Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Juan Roig: «Yo ya he recibido todos los fondos europeos que esperaba, porque pedí cero euros»

Publicado

en

Mercadona empleados plantilla

Preocupación entre los empresarios por la baja ejecución de la marcha de los fondos Next Generation.

La baja ejecución de los fondos europeos y la opacidad con la que se están repartiendo es uno de los retos que preocupan en el Instituto de Empresa Familiar (IEF), pese a que muchos de sus miembros ni siquiera se plantean solicitarlos. Uno de ellos es el presidente de Mercadona, Juan Roig, que lamenta escuchar a no pocos empresarios decepción con esta gran oportunidad para la recuperación del país.

«Yo soy de los pocos que ha recibido ya todos los fondos europeos que esperaba, porque pedí cero euros», bromea en conversación informal con este diario sobre la marcha del reparto de los hasta 160.000 millones de euros asignados a España.

Más allá de la broma, Roig remarca que, aunque él no cree necesario someterse al procedimiento de fondos europeos para introducir innovaciones en su empresa, respeta a los que lo hacen y lamenta que no los estén consiguiendo, porque se retrasan con eso proyectos que pueden ser relevantes para la transformación de la industria española. El emblemático empresario valenciano, que ha participado en el XXVI Congreso de la Empresa Familiar, dice con pesar que le cuesta dar a con colegas que ya han logrado adjudicaciones para innovar.

«Es una oportunidad perdida no se están repartiendo bien. Se ha querido atomizar y al final no los reciben ni grandes empresas ni pequeñas», corrobora otro presidente de una gran empresa asistente a esta reunión anual del IEF. «El proceso de avales está mal enfocado y es tedioso el procedimiento», lamenta otro empresario asistente a esta cita en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se mostró consciente de este sentir empresarial y dedicó parte de su discurso a criticar la mala distribución del llamado Mecanismo de Recuperación y Resiliencia e insistió en que, de haber logrado gobernar, él habría modificado el sistema.

Incluso respaldó al lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, que, en una intervención anterior en el congreso empresarial, pidió una territorialización de los fondos europeos para poder ejecutarlos teniendo más en cuenta las necesidades específicas de las comunidades. «Tiene razón el lehendakari, hay que territorializar los fondos», afirmó Feijóo ante el auditorio.

Durante su intervención el líder del PP criticó que los Fondos Next Generation se estén gestionando «como un ciempiés, donde una o dos oficinas del Gobierno central intentan controlarlo todo, al final no controlan nada y se llega a la parálisis».

El Rey reivindica a los empresarios en pleno plantón de Sánchez: «Sois los auténticos artífices del desarrollo económico»

En su opinión, si esto deriva «en un gigantesco plan E, lo haremos mal«. «Cuando algunos presumen de que recibimos muchos fondos, recibimos muchos fondos porque somos el cuarto país por la cola en volver al PIB del año 2018, no porque seamos los primeros», incidió.

La decepción con los fondos se percibe también en la encuesta interactiva realizada por el IEF y en la que los centenares de empresarios familiares del auditorio enfriaron cualquier optimismo. Puntuaron con cinco sobre nueve la situación económica de 2024 y un 55% apostó que no habrá creación neta de empleo, pese a los fondos europeos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez estrena gafas de lujo con diseño ‘vintage’ firmadas por Christian Dior

Publicado

en

El presidente del Gobierno sorprende en el Senado con un nuevo accesorio que no ha pasado desapercibido ni en redes ni entre los analistas de imagen.

Un nuevo detalle que no pasa inadvertido

Pedro Sánchez ha vuelto a captar la atención pública, esta vez no por sus declaraciones políticas, sino por un detalle de estilo. El presidente del Gobierno compareció ante la comisión del Senado que investiga el llamado caso Koldo luciendo por primera vez unas gafas de ver.

El gesto, aparentemente anecdótico, ha desatado un notable interés en redes sociales y entre los expertos en comunicación política.

Gafas Christian Dior 2601 30: diseño y precio

Las gafas que estrenó el presidente pertenecen a la firma Christian Dior, modelo Dior 2601 30, una pieza original de los años 80 fabricada en Alemania.
Con montura de acetato rojo jaspeado y detalles metálicos dorados, el diseño combina la estética ‘vintage’ con un aire sofisticado que rompe con las tendencias minimalistas actuales.

El precio de estas gafas ronda los 289,95 euros, aunque las pocas unidades disponibles en el mercado se están agotando con rapidez en las ópticas especializadas.

Un accesorio con intención

A sus 53 años, Sánchez acompañó este nuevo complemento con un traje azul marino y corbata a juego, reforzando su imagen habitual de elegancia y control.
Lejos de ser una elección casual, su apuesta por un estilo retro podría interpretarse como una forma de proyectar madurez y autoridad, manteniendo al mismo tiempo un toque moderno y distintivo.

El gesto y su lectura comunicativa

Según el experto en comunicación José Luis Martín Ovejero, entrevistado en El programa de Ana Rosa, el uso de las gafas podría tener un significado más profundo:

“En algunos momentos de su intervención utilizó las gafas como un gesto apaciguador. Es una manera de calmar al cerebro cuando se experimenta tensión o nerviosismo”, explicó.

Este tipo de microgestos, habituales en entornos de alta presión, revelan cómo los líderes políticos gestionan su lenguaje no verbal para transmitir serenidad y dominio.

La imagen como parte de la estrategia

No es la primera vez que el presidente genera conversación por su apariencia. Desde el abrigo deportivo de la marca Joma, que se agotó tras su uso público, hasta el impecable corte de sus trajes, cada detalle de su imagen ha sido analizado con lupa.

Con este nuevo accesorio, Sánchez abre un nuevo capítulo en su estilo personal, consolidando la idea de que la estética también forma parte del mensaje político.

Moda, poder y percepción pública

Mientras el debate político continúa, las gafas de Pedro Sánchez se han convertido en el inesperado objeto de deseo de la temporada.
Entre moda, comunicación y estrategia, el presidente vuelve a demostrar que incluso un gesto tan sencillo como estrenar unas gafas puede tener un impacto mediático de gran alcance.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo