Síguenos

Cultura

El valenciano Jesús Arrúe deslumbra en Madrid con su obra «Back Arrúe» en la Madrid Cow Gallery

Publicado

en

Jesús Arrúe Madrid Cow Gallery

El reconocido pintor valenciano Jesús Arrúe ha vuelto a conquistar la capital española con su nueva obra «Back Arrúe», una intervención artística que forma parte de la exposición Madrid Cow Gallery. La pieza estará expuesta en la emblemática Plaza de Pedro Zerolo hasta el 15 de diciembre de 2024.

Conocido como «el pintor de las miradas», Arrúe ha inmortalizado en su obra a grandes figuras del arte y la literatura madrileña, como Goya, Velázquez, El Greco, Cervantes, Gloria Fuertes y Ouka Leele. En «Back Arrúe», el artista explora la conexión entre el legado cultural de estas personalidades y el presente, todo ello en una intervención artística que simula las manchas del ganado vacuno.

Un homenaje a la cultura madrileña

En palabras del propio Arrúe: “Con ‘Back Arrúe’ busco establecer un diálogo entre la tradición y la contemporaneidad. Quiero que cada ciudadano se detenga frente a esta obra y sienta la conexión con aquellos que, en su momento, contribuyeron a hacer de Madrid un crisol de creatividad y diversidad».

La obra de Arrúe destaca por su capacidad para capturar la profundidad de los rostros y transmitir emociones a través de las miradas, algo que ha consolidado su prestigio en el mundo del arte. El pintor, cuya fama internacional creció cuando Madonna adquirió una de sus obras, es también el autor del primer graffiti indultado en España, «Bowie», que se exhibe en el Museo L’ETNO de Valencia.

Madrid Cow Gallery: Arte urbano y naturaleza

La Madrid Cow Gallery, organizada por PROVACUNO en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, reúne a más de 30 artistas consagrados y emergentes, quienes han intervenido en 34 esculturas de vacas de tamaño real, repartidas por las calles de la ciudad. La exposición ofrece una experiencia cultural única al fusionar arte, naturaleza y la vida urbana de Madrid.

Cada una de las obras exhibidas en esta galería al aire libre refleja la diversidad cultural de la capital y su compromiso con la sostenibilidad. Figuras reconocidas como Marta Salmón, Miguel Macaya y Fabio Colella también forman parte de esta innovadora exposición que conecta lo rural con lo urbano.

Un evento para redescubrir Madrid

Los visitantes de la Madrid Cow Gallery pueden explorar las diferentes obras gracias a un mapa interactivo disponible en la web oficial. Esta exposición urbana no solo embellece las calles de Madrid, sino que también promueve la regeneración urbana, buscando soluciones para combatir el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

La obra de Jesús Arrúe, junto con las demás piezas expuestas, representa un homenaje a la esencia madrileña, fusionando tradición, arte contemporáneo y una visión sostenible del futuro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El sorprendente fenómeno que se produce cada 15 de agosto en el Micalet desde el siglo XIV

Publicado

en

fenómeno Micalet
Firma: Víctor Gutiérrez

La conocida como “Sala de la Prisión” acoge un sorprendente fenómeno en la torre del Micalet de la Catedral de Valencia. Se registra el 15 de agosto, un alineamiento de los rayos del sol cuyo haz entrará por una ventana y se proyectará en el suelo durante unos diez minutos, un efecto para el que fue diseñada esa ventana en el siglo XIV en homenaje a la Asunción de la Virgen, titular de la Seo.

El sorprendente fenómeno del Micalet

La conocida como “Sala de la Prisión” de la torre del Miguelete de la Catedral de Valencia ha registrado este jueves, como cada 15 de agosto, un alineamiento de los rayos del sol cuyo haz ha entrado por una ventana y se ha proyectado en el suelo durante unos diez minutos.

Se trata de un efecto para que fue diseñada esa ventana en el siglo XIV en homenaje a la Asunción de la Virgen, titular de la Seo, según han informado fuentes del Arzobispado de Valencia.

Descubierto en 2010

Fueron los campaneros de la Catedral los que lo descubrieron en 2010 “de forma casual» cuando, al bajar después del toque acompañando la entrada de la imagen de la Virgen en la Seo, poco después de las 10 horas, vieron que la luz solar entraba alineada por la ventana de la ´Sala de la Prisión`”, explica Francesc Llop, presidente de los Campaners de la Catedral.

Se produce cada el 15 de agosto “debido a la manera en que el sol incide, que hace que la luz entre en la sala, a través de una ventana estrecha, formando en la zona central del suelo un rectángulo luminoso”, destaca.

Así, ese día los rayos del sol entran en esta sala del campanario “de forma directa y vertical por la orientación que se le dio al ser construida en el siglo XIV cuando fue diseñada así por los maestros de obra para que se produjera este alineamiento, como homenaje a la Virgen en la fiesta de la Asunción y también como una tradición en ciertas construcciones de la época”, añade.

 

Día 15 de agosto, Virgen de la Asunción

El 15 de agosto se celebra la festividad de la Virgen de la Asunción, una de las fechas más importantes en el calendario litúrgico católico.

Esta celebración honra la creencia en la Asunción de la Virgen María al cielo, en cuerpo y alma, al final de su vida terrenal.

Significado de la Asunción

La Asunción de la Virgen María es un dogma de la Iglesia Católica, proclamado oficialmente por el Papa Pío XII en 1950, aunque la creencia tiene raíces mucho más antiguas.

Este dogma sostiene que María, la madre de Jesús, fue llevada al cielo en cuerpo y alma al finalizar su vida, un privilegio otorgado por Dios por su papel único en la historia de la salvación.

Celebraciones y Tradiciones

El 15 de agosto es una festividad que se celebra en muchos países del mundo, especialmente en aquellos de tradición católica. Las celebraciones suelen incluir misas solemnes, procesiones, y en muchos lugares, fiestas populares que combinan lo religioso con lo cultural.

En España, la Virgen de la Asunción es patrona de numerosas localidades, por lo que este día es fiesta nacional y se celebra con eventos religiosos y sociales.

Importancia en la Cultura

La Asunción es una festividad que también ha inspirado a artistas, escritores y músicos a lo largo de los siglos. Muchas catedrales e iglesias están dedicadas a la Virgen de la Asunción, y su representación en el arte es un tema recurrente, con obras que muestran a María siendo llevada al cielo rodeada de ángeles.

Este día es, por tanto, una ocasión para que los fieles celebren la fe y para que las comunidades se reúnan en torno a una figura central en la tradición cristiana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo