Síguenos

Valencia

José Remohí y Antonio Pellicer, presidentes de IVI, nombrados mejores investigadores del mundo por la Universidad de Stanford

Publicado

en

remohí pellicer doctores honoris causa

La prestigiosa Universidad de Stanford publicó esta semana la lista de los mejores investigadores del mundo. Entre ellos, dos valencianos, los profesores José Remohí y Antonio Pellicer, presidentes de IVI (Instituto Valenciano de la Infertilidad). Junto a ellos aparecen los también investigadores de IVI, Marcos Meseguer y Juancho García Velasco.

Este reconocimiento se suma a una larga lista de premios de los fundadores de IVI. Una institución valenciana que este año celebra su 30 aniversario. Lo que comenzó siendo una pequeña clínica en la calle Guardia Civil de València ha acabado convirtiéndose en el grupo líder de Reproducción Asistida del mundo. Remohí nacido en València y Pellicer en Gandia, siempre han querido llevar el nombre de su ciudad por bandera. Trabajadores incansables, amantes de la Universidad y por supuesto de la investigación.

El Profesor José Remohí estudió Medicina en la Facultad de Valencia, realizando la especialidad de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Clínico de esta ciudad y la subespecialidad de Endocrinología Obstétrica Reproductiva en la Universidad de Irvine, en California (USA).

Es Catedrático de Ginecología y Obstetrícia en la Facultad de Medicina de la Universitat de València, así como director del Máster de Cirugía Endoscópica ginecológica avanzada de la UV y Director del Instituto Universitario IVI. Además, es médico maternólogo desde 1984 y sexólogo desde 1986.

Al Profesor Remohí le han otorgado diferentes premios por su contribución al campo de la salud reproductiva, donde cabe destacar algunos como el Premio Ares-Serono Foundation en 1997, premios de la ASRM en 1995, 1999, 2001, 2008 y 2014; y premios de investigación de la SEF en 1987, 1996, 1998, 2000, 2002 y 2004. Además, ha recibido diversos reconocimientos sociales, tales como el Premio Protagonistas Onda Cero a la mejor trayectoria científica en 2002, Premio Investigación Economía 3 en 2004, Medalla de la ciudad de Valencia en su categoría de oro a IVI en reconocimiento a su labor pionera de investigación y docencia en 2006, Premio Empresa Revelación del año por la revista Expansión en 2009, el Premio Revista Tendencias en 2015 y el galardón que reconoce a IVI como Embajador Honorario de la Marca España en Ciencia e Innovación 2015, entre otros.

Antonio Pellicer estudió Medicina en la Universidad de Valencia obteniendo la Licenciatura en 1978. Doctorado en 1980 por la misma Universidad y realizó la especialidad de Obstetricia y Ginecología en el Hospital Clínico de esta ciudad, y la subespecialidad de Medicina Reproductiva en la Universidad de Yale (USA), y en la Universidad de Mainz (Alemania).

Al Profesor Pellicer le han otorgado diferentes premios por su contribución al campo de la salud reproductiva, donde cabe destacar los siguientes: la American Society for Reproductive le ha concedido siete veces el premio Annual Meeting Prize Paper, XXV Society for Gynaecological lnvestigation President’s Award en 2002, Premio Rey Jaime I en la modalidad de Medicina Clínica otorgado por la Fundación Premios Rey Jaime I en Valencia en 2004, Premio Imposición de la Medalla de Oro del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia, en Valencia en 2006, Premio LLAMA ROTARIA 2007: de CIENCIAS, en Valencia en 2008 y Premio Fundación Lilly de Investigación Biomédica Clínica 2008 concedido por la Fundación Lilly en Madrid, en 2008. Recientemente ha sido nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valencia en Gandia, Valencia, en 2011, entre otros muchos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo