Síguenos

Fallas

Junta Central Fallera organiza un exitoso curso para coordinar a las Fallas con los medios de comunicación

Publicado

en

Este sábado, el Centro Cultural y Deportivo La Petxina de València ha acogido la primera jornada del curso de gestión de la Comunicación Fallera, organizado por la Delegación de Comunicación de Junta Central Fallera. Unas 70 personas de más de 40 comisiones se han dado cita en una iniciativa que pretende dar las herramientas necesarias a los y las responsables de comunicación de las comisiones falleras.

La primera charla de esta primera jornada ha sido «La importancia de gestionar la comunicación», impartida por la directora de Comunicación y Marketing de Mercavalència, Ángeles Hernández, con quien los y las asistentes han podido profundizar en la vertiente de la comunicación corporativa. Hernández ha remarcado los objetivos y valores en la hora de comunicar. «La información que comunicáis tiene que ser real, integral y compartida. Una vez tenéis claros los valores de la comisión, tenéis que pensar como transmitirlos», ha dicho Hernández a los y las responsables de Comunicación de las comisiones falleras asistentes.

La segunda charla, centrada en la comunicación institucional, ha estado conducida por el jefe Digital y de Redes Sociales de la Generalitat Valenciana, Víctor Camino, y por el miembro del gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de València, Juan David Matas. Los dos han incidido en la importancia de las redes sociales como herramienta de comunicación desde las instituciones. «Si no utilizamos las redes sociales, no existimos. Es importante estar, y esto significa destinar tiempo. La imagen tiene que ser la mejor posible», ha asegurado Matas. Por su parte, Camino ha explicado cómo se preparó la comunicación de la decisión de aplazar las Fallas de 2020.

Finalmente, la tercera charla ha tratado la «Relación Fallas-Medios de comunicación” y en ella han participado Boro Peiró (Onda Cero), Omaira López (Official Press), Nuria Llopis (Levante TV) y Manolo Andrés Zarapico (Actualidad Fallera). Los cuatro profesionales han puesto en valor que las redes sociales ofrecen inmediatez, por lo que han remarcado que «es muy importante la centralización de la información y que nos llegue a los medios de comunicación». Además, han expuesto diversas indicaciones para facilitar la llegada de información de las comisiones a los medios de comunicación y han asegurado que «somos una ventana abierta y un altavoz para las actividades de las fallas».

Antes del inicio de la primera charla, la vicepresidenta tercera de Junta Central Fallera, María Tomás, el delegado de Comunicación de JCF, Emilio Pacho, y el secretario de Comunicación de JCF, Nacho Fuertes, han dado la bienvenida a las y los asistentes y han agradecido su participación.

El curso de comunicación fallera continuará el próximo sábado con su segunda y última jornada, que contará con las charlas «Comunicación Fallera al 2.0» en Junta Central Fallera, con Nacho Fuertes y Emilio Pacho; «Comunicación Fallera al 2.0» en comisiones de falla, con Pepa Gómez, Olga Salguero y Amparo Martí; y «Marco legal y lenguaje inclusivo», con Rafa M. Corchero y Elisa Vicedo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo