Síguenos

Valencia

El científico José Remohí se une al programa VLC Ambassadors: 14 líderes para proyectar Valencia al mundo

Publicado

en

José Remohí VLC Ambassadors
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

La ciudad de Valencia avanza en su posicionamiento como un referente global gracias al programa VLC Ambassadors, liderado por la oficina Invest in València. Entre los 14 profesionales seleccionados destaca la figura de José Remohí, un referente en el ámbito de la salud y la ciencia. Remohí es catedrático de la Universitat de València y cofundador y copresidente del prestigioso Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), una institución reconocida internacionalmente por su liderazgo en medicina reproductiva.

José Remohí, fundador del IVI

La trayectoria de Remohí refleja el espíritu del programa: combinar excelencia profesional, proyección internacional y un profundo vínculo con la ciudad. Su participación no solo fortalece la representación de Valencia en el sector de la salud, sino que también aporta credibilidad y peso a esta ambiciosa iniciativa.

VLC Ambassadors: talento valenciano al servicio de la ciudad

El programa VLC Ambassadors, impulsado por el Ayuntamiento de València y la Cámara de Comercio, tiene como objetivo proyectar la ciudad como un epicentro de inversión, innovación y turismo. Los seleccionados son profesionales y académicos con una destacada trayectoria y conexiones internacionales, capaces de atraer oportunidades que beneficien a Valencia y su entorno.

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, explicó que el programa busca “movilizar el talento y la influencia de estos embajadores para atraer inversiones, colaboraciones académicas y visibilidad global para Valencia”. Según Llobet, la designación como Ambassador es un título honorífico, pero también un reconocimiento a una carrera sobresaliente con un fuerte vínculo con la ciudad.

Diversidad sectorial y alcance global

Los 14 profesionales seleccionados provienen de sectores clave como salud, aeroespacial, banca, automoción, consultoría, startups, logística e instituciones académicas. La red de embajadores no solo abarca España, sino que también extiende la influencia de Valencia a ciudades internacionales como Nueva York, Londres, California, Boston, Ámsterdam y Asunción.

Esta diversidad asegura que Valencia sea representada en diferentes ámbitos estratégicos, fortaleciendo su posición como un destino atractivo para el desarrollo empresarial, cultural y turístico.

Los primeros VLC Ambassadors

Entre los seleccionados se encuentran figuras destacadas como:

  • José Remohí, catedrático y cofundador del IVI, cuya participación subraya la importancia de la salud y la investigación médica en la proyección internacional de Valencia.
  • Carlos Bertomeu, presidente de Air Nostrum, un líder clave en el sector de la aviación.
  • Rocío Esteve, directora de la California-Spain Chamber of Commerce, que conecta a Valencia con la potente red empresarial de Silicon Valley.
  • Pablo Rueda, jefe del Programa Óptico y Cuántico de la Agencia Espacial Europea, quien posiciona a Valencia en el mapa de la innovación aeroespacial.
  • María Marced, presidenta del Consejo de Liderazgo de GSA EMEA, destacada en el ámbito empresarial global.

El papel de los Ambassadors

Los VLC Ambassadors actúan como una red de influencia global, representando a Valencia en eventos internacionales, compartiendo su historia y destacando las fortalezas de la ciudad en su área de especialización. Además, reciben herramientas de promoción y acceso a eventos organizados por delegaciones valencianas para facilitar su tarea.

A pesar de su relevancia, el programa es completamente voluntario y no remunerado, lo que refuerza el compromiso de los participantes con el desarrollo de Valencia.

Una apuesta por el futuro

La incorporación de profesionales como José Remohí refuerza la visión de Valencia como una ciudad comprometida con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia. Este programa no solo consolida la red de talento valenciano, sino que también amplifica la voz de la ciudad en el panorama global.

Con la incorporación de más Ambassadors en 2025, Valencia sigue avanzando en su ambición de convertirse en un referente mundial. La participación de figuras clave como Remohí asegura que esta iniciativa tenga un impacto significativo en el desarrollo y proyección internacional de la ciudad.

Valencia no solo es un lugar para visitar, sino un punto estratégico para invertir, innovar y construir el futuro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Suspendidas las clases en estos municipios de Valencia este lunes por la alerta naranja

Publicado

en

Clases suspendidas Comunitat Valenciana
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

Aviso naranja por lluvias en Valencia y Castellón: municipios y centros con clases suspendidas este lunes por la DANA Alice

La DANA Alice se resiste a abandonar la Comunitat Valenciana. Tras un fin de semana de lluvias intensas y una breve tregua el domingo, la AEMET reactiva para este lunes 13 de octubre el aviso naranja por lluvias y tormentas fuertes en todo el litoral de Valencia y Castellón.


La previsión señala chubascos persistentes, posible granizo y rachas de viento muy fuertes. El aviso arranca a las 10:00 y ya ha motivado suspensiones de clases y cierres preventivos en varios municipios.

