Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Joan Ribó frena el PAI del Grao porque no le gustan «muchas cosas»

Publicado

en

Ribó limitar alquiler

VALÈNCIA, 28 Ago. (EUROPA PRESS) –

El alcalde de València, Joan Ribó, ha asegurado este martes que no le gustan «muchas cosas» del Plan de Actuación Integrada (PAI) del Grao y ha apostado por realizar «una serie de correcciones bastante significativas» en el proyecto.

Así se ha manifestado este martes el primer edil tras ser preguntado por los medios de comunicación sobre este asunto durante su visita a las obras del parking de la plaza Ciudad de Brujas.

El alcalde ha puntualizado algunas de las «muchas cosas» que no le gustan del diseño, como que «no respete» los 145 metros que tenía el río antes de que se realizara el circuito de Fórmula 1. «Se tiene que volver a ese espacio, porque tenemos que pensar en un espacio para todos los valencianos, que es la prolongación del paseo al mar», ha explicado.

Asimismo, Ribó ha cuestionado que no esté previsto el soterramiento de las vías del tren, algo que cree «fundamental», porque, a su juicio, no pueden pensar «solo» en el PAI del Grao, sino que tienen que pensar también en el Parque del Túria, que «no se puede prolongar» sin soterrar las vías del tren, y en Nazaret Moreres como «elemento fundamental».

En este sentido, Ribó ha sostenido que no cree que sea la solución «más razonable» otros puntos como la destrucción del cuartel de la Guardia Civil, u otros edificios, como el de la Conselleria de Agricultura. «No creemos que sea la solución más razonable. Desde mi punto de vista se tienen que hacer una serie de correcciones bastante significativas», ha resaltado.

En la misma línea se manifestó la pasada semana la portavoz municipal de València en Comú (ValC), María Oliver, quien defendió que el PAI del Grao «no puede iniciarse sin contemplar el previo soterramiento de las vías».

TERRENO DISPONIBLE «HACE MUY POCO»
En cuanto a las obras del Parque Central de València, el alcalde ha destacado que el 98 por ciento del parque está abierto y ha asegurado que el 2% restante se abordará en un término «no demasiado grande», ya que se retrasó por los problemas con el concesionario Juan Giner, que tenía sus vehículos en reserva en los terrenos del Parque Central.

En este sentido, Ribó ha explicado que la parte que todavía no está abierta se debe a un retraso «muy importante»: «Con un concesionario –en alusión a Juan Giner– tuvimos que recurrir a los tribunales para solventar el tema, porque no nos dio facilidades», ha lamentado.

«El terreno lo hemos tenido disponible hace muy poco tiempo, pero el 98% del parque está abierto, las fotos lo dicen con mucha claridad. El hecho de que el 2% no se pueda abrir de momento no quiere decir que el resto no se pueda. En un término no muy grande lo podremos abordar», ha asegurado el primer edil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper anuncia que padece cáncer

Publicado

en

Borja Sémper anuncia que padece cáncer y reducirá su actividad pública

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha anunciado este lunes 14 de julio que sufre un tumor cancerígeno en fase muy inicial, descubierto recientemente durante un chequeo médico rutinario. El anuncio lo ha hecho durante una comparecencia ante los medios desde la sede nacional del PP, donde ha explicado que deberá someterse a un tratamiento exigente en las próximas semanas.

Un diagnóstico temprano y con esperanza de curación

Sémper no ha precisado el tipo de cáncer que padece, pero ha subrayado que se encuentra en una fase primigenia y que los médicos le han transmitido una «expectativa razonable de curación».

“Hace unos días, en un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente”, ha declarado.

Reducirá su presencia pública

Aunque no ha detallado aún cómo afectará la enfermedad a sus funciones como portavoz del PP, ha adelantado que reducirá su exposición pública y agenda política en los próximos meses.

“No sé todavía en qué medida va a afectar a mi trabajo diario, pero sí me va a obligar a reducir mi presencia pública”, ha señalado, dejando claro que su prioridad será el tratamiento.

“Saldremos adelante”

En un tono optimista y sereno, Borja Sémper ha afirmado que centrará toda su energía en el proceso de recuperación y ha querido tranquilizar tanto a sus compañeros de partido como a la ciudadanía.

“Mis expectativas de curación son razonables, afortunadamente. Y voy a dedicar todo mi esfuerzo a curarme. Saldremos adelante”, ha concluido.

Perfil de Borja Sémper

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo