con RMA, convirtiéndose en el mayor grupo de reproducción asistida del mundo. Hasta la fecha contaba con más de 65 clínicas en 9 países y es líder en medicina reproductiva.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

El secreto que no sale en la carta: el mobiliario de hostelería del que depende tu negocio

Publicado

en

El secreto que no sale en la carta: el mobiliario de hostelería del que depende tu negocio
El secreto que no sale en la carta: el mobiliario de hostelería del que depende tu negocio

En un bar o restaurante, la experiencia del cliente empieza mucho antes de probar la comida. El primer sorbo de una visita ocurre con los ojos, con los sentidos atentos al ambiente y con las sensaciones iniciales que determinan si ese lugar invita a quedarse… o a marcharse. Aunque pocas veces se menciona, el éxito de un negocio de hostelería no solo se cocina en los fogones: se sienta en las sillas, se apoya en las mesas y descansa en un espacio bien pensado.

En esta línea de contexto, empresas especializadas como Rula Mobiliario de Hostelería se han convertido en un aliado silencioso para quienes saben que el mobiliario de hostelería tiene tanto impacto en la rentabilidad como la mejor receta. El cliente elige con los ojos, y si el entorno no conquista a primera vista, la carta tendrá muy difícil hablar por sí sola.

Lo primero que se aprecia sin mirar el menú

Antes de que el camarero se acerque a la mesa, antes incluso de abrir la carta, el cliente ya ha formado una opinión. La primera impresión es determinante en la hostelería, y esa impresión nace del diseño del espacio, de la distribución y de la identidad que transmite cada elemento. Un buen mobiliario comunica sin palabras: invita, seduce y acompaña.

Cada negocio tiene una personalidad propia. Un bar que respira tradición necesita sillas y mesas que respeten su esencia, mientras que un restaurante moderno pedirá líneas limpias, colores cuidados y materiales actuales. El mobiliario define el carácter del lugar, incluso cuando el chef es el protagonista principal.

Sentarse cómodo, sentirse a gusto, sentir que ese espacio está hecho para disfrutar es el primer paso para que el cliente se quede. Si el lugar no enamora al entrar, es muy probable que tampoco enamore al pagar.

Cuando la silla decide si el cliente se queda o se va

Hay una verdad incómoda en la hostelería: una mala silla puede arruinar una buena comida. La comodidad es uno de los factores más subestimados en este sector, pero también uno de los más determinantes si hablamos de tiempo de permanencia, consumo adicional y fidelidad del cliente.

Un taburete inestable en una barra hace que el cliente no repita. Una silla incómoda en un restaurante puede recortar la sobremesa y, con ella, el beneficio extra de una bebida más, un postre o un café. El mobiliario no es un accesorio: es una herramienta de negocio.

Además, no es lo mismo equipar un bar que un restaurante. En el bar se busca dinamismo; en el restaurante, permanencia. El mobiliario marca ese ritmo, y elegirlo sin criterio es como cocinar sin probar la comida: arriesgarse a decepcionar sin necesidad.

La pregunta clave debería ser: ¿Invita mi local a quedarse… o a irse rápido?

Diseñar para vender más: estética que también convierte

La decoración no es un capricho: es estrategia. Un entorno atractivo genera más fotografías, más recomendaciones y más retorno. En un mundo en el que Instagram puede convertir un local en tendencia, el mobiliario es marketing visual sin coste publicitario continuo.

La estética influye en la percepción del precio: un espacio cuidado justifica mejor un ticket medio más alto. Y también influye en la repetición: la gente vuelve a los sitios donde se siente bien y donde quiere ser vista.

Aquí, es donde contar con especialistas como Rula Mobiliario se traduce en decisiones inteligentes: asesoramiento para combinar funcionalidad y diseño, materiales resistentes, opciones para interior y terraza, y soluciones que responden a la realidad diaria del sector. Porque el mobiliario trabaja tanto como el personal de la sala y la cocina.

Una inversión que se nota en el día a día

No es solo cuestión de estética: la durabilidad define la rentabilidad. Mesas que se rompen antes de tiempo, sillas que cojean, mobiliario que se oxida al poco tiempo en una terraza… Son errores que se pagan cada día con malas experiencias y gastos innecesarios.

Elegir mobiliario profesional para hostelería significa:

  • Resistencia al uso intensivo
  • Mantenimiento sencillo
  • Estabilidad y seguridad

Si una mesa se tambalea, si una silla chirría, el cliente lo nota. Aunque no diga nada, su opinión ya ha cambiado. Y en la hostelería, una mala sensación puede costar una reseña negativa… o la pérdida definitiva de una visita.

El mobiliario adecuado aguanta el ritmo del negocio: desde el desayuno del lunes, hasta la cena del sábado a desbordar. Por eso, quienes triunfan en el sector saben que toda inversión inteligente se recupera en satisfacción y clientes fieles.

El mobiliario es parte de la experiencia que el cliente recuerda

El éxito de muchos locales está en entender que los clientes no solo compran comida: compran momentos. Y esos momentos se apoyan en sensaciones. La silla, la mesa, el entorno y el confort son parte del producto, aunque no aparezcan escritos en la carta.

El cliente puede olvidar el nombre de un plato, pero recordará:

  • Si estuvo cómodo
  • Si el ambiente era agradable
  • Si el local tenía personalidad

Y ese recuerdo hará que un día cualquiera, decida volver. Porque volver a un bar o restaurante no es una decisión racional: es emocional. Y esa emoción la construye el local desde que el cliente cruza la puerta. El mobiliario no es un elemento secundario:
es el escenario donde todo ocurre.

Convertir un espacio en un lugar especial: el verdadero secreto

El sector hostelero está lleno de competencia. Solo algunos negocios consiguen convertirse en sitios de referencia, en puntos de reunión donde todo el mundo quiere estar. ¿Cuál es su secreto? Crear lugares con alma.

Un buen mobiliario para hostelería ayuda a que el cliente sienta que ese espacio le pertenece, que quiere invitar a otros a conocerlo, que quiere repetir. La combinación perfecta entre diseño, comodidad y durabilidad mejora la experiencia, impulsa el negocio y construye comunidad.

Y aunque no aparezca en el menú, aunque nadie lo señale durante el servicio, el mobiliario es una parte clave del éxito. Es el ingrediente invisible que hace que un local tenga vida, tenga identidad y tenga futuro.

 

Continuar leyendo