Síguenos

Fallas

Junta Central Fallera organiza un exitoso curso para coordinar a las Fallas con los medios de comunicación

Publicado

en

Este sábado, el Centro Cultural y Deportivo La Petxina de València ha acogido la primera jornada del curso de gestión de la Comunicación Fallera, organizado por la Delegación de Comunicación de Junta Central Fallera. Unas 70 personas de más de 40 comisiones se han dado cita en una iniciativa que pretende dar las herramientas necesarias a los y las responsables de comunicación de las comisiones falleras.

La primera charla de esta primera jornada ha sido «La importancia de gestionar la comunicación», impartida por la directora de Comunicación y Marketing de Mercavalència, Ángeles Hernández, con quien los y las asistentes han podido profundizar en la vertiente de la comunicación corporativa. Hernández ha remarcado los objetivos y valores en la hora de comunicar. «La información que comunicáis tiene que ser real, integral y compartida. Una vez tenéis claros los valores de la comisión, tenéis que pensar como transmitirlos», ha dicho Hernández a los y las responsables de Comunicación de las comisiones falleras asistentes.

La segunda charla, centrada en la comunicación institucional, ha estado conducida por el jefe Digital y de Redes Sociales de la Generalitat Valenciana, Víctor Camino, y por el miembro del gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de València, Juan David Matas. Los dos han incidido en la importancia de las redes sociales como herramienta de comunicación desde las instituciones. «Si no utilizamos las redes sociales, no existimos. Es importante estar, y esto significa destinar tiempo. La imagen tiene que ser la mejor posible», ha asegurado Matas. Por su parte, Camino ha explicado cómo se preparó la comunicación de la decisión de aplazar las Fallas de 2020.

Finalmente, la tercera charla ha tratado la «Relación Fallas-Medios de comunicación” y en ella han participado Boro Peiró (Onda Cero), Omaira López (Official Press), Nuria Llopis (Levante TV) y Manolo Andrés Zarapico (Actualidad Fallera). Los cuatro profesionales han puesto en valor que las redes sociales ofrecen inmediatez, por lo que han remarcado que «es muy importante la centralización de la información y que nos llegue a los medios de comunicación». Además, han expuesto diversas indicaciones para facilitar la llegada de información de las comisiones a los medios de comunicación y han asegurado que «somos una ventana abierta y un altavoz para las actividades de las fallas».

Antes del inicio de la primera charla, la vicepresidenta tercera de Junta Central Fallera, María Tomás, el delegado de Comunicación de JCF, Emilio Pacho, y el secretario de Comunicación de JCF, Nacho Fuertes, han dado la bienvenida a las y los asistentes y han agradecido su participación.

El curso de comunicación fallera continuará el próximo sábado con su segunda y última jornada, que contará con las charlas «Comunicación Fallera al 2.0» en Junta Central Fallera, con Nacho Fuertes y Emilio Pacho; «Comunicación Fallera al 2.0» en comisiones de falla, con Pepa Gómez, Olga Salguero y Amparo Martí; y «Marco legal y lenguaje inclusivo», con Rafa M. Corchero y Elisa Vicedo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo