Síguenos

Valencia

Así ha sido la despedida de Joan Ribó como alcalde de València

Publicado

en

joan ribo despedida

El último pleno de la legislatura, ha servido para que el alcalde en funciones, Joan Ribó, haya tenido una emocionada despedida y haya agradecido a los concejales y concejalas del Pleno del Ayuntamiento de València “todos los años que hemos pasado juntos” y ha deseado lo mejor para quienes no continuarán el próximo sábado tras la constitución de la nueva corporación municipal. Ribó ha destacado que “hemos intentado conducir por los caminos de la amabilidad”.

El Hemiciclo municipal ha acogido este miércoles, 14 de junio, el último pleno del Ayuntamiento de València de la legislatura 2019-2023 con un único punto en el orden del día: la aprobación de las actas de las sesiones ordinaria y extraordinaria de los días 27 de abril y 2 de mayo de 2023, respectivamente. Lógicamente, el trámite se ha llevado a cabo de una manera rápida y por unanimidad.

La despedida de Joan Ribó

El alcalde en funciones, Joan Ribó, ha aprovechado la ocasión para agradecer a todos los concejales y concejalas del Pleno “los años que hemos pasado juntos” y ha deseado “lo mejor en su vida” a quienes no continúan en la corporación, tras las recientes elecciones municipales del 28 de mayo.

Tras la conclusión del pleno, Ribó se ha dirigido a la prensa para declarar que “ha sido una legislatura que hemos intentado conducir por los caminos de la amabilidad; no ha hecho falta avisar seriamente a nadie. Creo que las cosas han funcionado de manera razonable”. Respecto al traspaso de poderes, el alcalde en funciones ha detallado que se está llevando a cabo “de una manera cordial y lo más amable posible, tal como se ha de hacer en un sistema democrático como el nuestro”.

Ribó, sorprendido por la rapidez del pacto PP-Vox: Es un aviso serio para los demócratas

Por otro lado, ha mostrado su sorpresa por la rapidez con la que el PP ha alcanzado un pacto de gobierno con Vox para la Generalitat y ha advertido de que el acuerdo es «un aviso muy serio a todas aquellas personas que sean progresistas, de centro y democráticas».

El PP ha llegado a un acuerdo «con un grupo que no cree en muchas cosas, desde que hay violencia de género al cambio climático, cosas que ayer se empezaban a juzgar en Estados Unidos y que tienen su variante aquí», ha dicho a los periodistas.

Ha dicho que este acuerdo le preocupa como trabajador de la enseñanza que ha sido, pero también en muchas otras cosas que cree que «deberán combatirse seriamente desde todas las instancias».

«Creo que el pacto de ayer es aviso muy serio a todas aquellas personas que sean progresistas, que sean de centro y que sean democráticas», ha afirmado Ribó, quien ha agradecido al PP «su claridad» en mostrarse «no como un partido de derechas europeo, sino como lo que es».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las oposiciones a profesores ya tienen fecha

Publicado

en

Oposiciones profesores Valencia

La Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana ha anunciado las fechas para las oposiciones 2025 de profesores de Secundaria, Formación Profesional (FP), Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), Música, Artes Escénicas y Artes Plásticas y Diseño. Estas pruebas se celebrarán los días 24 y 31 de mayo de 2025, según ha confirmado Pablo Ortega, director general de Personal Docente.

Convocatoria de 1.607 plazas para el curso 2025

El total de plazas ofertadas para este proceso de concurso-oposición es de 1.607. De estas, 1.590 son para 33 especialidades de Secundaria, 6 plazas para Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), 2 para profesores de Música, 7 para sectores singulares de FP y 2 para Artes Plásticas y Diseño.

Un total de 18.719 aspirantes se presentan a estas oposiciones, según el listado provisional publicado este martes. La distribución por provincias es la siguiente:

  • 9.363 aspirantes de la provincia de Valencia.

  • 7.249 aspirantes de la provincia de Alicante.

  • 2.107 aspirantes de la provincia de Castellón.

Entre las especialidades más demandadas destacan:

  • Geografía e Historia, con 1.566 opositores.

  • Educación Física, con 1.388 opositores.

  • Orientación Educativa, con 1.307 opositores.

Fechas clave del proceso selectivo

  • Sorteo de tribunales: 27 de marzo de 2025.

  • Pruebas de conocimientos de valenciano (nivel C1): 12 de abril de 2025, en Valencia y Alicante, para aquellos aspirantes que no acrediten el título de valenciano con antelación.

  • Parte A de la primera prueba: 24 de mayo de 2025.

  • Parte B de la primera prueba: 31 de mayo de 2025.

El objetivo de estas fechas es poder adjudicar los destinos de inicio de curso antes de julio.

Documentos y recursos para los aspirantes

La Dirección General de Personal Docente ha preparado un documento de Preguntas Frecuentes que ya está disponible en la web de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. Este documento está diseñado para resolver las dudas más comunes de los aspirantes y facilitar el proceso selectivo.

El proceso selectivo corresponde a la Orden 1/2025 de 28 de enero, que regula las oposiciones para el curso 2025 en diversas especialidades docentes. Para más información y detalles sobre el proceso, los aspirantes pueden consultar la página web oficial.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo