Síguenos

Deportes

Jenni Hermoso rompe su silencio y anuncia medidas legales por las filtraciones

Publicado

en

Jenni Hermoso segunda mujer más influyente Financial Times

Jenni Hermoso rompe su silencio desde México en la ceremonia de investidura de los 18 nuevos miembros del Salón de la Fama del Fútbol de Pachuca. La jugadora de 33 años, que sigue inmersa en plena investigación por el ‘caso Rubiales dio un discurso tras haber sido campeona del mundo en Australia el pasado 20 de agosto.

Jenni Hermoso rompe su silencio en la investidura de los miembros del Salón de la Fama de Fútbol

«La noche del 20 de agosto del 2023, al levantar esa Copa junto a mis compañeras, pude sentir las manos de mi padre cuando me llevaba a entrenar, la sonrisa de mi madre viéndome jugar, y la alegría de toda mi familia compartiendo el sueño de una pequeña futbolista que quería ser campeona del mundo», comenzó Jenni Hermoso.

Por otro lado, su agencia de representación ha emitido un comunicado este miércoles anunciando que emprenderá diferentes acciones. Con el objetivo de proteger y garantizar la intimidad de su representada después de que trascendiera a la opinión pública el vídeo de la declaración de la jugadora ante la Fiscalía del pasado 5 de septiembre, cuando formalizó la denuncia contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales.

En una nota de prensa emitida por su agencia de representación, TMJ,  se apunta que la finalidad es reconducir el procedimiento penal abierto que se sigue en la Audiencia Nacional tras esta filtración a los medios. Las imágenes fueron emitidas el lunes pasado por Telecinco.

«Queremos recordar que todo procedimiento penal debe desarrollarse con garantías para preservar el derecho a la intimidad de las víctimas», indican. Señalan que si bien hasta hace unos días pensaban que este proceso ofrecía a Jenni un entorno seguro. «Las continuas filtraciones y la falta de dichas garantías. Impiden que la jugadora pueda llevar el proceso con normalidad».

Para TMJ «se han sobrepasado los límites, (…) se han vulnerado los derechos básicos de Jenni. Se le ha vuelto a exponer ante la opinión pública sin ningún tipo de consentimiento trasgrediendo sus derechos de protección de datos».

En este sentido, explican que los acontecimientos no solo ponen en riesgo su salud, sino que «también pone en riesgo la fiabilidad e independencia del proceso judicial». Instan a los órganos competentes a tomar medidas contra los responsables de las filtraciones. Además de buscar soluciones para garantizar la seguridad y custodia de las informaciones de la causa durante el proceso penal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo