Síguenos

Valencia

Juan Roig invertirá 146 millones de euros en mecenazgo deportivo y emprendimiento

Publicado

en

Juan Roig mecenazgo deportivo y emprendimiento
Juan Roig, durante un acto. EFE/Archivo

Juan Roig, presidente de Mercadona, prevé invertir 146 M€, un 46 % más que el año pasado cuando destinó 100 M€, a las distintas iniciativas que lleva a cabo en el ámbito del Emprendimiento, la Formación, el Mecenazgo Deportivo y el Entretenimiento, y que canaliza a través de su Proyecto Legado.

De esta manera, un año más Juan Roig, con el objetivo compartido con miles de personas de impulsar el cambio y la transformación para lograr un impacto social más positivo en la Comunitat Valenciana y en España, ha destinado de su patrimonio personal la mencionada cantidad al desarrollo del Proyecto Legado.

Más de una década invirtiendo en la Comunitat Valenciana y en España

Su compromiso por reinvertir en la sociedad una parte importante de su patrimonio personal, se inició hace más de una década y nace del convencimiento de que “el conocimiento y el dinero dan la felicidad… si los compartes”.

En detalle, el proyecto Legado de Juan Roig lo conforman distintos proyectos sostenibles y solidarios, como son Marina de Empresas, ecosistema emprendedor conocido como la fábrica de empresas con un centro destinado a la formación empresarial; la Fundación Trinidad Alfonso, que organiza y promueve eventos y proyectos deportivos; el Valencia Basket Club; L’Alqueria del Basket, academia de formación de baloncesto; y Licampa 1617 (Roig Arena), recinto multiusos que albergará actos deportivos, culturales y de entretenimiento.

Juan Roig y su mecenazgo deportivo y de emprendimiento

Juan Roig es un empresario español nacido el 8 de octubre de 1949 en Valencia, España. Es conocido principalmente por ser el presidente y máximo accionista de Mercadona, una de las mayores cadenas de supermercados en España.

Roig proviene de una familia con tradición empresarial en el sector de la alimentación. Estudió económicas en la Universidad de Valencia y comenzó a trabajar en la empresa familiar, fundada por su padre, a una edad temprana. En 1981, asumió el control total de Mercadona y desde entonces ha liderado su transformación en una de las empresas más exitosas del país.

Un líder único

Bajo el liderazgo de Roig, Mercadona ha destacado por su enfoque en la calidad, la eficiencia operativa y la atención al cliente. Ha implementado un modelo de negocio centrado en la distribución eficiente, la gestión de inventario y la optimización de costos, lo que ha llevado a un crecimiento significativo y a una expansión geográfica a lo largo de los años.

Juan Roig es reconocido por su estilo de gestión innovador y orientado al detalle. Ha promovido iniciativas como la formación constante de empleados, la mejora continua de los procesos y la inversión en tecnología para mejorar la experiencia del cliente. También ha impulsado programas de responsabilidad social corporativa enfocados en la sostenibilidad y la comunidad.

Inversión constante

Además de su actividad empresarial, Juan Roig es conocido por su filantropía y por su apoyo al emprendimiento. Ha respaldado varias iniciativas educativas y sociales a través de la Fundación Trinidad Alfonso. Roig también ha invertido en startups y proyectos que fomentan la innovación y el desarrollo económico en España.

En resumen, Juan Roig es un destacado empresario que está dejando una huella significativa en el mundo de los negocios en España, especialmente a través de su papel en Mercadona, así como por su compromiso con el desarrollo social y económico de su país.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo