Síguenos

Deportes

¿Está Jenni Hermoso en la convocatoria de la Selección Española para la Liga de Naciones?

Publicado

en

Jenni Hermoso convocatoria selección

La gran ausencia en la nueva convocatoria de la selección española femenina es Jenni Hermoso. La delantera del Tigres UANL no ha sido incluida en la lista de Montse Tomé para los dos primeros partidos de la Liga de Naciones, al igual que la defensora Mapi León. En contraste, la gran novedad es el regreso de la central Irene Paredes, quien vuelve al equipo nacional tras varias ausencias.

Convocatoria de España para la Liga de Naciones

Montse Tomé anunció este miércoles 12 de febrero, desde Paiporta (Valencia), la lista de jugadoras seleccionadas para los encuentros contra Bélgica y Inglaterra, programados para los días 21 y 26 de febrero, respectivamente. España debutará en la competición enfrentándose a Bélgica en el Ciutat de València, mientras que el partido contra Inglaterra se disputará en el mítico Wembley Stadium.

El anuncio tuvo lugar en Paiporta, una de las localidades más afectadas por la DANA que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre, en un gesto de apoyo a la comunidad afectada por el desastre natural.

Irene Paredes vuelve a la selección española

La central del FC Barcelona, Irene Paredes, regresa al equipo nacional para reforzar la defensa en un momento clave para afrontar la Liga de Naciones y preparar la próxima Eurocopa femenina 2025. Su vuelta supone un refuerzo de experiencia y liderazgo en la zaga española.

Jenni Hermoso y Mapi León, dos ausencias destacadas

Por otro lado, las ausencias de Jenni Hermoso y Mapi León continúan generando debate. La delantera del Tigres UANL sigue sin entrar en los planes de Montse Tomé, lo que mantiene la incertidumbre sobre su futuro en la selección tras los conflictos internos que surgieron después del Mundial Femenino 2023.

Mapi León, una de las referentes defensivas de España, tampoco ha sido convocada. Su baja podría estar relacionada con la gestión interna del equipo y las decisiones tomadas tras la crisis institucional que sacudió a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

España inicia la defensa del título en la Liga de Naciones

España, actual campeona de la Liga de Naciones, buscará comenzar con buen pie en esta nueva edición del torneo. El partido contra Bélgica en el Ciutat de València será el primer desafío, seguido de un duelo de alto nivel contra Inglaterra en Wembley, un rival con sed de revancha tras la final del Mundial 2023.

El equipo de Montse Tomé tiene la oportunidad de consolidar su dominio en el fútbol femenino internacional y afianzar un bloque sólido de cara a los próximos compromisos europeos.

La seleccionadora española dice que ausencia de Jenni Hermoso «es un tema deportivo»

La seleccionadora española, Montse Tomé, apuntó sobre la repetida ausencia de Jenni Hermoso en la lista de convocadas con España que “no hay ninguna puerta cerrada” y aseguró que “es un tema deportivo”.

Tomé dio este miércoles la lista de convocadas para los dos primeros partidos de la fase de grupos de la Liga de Naciones, ante Bélgica e Inglaterra, en el colegio Ausiàs March de Paiporta (Valencia), la zona cero de la dana, y uno de los principales temas de la rueda de prensa fue la ausencia de la delantera del Tigres mexicano.

Jenni Hermoso ya no estuvo presente en la última convocatoria de finales del año 2024 y la seleccionadora aseguró que “todas las decisiones llevan detrás motivos deportivos” y agregó que “son las 23 mejores futbolistas que pueden estar”.

“Es la primera ventana del año, tenemos muchas ganas de los partidos y lo que ha pasado está semana en cuanto al juicio me expresé allí, estamos en un contexto diferente”, expresó Tomé, que declaró esta semana en el juicio por el beso no consentido del expresidente de la RFEF, Luis Rubiales, a Hermoso.

“No es definitiva, se ha especulado mucho sobre eso y no hay ninguna puerta cerrada a ninguna jugadora a la selección, todas las jugadoras que demuestren con trabajo que quieren estar en la selección… No hay ninguna puerta cerrada a ninguna jugadora”, aseguró la seleccionadora, que también dijo estas palabras en referencia a la guardameta del Real Madrid Misa Rodríguez, otra de las ausencias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo