Síguenos

Empresas

IVIRMA adquiere CREATE Fertility para consolidar su plataforma reproductiva en Reino Unido

Publicado

en

IVIRMA Global, líder mundial en medicina reproductiva, ha anunciado la adquisición de CREATE Fertility. Con ello, el propietario de IVI amplía su presencia a lo ancho y largo de la geografía mundial, apostando esta vez por el mercado británico y nórdico como mercados de crecimiento para los próximos años, alcanzando así más de un 10% de cuota de mercado en el Reino Unido y una presencia significativa en Dinamarca, con los 21 centros de CREATE que suma a su plataforma de clínicas.

Este nuevo crecimiento de la plataforma IVRMA, líder mundial en Reproducción Asistida, muestra nuevamente su capacidad de integración y crecimiento, tanto orgánico como inorgánico. Se trata de una transacción que valora el 100% de la compañía, por encima de los 100 millones de libras, con una adquisión del 80% de las clínicas CREATE por parte de IVIRMA. Para ello, cuenta con un préstamo sindicado para esta operación que ha contado con más del 170% de suscripción, muestra del excelente estado de la compañía y el atractivo de esta operación en particular.

Todo esto se materializa en una evolución que actualmente se centra en la expansión en Europa y Estados Unidos permitiendo, en estos momentos, consolidar a IVIRMA como principal plataforma en el ámbito reproductivo mundial.

“Esta adquisición de CREATE Fertility la entendemos como la incorporación de un socio estratégico, a quien esperamos poder ayudar desde el punto de vista tecnológico, así como a nivel de expansión internacional, con el apoyo de toda nuestra plataforma IVIRMA. Además, la compra de este grupo consolidado es un paso importante en nuestra estrategia de expansión, que con este movimiento pretende capturar sinergias con una manera diferente de practicar reproducción asistida. Nuestros 30 años de experiencia y la posición referente de CREATE Fertility en el Reino Unido nos permitirán aunar esfuerzos para mejorar al máximo la experiencia de los pacientes y ofrecer unos inmejorables estándares de calidad”, añade el Prof. Pellicer, fundador y CEO de IVIRMA.

IVI seguirá ofreciendo su amplia cartera de servicios a los pacientes, integrada por las técnicas y tratamientos más avanzados, permitidos por la legislación vigente en Reino Unido, como son la Inseminación Artificial, Fecundación in Vitro, método ROPA, donación de ovocitos o Preservación de la fertilidad, entre otros.

“Nuestra firme apuesta por la investigación, la especialización y la oferta personalizada de tratamientos reproductivos, así como el papel referente que desempeñamos en el sector de la medicina reproductiva hacen posible el milagro de la vida en las mejores condiciones de seguridad para la madre y el bebé, así como las más altas tasas de éxito”, apunta el Prof. Pellicer.

Por su parte, la recién adquirida por IVIRMA, CREATE Fertility, bajo la dirección de la doctora Geeta Nargund, fundadora del proyecto, seguirá su línea de fertilidad natural y suave, una apuesta que les ha situado como referentes en el país.

Ambas entidades continuarán dando todo su apoyo a sus respectivos targets de pacientes, siempre fieles a los valores por los que se rigen: paciente en el centro, trabajo en equipo, excelencia, innovación y honestidad.

Sobre IVIRMA Global

IVI nació en 1990 como la primera institución médica en España especializada íntegramente en reproducción humana. Desde entonces ha ayudado a nacer a más de 250.000 niños, gracias a la aplicación de las últimas tecnologías. A principios de 2017, IVI se fusionó con RMA, convirtiéndose en el mayor grupo de reproducción asistida del mundo. Hasta la fecha contaba con más de 65 clínicas en 9 países y es líder en medicina reproductiva.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Cómo elegir el seguro de vida adecuado según tu situación personal y familiar 

Publicado

en

Cómo elegir el seguro de vida adecuado según tu situación personal y familiar 

Elegir un seguro de vida no es una decisión que se deba tomar a la ligera. No solo se trata de contratar una póliza más o menos costosa, sino de entender bien tus necesidades personales y familiares, tus responsabilidades económicas y tus planes de futuro. En otras palabras: un seguro de vida no es un producto estándar, sino una herramienta que debe adaptarse como un traje hecho a medida. 

¿Por qué necesitas un seguro de vida? 

No todo el mundo lo tiene claro, pero lo cierto es que un seguro de vida puede marcar una gran diferencia cuando ocurren situaciones inesperadas. Desde garantizar la estabilidad económica de tus seres queridos hasta cubrir hipotecas o deudas pendientes, sus beneficios son múltiples. 

Imagina esto: si mañana tú faltaras, ¿tu familia tendría los medios suficientes para seguir adelante sin grandes sobresaltos económicos? 

Los seguros de vida están pensados precisamente para proteger el bienestar financiero de quienes más quieres cuando tú ya no estés para hacerlo directamente. 

No todos los perfiles necesitan lo mismo 

La elección del seguro adecuado comienza por una sencilla pero potente reflexión: ¿en qué punto de mi vida estoy? 

Si eres joven y soltero… 

Puede que pienses que un seguro de vida no es una prioridad. Sin embargo, si tienes deudas (como un préstamo universitario) o si tus padres dependen económicamente de ti, contar con una cobertura básica puede ser una decisión responsable y asequible. 

Si estás casado/a o tienes pareja… 

Aquí cambia el panorama. Ya no eres solo tú, sino una unidad familiar. Si compartís gastos, hipoteca o si uno depende del otro económicamente, un seguro de vida aporta tranquilidad mutua. 

Si tienes hijos… 

Probablemente sea el momento en que un seguro de vida adquiere mayor sentido. Asegurar el futuro de tus hijos en caso de fallecimiento o invalidez se convierte en una prioridad. Puedes garantizar que sigan estudiando, viviendo en su casa y teniendo cubiertas sus necesidades básicas. 

Si eres autónomo o tienes una empresa… 

En este caso, un seguro puede cubrir responsabilidades profesionales y garantizar ingresos para tu familia si tú no estás. 

Aspectos clave a tener en cuenta antes de contratar 

A la hora de sentarse a comparar opciones, es fácil sentirse perdido entre primas, coberturas, beneficiarios y exclusiones. Aquí van algunas claves esenciales: 

  • Capital asegurado: debe ajustarse a tus necesidades reales. No tiene sentido pagar de más por una cobertura que no necesitas, ni quedarte corto si tienes muchas responsabilidades. 
  • Coberturas adicionales: invalidez permanente, enfermedades graves, doble capital por accidente, etc. 
  • Duración de la póliza: ¿necesitas un seguro temporal o vitalicio? 
  • Posibilidad de revisión: algunos seguros permiten adaptar el capital o las coberturas con el tiempo. 

Qué tipo de seguro te conviene según tus objetivos 

Seguro de vida riesgo (temporal): 

Es el más habitual y asequible. Cubre exclusivamente el fallecimiento durante un plazo determinado (por ejemplo, hasta que tus hijos sean independientes o termines de pagar la hipoteca). 

Seguro de vida ahorro (o mixto): 

Combina protección con una parte de inversión. Suele contratarse con la idea de dejar un ahorro a largo plazo, aunque tiene un coste más elevado. 

Seguro con capital constante o decreciente: 

  • Capital constante: ideal para proteger a la familia o garantizar estudios de hijos. 
  • Capital decreciente: muy utilizado para cubrir hipotecas o préstamos, ya que el capital disminuye a medida que reduces la deuda. 

Errores comunes que deberías evitar 

A veces, por desconocimiento o por ir con prisas, se toman decisiones que a la larga pueden salir caras. Estos son algunos errores habituales: 

  • Contratar el seguro más barato sin revisar las coberturas. 
  • No actualizar el seguro con el paso del tiempo (nacimiento de hijos, matrimonio, divorcio, etc.). 
  • No revisar las exclusiones y condiciones del contrato. 
  • No comunicar a los beneficiarios que existen pólizas contratadas. 

¿Y qué pasa con el precio? 

Uno de los mitos más extendidos es que los seguros de vida son caros. Pero lo cierto es que existen opciones desde menos de 10 euros al mes, dependiendo de la edad, salud y capital asegurado. Lo importante no es pagar poco, sino pagar lo justo por lo que necesitas. 

Además: 

  • Asegurarte joven suele ser más barato. 
  • Cuanto mejor sea tu estado de salud, mejores condiciones te ofrecerán. 
  • Algunas aseguradoras hacen descuentos si contratas otras pólizas con ellas (hogar, coche, salud…). 

Cómo elegir sin volverte loco: pasos para tomar una buena decisión 

  1. Haz una reflexión personal: identifica tus responsabilidades actuales y futuras. 
  1. Calcula cuánto necesitaría tu familia para mantenerse durante 5-10 años. 
  1. Consulta a un corredor o compara en plataformas especializadas. 
  1. Lee bien la letra pequeña y pregunta sin miedo. 
  1. Revisa tu seguro cada 2-3 años para adaptarlo a tus nuevas circunstancias. 

Un seguro que protege más que números 

Un seguro de vida es mucho más que una póliza: es un gesto de amor responsable. A veces, el verdadero valor de este tipo de seguro no se mide en cifras, sino en la serenidad que aporta saber que pase lo que pase, tu familia estará cubierta. 

Invertir tiempo en elegir bien tu seguro de vida es invertir en tranquilidad. Porque no se trata de esperar lo peor, sino de prepararse para cualquier escenario con la conciencia tranquila. 

 

Continuar leyendo