Algunos ayuntamientos de la provincia de Valencia, entre ellos el de Alfafar y Massanassa, han anunciado ya la suspensión de las clases para este lunes ante la alerta por lluvias de la dana Alice.

El consistorio de Alfafar ha informado de que, suspende para este lunes las clases lectivas y no lectivas; cierra los parques, jardines y edificios municipales, y cancela las actividades al aire libre en todo el municipio.

Por su parte, Massanassa ha decidido cancelar la actividad lectiva en todos los centros educativos, así como las actividades municipales y formativas de la Escuela de Adultos. También ha decretado el cierre del cementerio municipal.

El Ayuntamiento de Albal también ha cancelado las clases y las actividades extraescolares municipales. De igual modo, suspende el mercado ambulante y todas las actividades programadas al exterior en instalaciones deportivas municipales, así como en los centros de mayores y en todos los centros municipales.

El municipio ha decidido cerrar los pasos inundables que pasan por barrancos ante las posibles crecidas, los accesos a los barrancos de todo el término municipal, el cementerio municipal, la biblioteca municipal, el Casal Jove y Radio Sol, la Casa de la Cultura, el polideportivo la Balaguera, y el acceso a parques y jardines. Además, se prohíbe el acceso al rellano de Santa Ana y al Bosque Mediterráneo.

Catarroja es otro de los municipios que ha decidido suspender la actividad lectiva y al aire libre para este lunes. Igualmente, cierra el Mundial 82, las pistas al aire libre del polideportivo Municipal, el cementerio y los parques.

Asimismo, Alcàsser, Picassent, Silla, Benetússer también han cancelado sus clases para este lunes, entre otras medidas tomadas por las fuertes lluvias.


Medidas en la Universitat de València (UV)

La Universitat de València fue la primera institución en mover ficha: la rectora mantiene el nivel de emergencia 2 desde las 00:00 del lunes.

  • Clases presenciales suspendidas en todos los campus e instalaciones.

  • Docencia en línea siempre que sea posible.

  • Prácticas externas y clínicas, según indique cada entidad colaboradora.

  • La no asistencia no tendrá consecuencias académicas.


Valencia capital: suspensión de actividad lectiva en pedanías afectadas y zonas inundables

El Ayuntamiento de Valencia activa las medidas de alerta naranja y suspende la actividad lectiva en pedanías afectadas por la DANA del 29 de octubre y en zonas inundables.

Centros en zonas inundables (sin clase este lunes):

  • CEIP Camí de l’Horta (Benimàmet–Beniferri)

  • CEIP José Senent (Massarrojos)

  • IES Isabel de Villena (València)

  • CEIP Vicente Blasco Ibáñez (València)

  • Escola Privada de Música de El Palmar (El Palmar)

  • Escola Privada de Música Agrupació Musical (Massarrojos)

  • Centre Estranger Valencia Montessori School (València)

Centros en pedanías afectadas por la DANA (sin clase este lunes):

  • Centre Privat Nuestra Señora del Rosario (València)

  • CEIP Forn d’Alcedo (Forn d’Alcedo)

  • CEIP Padre Manjón (València)

  • Escola Privada de Música Santa Cecília Castellar–Oliveral (Castellar–Oliveral)

  • Escola Privada de Música C. Instr. Musical Castellar–Oliveral (Castellar–Oliveral)

  • IES El Ravatxol (Castellar–Oliveral)

  • CEIP Castellar–Oliveral (Castellar–Oliveral)

  • Centre Priv. Ed. Inf. 1er Cicle Sambori – La Torre (València)

  • Centre Privat FP Cffolgado (València)

  • CEE Públic Rosa Llàcer (Castellar–Oliveral)

  • Centre Priv. Ed. Inf. 1er Cicle Formiguetes (Castellar–Oliveral)

  • Escola Privada de Música Sedajazz (València)

El consistorio recomienda al resto de centros evitar actividades en patios durante la jornada.

Otras medidas municipales en Valencia:

  • Cierre de parques, jardines y cementerios.

  • Suspensión de la actividad al aire libre de la FDM.

  • Apertura del CAES de Emergencias Climáticas del Carmen.


l’Horta Sud: cancelaciones generalizadas de clases y ocio

La comarca más castigada por la DANA de 2024 activa cierres preventivos por miedo a un nuevo episodio severo.

  • Alfafar: suspensión de todas las clases (lectivas y no lectivas), cierre de parques, jardines y edificios municipales. Canceladas actividades al aire libre.

  • Albal: sin clases en colegios e institutos, cierre de centros educativos y suspensión de extraescolares.

  • Massanassa: suspensión de clases y actividades municipales mientras dure el aviso naranja.

  • Catarroja: sin actividad lectiva ni al aire libre; cierre del Mundial 82, pistas exteriores del Polideportivo Municipal, cementerio y parques.

  • Alcàsser y Picassent: clases canceladas este lunes y otras medidas preventivas por lluvias.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo