Síguenos

Cultura

Fallece el cantante y humorista sevillano Josele, autor del mítico tema veraniego ‘María Isabel’

Publicado

en

Josele
Josele

José Moreno Hurtado, más conocido artísticamente como Josele, ha fallecido en Sevilla a los 81 años, dejando tras de sí una trayectoria artística marcada por el éxito, la versatilidad y el cariño del público. Conocido tanto por su faceta como cantante como por su habilidad para el humor, Josele se convirtió en una figura icónica en la música popular española, especialmente a finales de los años 60 y durante la Transición.

El éxito de ‘María Isabel’, un himno del verano español

Aunque Josele comenzó su carrera musical en solitario en la década de los 60, fue su integración en el grupo sevillano Los Payos lo que supuso un punto de inflexión en su carrera. Con ellos interpretó la inolvidable ‘María Isabel’, uno de los grandes himnos del verano en España. Su pegadiza letra («María Isabel, no me mires, no me mires, déjalo ya…») se convirtió en todo un fenómeno que aún hoy es recordado como uno de los temas más emblemáticos de aquella época dorada de la música ligera.

Un artista polifacético: de la música al humor

Tras su etapa más popular como músico, Josele se reinventó con éxito en el mundo del humor. Su carisma y naturalidad le abrieron las puertas de la televisión durante los años de la Transición, participando en numerosos programas de entretenimiento que consolidaron su popularidad en toda España.

También incursionó en el cine y, ya alejado de los focos, trabajó como productor discográfico, apoyando a jóvenes promesas del panorama musical andaluz. Esta faceta menos visible pero muy influyente fue clave para muchos artistas emergentes que encontraron en Josele un referente y un mentor.

Presencia en la radio deportiva y reconocimiento en Andalucía

Otro de los registros sorprendentes de Josele fue su etapa como comentarista deportivo en el programa El Pelotazo, de Canal Sur Radio. Su enfoque cercano y desenfadado aportaba una visión diferente del deporte, conectando con una audiencia amplia que valoraba su estilo único.

Su voz, su simpatía y su legado musical lo convirtieron en una figura muy querida en Andalucía, especialmente en su tierra natal, Sevilla, donde será velado.

Último adiós a un icono de la música y la televisión

La capilla ardiente de Josele quedará instalada este sábado 19 de julio en el tanatorio de la SE-30 de Sevilla, a partir de las 13:00 horas. Familiares, amigos, compañeros de profesión y admiradores podrán despedirse de este artista que marcó generaciones con su talento y su autenticidad.

Josele deja un legado imborrable en la cultura popular española, siendo recordado no solo por su voz y su sentido del humor, sino también por haber sido una de esas figuras que conectaban con el pueblo a través de la cercanía, la risa y la música.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Quevedo emociona a 18.000 personas en Valencia en el cierre de su gira española en el Roig Arena

Publicado

en

Quevedo concierto Valencia
Quevedo-ROIG ARENA

El artista canario despide su “Buenas Noches Tour” con un concierto multitudinario en el nuevo recinto multiusos de Valencia, donde sonaron éxitos como “Columbia”, “Playa del Inglés” y “Quédate”.

Valencia, 25 de octubre de 2025.
El fenómeno Quevedo puso el broche de oro a su gira española con un concierto histórico en el Roig Arena de Valencia, donde más de 18.000 personas se reunieron para vivir una noche que quedará grabada en la memoria de sus seguidores. El recinto valenciano, convertido ya en uno de los nuevos templos musicales del país, fue el escenario escogido para despedir la etapa nacional del “Buenas Noches Tour”, antes de que el artista canario cruce el Atlántico rumbo a Estados Unidos.


Una noche mágica con entradas agotadas en el Roig Arena

El ambiente festivo se palpaba desde horas antes del inicio del espectáculo. Cientos de jóvenes aguardaban a las puertas del recinto con pancartas, camisetas y móviles preparados para inmortalizar el momento. El cartel de “entradas agotadas” volvió a colgarse, como ha ocurrido en prácticamente todas las paradas de su gira.

A las nueve en punto, el artista irrumpió en el escenario 360º instalado en el centro de la pista, provocando una ovación atronadora. Desde ese instante, el público no dejó de cantar ni un solo verso. “Columbia”, “Punto G”, “Vistas al Mar” y “Playa del Inglés” fueron algunos de los temas más celebrados de un concierto que combinó potencia sonora, espectáculo visual y un impresionante despliegue tecnológico de luces, pantallas y efectos.


Quevedo brilla con invitados de lujo y colaboraciones en directo

Quevedo no estuvo solo en el cierre de su gira. Sobre el escenario del Roig Arena se sumaron Yung Beef, con quien interpretó “La 125” y “Ruina”, además del dúo Xiyo & Fernandezz, que participaron en ambos temas y continuaron para compartir con él “Do You Remember”, una de las sorpresas más aclamadas de la noche.

El público valenciano disfrutó de un repertorio que recorrió la evolución del artista desde sus inicios hasta la actualidad, consolidándolo como uno de los referentes del nuevo pop urbano español.


“Quédate”, el broche de oro de un tour histórico

El clímax del concierto llegó con “Mr. Moondial” y, sobre todo, con el himno generacional “Quédate”, el tema que marcó un antes y un después en su carrera junto a Bizarrap y que hizo vibrar a las 18.000 almas del recinto.

El tema, convertido en fenómeno global con más de mil millones de reproducciones, fue coreado al unísono por un público que no quería que la noche terminara. “Quédate” sirvió como metáfora perfecta del sentimiento colectivo: el deseo de prolongar el concierto y de no despedirse todavía del artista.


Próxima parada: Estados Unidos

Tras conquistar España con su “Buenas Noches Tour”, Quevedo pondrá rumbo a Estados Unidos en noviembre, donde llevará su música a ciudades como Miami, Nueva York y Los Ángeles.

Desde su debut en 2020, el cantante grancanario ha publicado dos álbumes de estudio —“Donde quiero estar” y “Buenas Noches”— y ha colaborado con figuras internacionales como Myke Towers, Omar Montes, Feid, Mora o Bizarrap, acumulando millones de seguidores y reproducciones en plataformas digitales.

El concierto de Valencia consolida su posición como uno de los artistas más influyentes y escuchados del panorama musical hispano, y cierra con éxito una gira que ha agotado entradas en prácticamente todas sus paradas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo