Síguenos

Rosarosae

Jorge Fernández desvela su enfermedad

Publicado

en

MADRID, 13 Ago. (CHANCE) –

«Hoy quiero subir esta foto con un único objetivo: Es una foto de esta misma mañana después de realizar un mini entrenamiento (ya que por una lesión de codo no puedo entrenar bien). Como os decía, el objetivo de esta foto, sin filtros, donde no salgo ni guapo (que no es lo que me importa, pero para que veáis que es muy real), es que toda esa gente que por la calle me dice que qué flaco estoy, que a ver si como algo, que me invitan a un buen cocido, etc… vean realmente cómo soy y cómo estoy!» así ha comenzado a explicar la enfermedad que padece el presentador, Jorge Fernández, por su perfil de Instagram y lo cierto es que ha dejado a todos sus seguidores con la boca abierta porque ninguno de ellos se esperaba que desvelara algo así.

«Es cierto que he perdido 8 o 9 kg en este último año debido a un problema digestivo que me está costando mucho solucionar. Estoy en las mejores manos posibles y espero que en breve, pueda asimilar la cantidad de nutrientes necesarios para volver a mi peso real… No ayuda mucho por lo tanto a la salud mental y a la preocupación que me genera mi pérdida de peso, que la mayoría de la gente, sin conocerme ni si quiera preguntarme qué me pasa, me diga con el morro retorcido eso de: Qué flaco estás no? Come algo!!!!» ha seguido explicando y es que por lo visto, esos comentarios que recibe por la calle no le hacen ninguna gracia porque esa gente que se los dice por la calle, no tienen ni idea de qué es lo que le ocurre realmente.

«Al final del día creédme que llega a hartar! Y claro, tampoco es cuestión de ir uno por uno explicando que llevo más de un año con trastornos intestinales y que por mucho que coma, la comida se fermenta en el estómago y no va donde tiene que ir… De todas maneras, quería «dejaros tranquilos» a los que os preocupáis tanto por mi delgadez, con esta foto de hoy mismo. Quizás vestido de otra sensación por la perdida de kilos, pero como realmente soy, es así… sigo haciendo el deporte que me permite mi lesión y por supuesto, viviendo de las rentas dedicado a una vida absolutamente deportiva. Ahora no me preocupa tanto mi físico, me preocupa curarme y volver a asimilar nutrientes. Eso pasa por utilizar herramientas como el ayuno intermitente, que en mi caso concreto, ha hecho que pierda peso, pero que a su vez mejore mi microbiota. Y en ello estamos… en la lucha por la salud que sin duda es lo más importante» ha terminado diciendo.

De esta manera, el presentador de La ruleta de la suerte ha querido exponer ante todos sus seguidores no solo la enfermedad que lleva padeciendo desde hace ya un año, sino la preocupación que esta le produce. Parece ser que los miles comentarios que ha estado recibiendo por las calles, de personas anónimas, le han terminado por agotar y ha querido zanjar así cuál es el problema alimenticio que posee y el principal motivo por el que ha perdido tanto peso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

Publicado

en

El reconocido chef español Dabiz Muñoz reveló este jueves en El Hormiguero que padece hipertimesia, un trastorno neurológico poco común que le permite recordar con precisión casi todos los detalles de su vida, especialmente relacionados con la comida.

Durante su visita al programa de Pablo Motos, Muñoz presentó su cómic titulado XOTIME, donde se convierte en protagonista de aventuras culinarias, y aprovechó para hablar de cómo su memoria extraordinaria influye en su trabajo como chef.

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

La hipertimesia es un trastorno que permite a quien lo padece recordar eventos de su vida con un detalle sorprendente y casi fotográfico. En el caso de Dabiz Muñoz, esto se traduce en recordar cada comida que ha probado, dónde la ha probado y cómo sabe.

El chef lo describe así:

“Yo la tengo a nivel salvaje. Consiste en recordar todo lo que has comido, dónde lo has comido, a qué sabe.”

Esta habilidad, aunque extraordinaria, también requiere manejar una cantidad ingente de recuerdos que podrían ser abrumadores para la mayoría de las personas.

La memoria gastronómica de un chef excepcional

Gracias a la hipertimesia, Muñoz no solo recuerda los sabores de sus experiencias culinarias, sino que viaja mentalmente a cada plato que ha probado, lo que le permite innovar constantemente en sus creaciones.

Entre los recuerdos que compartió en El Hormiguero, destaca una experiencia culinaria en las afueras de Hong Kong, durante su segundo viaje a China, donde probó un pato laqueado en horno de leña que, según él, fue una experiencia inolvidable.

También reconoce que viajar para probar comidas sigue siendo parte de su vida, aunque ahora prioriza a su familia, especialmente a su hija Laia, a quien describe como un auténtico terremoto.

Hipertimesia y creatividad culinaria

Muñoz explica que su memoria detallada le permite desarrollar recetas con precisión histórica y sensorial, algo que refleja en su cómic y en su restaurante DiverXO. Esta condición única potencia su creatividad, ya que cada sabor que recuerda se convierte en inspiración para nuevas combinaciones gastronómicas.

“Me involucro 100% en todas las creaciones. La parte creativa me flipa y creo que es en lo que soy realmente fuerte dentro de mi empresa”, asegura el chef.

La revelación de Dabiz Muñoz sobre la hipertimesia ofrece una visión fascinante de cómo un trastorno neurológico poco común puede convertirse en un recurso extraordinario para la creatividad y la memoria profesional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo