Síguenos

Fallas

Junta Central Fallera organiza un exitoso curso para coordinar a las Fallas con los medios de comunicación

Publicado

en

Este sábado, el Centro Cultural y Deportivo La Petxina de València ha acogido la primera jornada del curso de gestión de la Comunicación Fallera, organizado por la Delegación de Comunicación de Junta Central Fallera. Unas 70 personas de más de 40 comisiones se han dado cita en una iniciativa que pretende dar las herramientas necesarias a los y las responsables de comunicación de las comisiones falleras.

La primera charla de esta primera jornada ha sido «La importancia de gestionar la comunicación», impartida por la directora de Comunicación y Marketing de Mercavalència, Ángeles Hernández, con quien los y las asistentes han podido profundizar en la vertiente de la comunicación corporativa. Hernández ha remarcado los objetivos y valores en la hora de comunicar. «La información que comunicáis tiene que ser real, integral y compartida. Una vez tenéis claros los valores de la comisión, tenéis que pensar como transmitirlos», ha dicho Hernández a los y las responsables de Comunicación de las comisiones falleras asistentes.

La segunda charla, centrada en la comunicación institucional, ha estado conducida por el jefe Digital y de Redes Sociales de la Generalitat Valenciana, Víctor Camino, y por el miembro del gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de València, Juan David Matas. Los dos han incidido en la importancia de las redes sociales como herramienta de comunicación desde las instituciones. «Si no utilizamos las redes sociales, no existimos. Es importante estar, y esto significa destinar tiempo. La imagen tiene que ser la mejor posible», ha asegurado Matas. Por su parte, Camino ha explicado cómo se preparó la comunicación de la decisión de aplazar las Fallas de 2020.

Finalmente, la tercera charla ha tratado la «Relación Fallas-Medios de comunicación” y en ella han participado Boro Peiró (Onda Cero), Omaira López (Official Press), Nuria Llopis (Levante TV) y Manolo Andrés Zarapico (Actualidad Fallera). Los cuatro profesionales han puesto en valor que las redes sociales ofrecen inmediatez, por lo que han remarcado que «es muy importante la centralización de la información y que nos llegue a los medios de comunicación». Además, han expuesto diversas indicaciones para facilitar la llegada de información de las comisiones a los medios de comunicación y han asegurado que «somos una ventana abierta y un altavoz para las actividades de las fallas».

Antes del inicio de la primera charla, la vicepresidenta tercera de Junta Central Fallera, María Tomás, el delegado de Comunicación de JCF, Emilio Pacho, y el secretario de Comunicación de JCF, Nacho Fuertes, han dado la bienvenida a las y los asistentes y han agradecido su participación.

El curso de comunicación fallera continuará el próximo sábado con su segunda y última jornada, que contará con las charlas «Comunicación Fallera al 2.0» en Junta Central Fallera, con Nacho Fuertes y Emilio Pacho; «Comunicación Fallera al 2.0» en comisiones de falla, con Pepa Gómez, Olga Salguero y Amparo Martí; y «Marco legal y lenguaje inclusivo», con Rafa M. Corchero y Elisa Vicedo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo