Síguenos

Valencia

Las familias de 103 escuelas de la Comunitat votan en contra de la jornada escolar continua

Publicado

en

jornada escolar continua comunitat
Colegio Ntra. Sra de la Fuensanta

La jornada escolar continua en la Comunitat Valenciana no se dará en la mayoría de centros. La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte dispone de los primeros datos de participación y los resultados de los 203 centros educativos que fueron autorizados para realizar las votaciones de las familias para determinar si se modificaba el cambio de horario en la jornada escolar para el próximo curso 2022-2023. 24 de los centros son de las comarcas de Alicante, 42 de las comarcas de Castelló y 137 de las de València.

Podían votar 77.821 padres y madres en todo el territorio valenciano, 7.050 de los cuales corresponden a las comarcas de Alicante, 17.512 a las comarcas de Castelló y 53.259 a las comarcas de Valencia.

Del total del censo, han participado en el proceso de votaciones el 67,4 % de padres y madres en todo el territorio. En las comarcas de Alicante el 71,7 % de los padres y madres; en las de Castelló, el 67,3 %, y en las de València, el 66,9 %.

Se necesitaba la obtención de un mínimo del 55 % de votos favorables de la totalidad del censo para que el resultado sea favorable a la modificación de la jornada.

Las familias de 103 escuelas de la Comunitat votan en contra de la jornada escolar continua

Provisionalmente, las familias de 100 colegios de Infantil y Primaria han decidido, mediante consulta, cambiar el horario de la jornada escolar, y las familias de 103 centros han decidido no cambiar el tipo de jornada.

En cuanto a los resultados por comarcas, de los 24 centros educativos convocados de las comarcas de Alicante en 14 centros se ha votado a favor de la modificación de la jornada escolar y en 10 en contra.

En las comarcas de Castelló había 42 centros convocados. De estos, 16 centros han obtenido el sí a la modificación del horario de jornada escolar y 26 el no.

En las comarcas de València había 137 centros convocados. De estos, 70 centros han obtenido el sí a la modificación del horario de jornada escolar y 67 el no.

Una vez conocidos los resultados definitivos y atendidos los posibles recursos , la Dirección General de Innovación Educativa y Ordenación dictará, antes del periodo de admisión escolar para el próximo curso, la autorización definitiva del cambio de jornada escolar.

Cifras provisionales de la jornada escolar para el próximo curso 2022-2023

Atendiendo a estos resultados provisionales, de los 1.437 centros de Infantil y Primaria sostenidos con fondos públicos que hay en el sistema educativo valenciano, el próximo curso 2022-2023 un total de 750 (el 52,2 %) tendrán jornada continua y el 47,8 %, 687 centros, jornada partida.

De los 498 centros que hay en las comarcas de Alicante, 375 (el 75,3 %) tendrán jornada continua y los 123 restantes (el 24,7 %) jornada partida. En las comarcas de Castellón hay 191 escuelas: 74 tendrán jornada continua (el 38,7 %) y partida las 117 restantes (61,3 %). En las comarcas de Valencia las proporciones son: un 40,2 % de colegios con jornada continua, 301 de los 748 que hay, y los 447 restantes (el 59,8 %) con jornada partida.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La afición del Valencia Basket da nombre al nuevo parque junto al Roig Arena y la Fonteta

Publicado

en

El distrito de Quatre Carreres, en València, estrenará en septiembre de 2025 el Parque de l’Afició del Valencia Basket, un nuevo espacio público de 40.000 m² ubicado entre el Roig Arena, L’Alqueria del Basket y la emblemática Fonteta.

🌳 Un pulmón verde con vocación deportiva y de ocio

La alcaldesa María José Catalá, acompañada por responsables del Valencia Basket y del Roig Arena, ha supervisado hoy los avances de este parque que contará con:

  • 10.500 m² de césped, 26.000 m² de caminos peatonales y 3.500 m² de arbustos y árboles, pasando de 182 a 341 árboles plantados.

  • 10 juegos infantiles inclusivos, pista polideportiva remodelada y gradas, zona de picnic, 176 bancos, 55 papeleras, 53 aparcabicicletas y 136 farolas.

Este parque forma parte de las obras urbanísticas vinculadas al desarrollo del Roig Arena, diseñado por HOK/ERRE, que abrirá en la segunda mitad de 2025 con capacidad para 15.600 aficionados en baloncesto y 18.600 en conciertos.

Compromiso del Valencia Basket y permanencia de la Fonteta

La Fonteta, pabellón histórico con 38 años de historia y 9.000 plazas, mantendrá su actividad gracias a un acuerdo con el club mediante autorización demanial. La alcaldesa ha subrayado que Quatre Carreres se convertirá en «la nueva centralidad deportiva y de entretenimiento» en València, con instalaciones punteras como la Fonteta, el Roig Arena y el nuevo parque.

El director general del Valencia Basket, Enric Carbonell, ha destacado que este espacio supondrá “un punto de encuentro de la afición antes y después de cada partido”.

Un escenario emblemático para las Fallas

El Roig Arena también ha sido elegido como sede del acto de elección de las Falleras Mayores de Valencia 2026, en un evento con aforo superior a 10.000 espectadores, doblando la capacidad actual de la Fonteta.

🏀 Un entorno deportivo de primer nivel

La apuesta urbana en Quatre Carreres configurará, a partir del próximo septiembre:

  • El Roig Arena, sede oficial del Valencia Basket con nuevas instalaciones VIP, restauración y tres aparcamientos de más de 1.200 plazas.

  • La Alqueria del Basket, centro de formación consolidado.

  • La Fonteta, que prolongará su relevancia con eventos deportivos y culturales.

  • El Parque de l’Afició del Valencia Basket: un espacio verde pensado para la afición, vecinos y visitantes, con zonas de descanso, juegos infantiles e instalaciones deportivas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo