Síguenos

Deportes

El Valencia supera la junta con ‘rodillo’ de Meriton

Publicado

en

El Valencia CF aborda el 16 diciembre en una junta una doble ampliación de capital

València, 12 dic (OFFICIAL PRESS/EFE).- El Valencia celebró este lunes su junta general de accionistas en las que aprobó unas cuentas de la pasada campaña con pérdidas de 45,8 millones y un presupuesto de 109 millones para la actual campaña y lo hizo gracias a la enorme mayoría accionarial de Meriton, la empresa de Peter Lim, pero con críticas a su gestión de la mayoría de los once accionistas presentes.

Tras los cambios introducidos por Lim en los últimos años, hacían falta 5.786 acciones para asistir a una junta a la que no pudieron acceder los medios de comunicación.

La presidenta Layhoon Chan aseguró durante la reunión que el consejo “estudiará” rebajar ese límite y manifestó que se trató de una junta “muy constructiva”.

En su discurso de apertura de una junta narrada en las redes sociales por el periodista Paco Polit, miembro de Libertad VCF, Chan reconoció que las pérdidas económicas son preocupantes y en la línea de los últimos años achacó la situación a los efectos de la pandemia y al hecho de que el equipo no juegue competición europea, pero defendió que la deuda se ha reducido por las contribuciones de Meriton.

Además, criticó a la Generalitat por caducar anticipadamente la Actuación Territorial Estratégica del Nou Mestalla y al Ayuntamiento por no haber contestado a la solicitud de nuevas licencias que asegura hicieron en julio y por no haberles enviado aún el borrador del nuevo convenio para el Nou Mestalla. Afirmó que el club necesita de ese acuerdo para arrancar las obras y dijo haber perdido cierta confianza en las instituciones.

Desde el grupo opositor Libertad VCF se criticó el listón de acciones impuesto para asistir, la gestión del expresidente Anil Murthy y a Lim por mantenerlo en el puesto cinco años, además de poner en duda que Chan pueda ser presidenta del consejo del club por entender que existe un “conflicto de intereses” por haber sido representante de Meriton y entender que defiende los intereses de Lim y no del club.

Además, se anunció el estudio de una “acción de responsabilidad” por esta “confusión de intereses” contra todo el consejo, se subrayó el hecho de que se haya incorporado al consejo al hijo de Lim, Kiat Lim y se criticó la gestión que ha llevado a la actual situación económica y deportiva del club.

El accionista y periodista Héctor Gómez preguntó sobre las operaciones realizadas con el agente Jorge Mendes y preguntó por la posibilidad de que fondos de inversión norteamericanos se hayan interesado por los terrenos del actual Mestalla. La Agrupación de Peñas Valencianistas también votó en contra de las cuentas. En cambio desde la Asociación del Pequeño Accionista se mostraron más comprensivos con la gestión.

En sus respuestas a las cuestiones planteadas por los accionistas, Chan dijo no querer “faltar el respeto” a las administraciones. Además, confirmó una reunión con el fondo Apollo en la que negó que estuvieran en venta las parcelas del actual Mestalla. También recordó que en el contrato de venta a la mayoría accionarial Meriton se comprometió a “ayudar” en la finalización del estadio.

Chan dijo ser consciente de las críticas de la afición, vinculó la marcha de Murthy a esta situación y aseguró que Mendes es un agente más de los muchos que trabajan con el club. También dijo que estudiaran rebajar el listón de acciones para estar en la junta.

Además, el abogado de Meriton, Germán Cabrera, especificó que Murthy dimitió tras recibir “un mensaje” del consejo y que cobró lo estipulado. Igualmente tuvo una pequeña intervención Kiat Lim para pedir “mirar al futuro” y pedir que no haya acusaciones de mentir.

Al inicio de la junta y mientras accedían los consejeros varios seguidores realizaron cánticos contra Peter Lim y desplegaron una pancarta con la cara de Mendes junto a una mano que maneja una marioneta. 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Rafa Mir, futbolista del Elche, procesado por agresión sexual con violencia

Publicado

en

Rafa Mir últimas noticia

Rafa Mir acusado de una presunta agresión sexual: sigue las últimas noticias desde Official Press

Rafa Mir, delantero murciano de 28 años y actual jugador del Elche CF en calidad de cedido por el Sevilla FC, ha sido procesado por un delito de agresión sexual con violencia. El futbolista deberá acudir a declarar el próximo 13 de octubre ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria.

Hechos y acusación

Los hechos se remontan al 1 de septiembre de 2024, cuando el jugador se encontraba cedido en el Valencia CF. Según el auto judicial, existen “indicios y no meras sospechas” de dos episodios de agresión sexual cometidos contra una joven de 21 años.

La jueza apunta que los hechos ocurrieron primero en una piscina y posteriormente en un cuarto de baño, donde el futbolista habría mantenido contacto carnal con la denunciante sin su consentimiento, pese a las reiteradas peticiones de la víctima para que se detuviera.

Junto a Rafa Mir también ha sido procesado Pablo Jara, amigo del jugador, al que la otra joven presente aquella noche acusa de hechos similares.

Denuncia y medidas cautelares

Tras la denuncia presentada en septiembre de 2024, el futbolista fue detenido y declaró ante la jueza, defendiendo en todo momento que las relaciones fueron consentidas. Posteriormente, quedó en libertad provisional con varias medidas cautelares:

  • Retirada del pasaporte y prohibición de salir del país.
  • Orden de alejamiento de 500 metros respecto de la denunciante.
  • Prohibición de comunicarse con la víctima por cualquier medio.

El Valencia CF, club en el que militaba en aquel momento, le impuso una sanción económica por el daño reputacional causado y decidió no renovarle la cesión al término de la temporada. Posteriormente, el Sevilla FC lo cedió al Elche CF, donde juega actualmente.

Repercusiones deportivas

El caso ha tenido repercusión en los estadios. En el reciente partido entre el Elche y el Deportivo Alavés, disputado en Mendizorroza, se escucharon cánticos ofensivos desde la grada, como “Rafa Mir, violador” o “Rafa escoria, fuera de Vitoria”.

LaLiga ha denunciado estos hechos ante el Comité de Competición de la RFEF y la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, al considerar que constituyen manifestaciones intolerantes y contrarias al respeto en el deporte.

Estado actual del proceso

Rafa Mir mantiene su inocencia y asegura que los hechos fueron consentidos. La causa continúa en fase de instrucción, a la espera de su comparecencia el 13 de octubre, donde se decidirá si el caso avanza hacia juicio oral.

Mientras tanto, el jugador sigue entrenando con el Elche CF, aunque su situación judicial podría afectar a su futuro deportivo tanto en el club ilicitano como en el Sevilla FC, propietario de sus derechos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo