Síguenos

Deportes

El Valencia supera la junta con ‘rodillo’ de Meriton

Publicado

en

El Valencia CF aborda el 16 diciembre en una junta una doble ampliación de capital

València, 12 dic (OFFICIAL PRESS/EFE).- El Valencia celebró este lunes su junta general de accionistas en las que aprobó unas cuentas de la pasada campaña con pérdidas de 45,8 millones y un presupuesto de 109 millones para la actual campaña y lo hizo gracias a la enorme mayoría accionarial de Meriton, la empresa de Peter Lim, pero con críticas a su gestión de la mayoría de los once accionistas presentes.

Tras los cambios introducidos por Lim en los últimos años, hacían falta 5.786 acciones para asistir a una junta a la que no pudieron acceder los medios de comunicación.

La presidenta Layhoon Chan aseguró durante la reunión que el consejo “estudiará” rebajar ese límite y manifestó que se trató de una junta “muy constructiva”.

En su discurso de apertura de una junta narrada en las redes sociales por el periodista Paco Polit, miembro de Libertad VCF, Chan reconoció que las pérdidas económicas son preocupantes y en la línea de los últimos años achacó la situación a los efectos de la pandemia y al hecho de que el equipo no juegue competición europea, pero defendió que la deuda se ha reducido por las contribuciones de Meriton.

Además, criticó a la Generalitat por caducar anticipadamente la Actuación Territorial Estratégica del Nou Mestalla y al Ayuntamiento por no haber contestado a la solicitud de nuevas licencias que asegura hicieron en julio y por no haberles enviado aún el borrador del nuevo convenio para el Nou Mestalla. Afirmó que el club necesita de ese acuerdo para arrancar las obras y dijo haber perdido cierta confianza en las instituciones.

Desde el grupo opositor Libertad VCF se criticó el listón de acciones impuesto para asistir, la gestión del expresidente Anil Murthy y a Lim por mantenerlo en el puesto cinco años, además de poner en duda que Chan pueda ser presidenta del consejo del club por entender que existe un “conflicto de intereses” por haber sido representante de Meriton y entender que defiende los intereses de Lim y no del club.

Además, se anunció el estudio de una “acción de responsabilidad” por esta “confusión de intereses” contra todo el consejo, se subrayó el hecho de que se haya incorporado al consejo al hijo de Lim, Kiat Lim y se criticó la gestión que ha llevado a la actual situación económica y deportiva del club.

El accionista y periodista Héctor Gómez preguntó sobre las operaciones realizadas con el agente Jorge Mendes y preguntó por la posibilidad de que fondos de inversión norteamericanos se hayan interesado por los terrenos del actual Mestalla. La Agrupación de Peñas Valencianistas también votó en contra de las cuentas. En cambio desde la Asociación del Pequeño Accionista se mostraron más comprensivos con la gestión.

En sus respuestas a las cuestiones planteadas por los accionistas, Chan dijo no querer “faltar el respeto” a las administraciones. Además, confirmó una reunión con el fondo Apollo en la que negó que estuvieran en venta las parcelas del actual Mestalla. También recordó que en el contrato de venta a la mayoría accionarial Meriton se comprometió a “ayudar” en la finalización del estadio.

Chan dijo ser consciente de las críticas de la afición, vinculó la marcha de Murthy a esta situación y aseguró que Mendes es un agente más de los muchos que trabajan con el club. También dijo que estudiaran rebajar el listón de acciones para estar en la junta.

Además, el abogado de Meriton, Germán Cabrera, especificó que Murthy dimitió tras recibir “un mensaje” del consejo y que cobró lo estipulado. Igualmente tuvo una pequeña intervención Kiat Lim para pedir “mirar al futuro” y pedir que no haya acusaciones de mentir.

Al inicio de la junta y mientras accedían los consejeros varios seguidores realizaron cánticos contra Peter Lim y desplegaron una pancarta con la cara de Mendes junto a una mano que maneja una marioneta. 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Jenni Hermoso rompe su silencio tras no ser convocada: «Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad»

Publicado

en

Jenni Hermoso convocatoria selección

La futbolista española Jenni Hermoso ha alzado la voz en redes sociales tras quedar fuera de la convocatoria de la selección femenina para los próximos partidos de la Liga de Naciones. Su mensaje ha causado un gran revuelo mediático y reabre el debate sobre su situación dentro del equipo nacional, liderado por la seleccionadora Montse Tomé.

«Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo«, escribió Hermoso en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Polémica por su exclusión de la selección española

Jenni Hermoso, actual delantera del Tigres UANL mexicano, no figura en la lista de 25 jugadoras convocadas para los encuentros ante Bélgica e Inglaterra. Su ausencia ha generado numerosas reacciones, especialmente tras la reciente condena judicial a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido tras la final del Mundial 2023.

Montse Tomé respondió a las preguntas sobre la ausencia de Hermoso y Misa Rodríguez aclarando que “esta no es la lista definitiva” y que “no hay ninguna puerta cerrada” para ninguna jugadora. “Valoramos rendimiento y otras cuestiones pensando siempre en lo mejor para la selección”, explicó durante la rueda de prensa.

Lista abierta para la Eurocopa 2025

La seleccionadora asturiana insistió en que la lista actual es provisional y que todavía hay margen para cambios antes de la Eurocopa Femenina 2025. “Desde los Juegos Olímpicos hemos convocado a 36 jugadoras y trabajamos con una prelista de 70. Elegir es difícil, pero también es una suerte tener tanto talento disponible”, comentó Tomé.

Además, señaló que el rendimiento de las jugadoras que disputarán la final de la Champions entre Barça y Arsenal será clave para completar la convocatoria definitiva.

El impacto del caso Rubiales sigue presente

El nombre de Jenni Hermoso ha estado en el centro de la polémica desde el beso forzado de Rubiales, y su exclusión sigue generando debate sobre si existe una posible represalia o presión indirecta. A esto se suma la reciente declaración de Albert Luque, director de la selección masculina, quien afirmó: “Jenni Hermoso es la persona que más daño me ha hecho en mi vida”, una frase que ha aumentado la tensión.

La jugadora también rompió su silencio tras la sentencia contra Rubiales diciendo: “Se acabó…”, en un mensaje claro de hartazgo y determinación.

Próximos retos de la selección femenina

España se enfrentará a Bélgica e Inglaterra en dos duelos clave de la Liga de Naciones. El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a la fase final. Montse Tomé destacó la fortaleza mental del grupo y afirmó: “Traeremos lo que necesite España en cada momento”.

Respecto a las jugadoras involucradas en la final de la Champions y en la Copa de la Reina, Tomé anunció que organizarán dos grupos de trabajo para garantizar el descanso adecuado de las futbolistas del Barça y el Atlético de Madrid.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo