Fallas
Estos son los jurados de las Falleras Mayores de València 2023
Publicado
hace 3 añosen

Los jurados de las Falleras Mayores de València 2023 se han conocido este martes 6 de septiembre. El jurado, que será el mismo en la segunda (elección Cortes de Honor) y en la tercera fase (elección de las Falleras Mayores) del proceso está compuesto por siete miembros para Fallera Mayor Infantil de Valencia y siete miembros para Fallera Mayor de Valencia, todos ellos mayores de edad.
Jurados de las Falleras Mayores de València 2023
Jurado de la Fallera Mayor Infantil de València 2023:

Jurado de la Fallera Mayor Infantil de València 2023
Elegidos por la Asamblea de presidentes:
JULIÁN CARABANTES JAVALOYES | Presidente de agrupación

JULIÁN CARABANTES JAVALOYES | Presidente de agrupación
Actualmente presidente de la federació-agrupació falles del Marítim, que cuenta con 46 comisiones. Fallero de Barrio Beteró, ha ostentado diferentes cargos, siendo presidente de la misma durante 18 años. vinculado desde 1998 a los medios de comunicación falleros, está en posesión del bunyol d’or amb fulles de llorer i brillants desde el 2010. En el mundo fallero también es conocido por su vinculación a la faceta artística. Ha sido responsable de la gala infantil en varias ocasiones y fue jurado de las FMIV Carmen Monzonís y Sofía Soler.
MARI PAZ OBÓN | Miembro de JCF

MARI PAZ OBÓN | Miembro de JCF
En posesión del bunyol d’or i fulles de llorer. Fallera de su comisión desde hace 26 años, de los cuales dos ha sido delegada de infantiles (2016 y 2019). Miembro de JCF como adjunta en la delegación de Cultura. 2019/2020 secretaria delegación de cultura de JCF. Desde 2020 a la actualidad, secretaria delegación de Infantiles JCF. Es asesora personal de administraciones públicas y grandes clientes
ESTHER CABANES GARCÍA | Presidenta de falla

ESTHER CABANES GARCÍA | Presidenta de falla
Fallera desde que nació. Siempre de la misma comisión, la cual lleva presidiendo desde hace 8 años (2016-2023). Fue FMI en 1990 y FM en 2000 y 2001. En posesión del bunyol d’or amb fulles de llorer i brillants desde el año 2019. Presidenta de la agrupación fallas Mislata (2014-2015), en posesión de la máxima recompensa, brillantes (2019). Profesionalmente es enfermera de quirófano en el Hospital Clínico Universitario de València.
JORGE FONT HERNÁNDEZ | Presidente de falla

JORGE FONT HERNÁNDEZ | Presidente de falla
Componente de la directiva de su comisión en la delegación festejos y vicepresidente 1° desde el año 2013 al 2019. Componente de la directiva de la federación-agrupación fallas del Marítimo en la delegación de festejos desde el año 2019 hasta el 2021. En la actualidad es el presidente de esta comisión, desde septiembre del 2021.
Elegidos por Carlos Galiana:
CARMEN MONZONÍS VALERO- FALLERA MAYOR INFANTIL DE VALENCIA 2011

CARMEN MONZONÍS VALERO- FALLERA MAYOR INFANTIL DE VALENCIA 2011
Carmen es fallera desde que nació. De hecho, ha participado en actos tan representativos como el Cant de l’Estoreta.
Fue Fallera Mayor Infantil de la Falla Paseo Alameda-Avenida de Francia en el año 2010 y al año siguiente, en 2011, se convirtió en la Fallera Mayor de València de 2011.
Ha sido presentadora del concurso de playbacks infantiles de JCF en 2012 y fue jurado de sector en las preselecciones de 2019.
A pesar de estudiar en Madrid, es una fallera muy implicada y siempre encuentra tiempo para dedicarle en las Fallas.
Estudia el último curso del doble Grado Bilingüe en ADE y Derecho por la Universidad CUNEF y actualmente, está en prácticas en la Central de Balances del Banco de España.
Además, ha trabajado como monitora en programas de inmersión lingüística en Irlanda y ha hecho también un voluntariado a la Fundación Vicente Ferrer en la India
MARÍA MAHIQUES GIMÉNEZ- CORTE DE HONOR DE LA FALLERA MAYOR INFANTIL DE VALENCIA 2009

MARÍA MAHIQUES GIMÉNEZ- CORTE DE HONOR DE LA FALLERA MAYOR INFANTIL DE VALENCIA 2009
María pertenece a la comisión Pintor Goya-Brasil desde 1999, toda su vida. De hecho, pasó su primera Ofrenda con solo un mes, puesto que su cumpleaños es en febrero. Fue Fallera Mayor Infantil de su comisión en 2008 y al año siguiente, en 2009, tuvo el privilegio de formar parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de València.
Tiene el Bunyol d’Or y está muy ligada al mundo de las Fallas, ya que ha participado en los concursos de playbacks de JCF o el de declamación. En este último consiguió el tercer premio en Categoría B en 2008 y el primer premio en Categoría B en 2010
Además, fue clavariesa infantil del Altar del Ángel Custodio en 2010 y ha participado durante varios años en las representaciones teatrales de los milagros de San Vicente.
Ha sido jurado de sector en las preselecciones de 2018 y presentadora de actos falleros como por ejemplo la preselección de su sector y agrupación, Olivereta. Así como también, mantenedora de Falleras Mayores y organizadora de la cena benéfica de Cortes y Falleras Mayores Infantiles de Valencia.
Es graduada en la doble titulación de Comunicación, Relaciones Públicas y Marketing en ESIC Valencia y actualmente, trabaja como community manager en Rmedios Marketing.
MATILDE PLAZA SÁNCHEZ-Fallera de la comisión Mont de Pietat de Xirivella y de la comisión Castellón-Segorbe

MATILDE PLAZA SÁNCHEZ-Fallera de la comisión Mont de Pietat de Xirivella y de la comisión Castellón-Segorbe
Con el Bunyol d’Or amb Fulles de Llorer i Brillants, esta fallera lleva desde que era infantil participando en varias actividades falleras como por ejemplo el grupo de playbacks, el teatro, la declamación y los bailes regionales.
En el año 1988 actuó en la exaltación de la Fallera Mayor infantil de Valencia en el Teatro Principal.
Ha sido durante 11 años delegada de cultura, otros 4 años componente de la delegación de infantiles y también tesorera de su comisión. Ahora, además, forma parte del grupo de baile de la falla Castellón-Segorbe. Durante los últimos dos ejercicios falleros ha sido jurado en la fase de sectores en las preselecciones.
En el terreno laboral, lleva 16 años trabajando como administrativa en una empresa de transportes.
Jurado de la Fallera Mayor de València 2023:

Jurado de la Fallera Mayor de València 2023
Elegidos por la Asamblea de presidentes:
CÉSAR RIVERO MUÑOZ | Presidente de falla

CÉSAR RIVERO MUÑOZ | Presidente de falla
Presidente de la falla Gayano Lluch durante 14 años consecutivos. Vicepresidente de infantiles, cultura, actividades diversas y festejos, hasta llegar a presidente. Secretario de infantiles de la agrupación Rascanya. Tiene dos hijas que fueron componentes de la corte de honor de la FMV en los ejercicios 2015 y 2019. 40 años de comercial. Actualmente jubilado.
MÓNICA PERIS DAVID | Miembro de JCF

MÓNICA PERIS DAVID | Miembro de JCF
En posesión del bunyol d’or i brillants amb fulles de llorer. Fallera de su comisión desde hace 44 años, de los cuales 12 ha sido directiva. Ha pertenecido a la directiva de la agrupación Poblats al Sud 10 años, desempeñando cargos como secretaria, delegada de protocolo, festejos, etc. Delegada de sector de Poblats al Sud desde hace 5 años. Miembro de JCF desde hace 5 años, dos años en la delegación de Cultura y tres años como secretaria de la delegación de Festejos. Ha sido en dos ocasiones jurado de preselección.
SILVIA ATIENZA MORA | Presidenta de falla

SILVIA ATIENZA MORA | Presidenta de falla
40 años como fallera de su comisión y en posesión del bunyol de brillants desde 2013. Ha participado “de forma activa” en la directiva de la comisión en los cargos de secretaria, distintas vicepresidencias, dirección de los grupos de teatro y en la organización de los eventos de la comisión. Es presidenta desde el ejercicio 2019 hasta la actualidad. Jurado de teatro del concurso de JCF y jurado de preselección (fase 1). grado superior en relaciones públicas y marketing. grado superior en educación infantil.
CHRISTIAN RABADÁN AYUSTE | Presidente de falla

CHRISTIAN RABADÁN AYUSTE | Presidente de falla
Personal de servicios y monitor escolar en el centro educativo San Pedro Pascual y en el departamento comercial en Palau Alameda. Presidente 2019/2020 hasta la actualidad y presidente infantil 2005. En posesión del bunyol d’or. Directivo de su comisión desde que pasó a la comisión adulta estando en delegación de diversas, juveniles, protocolo, vicepresidencia y delegado de infantiles. Ha sido jurado de preselección de sector en varias ocasiones. Jurado en concursos de play-backs en diversas localidades y agrupaciones, así como de cabalgata en Torrent. Colaborador en el programa de radio ‘El Casal’ de Plaza Radio.
Elegidos por Carlos Galiana:
LAURA CABALLERO MOLINA-FALLERA MAYOR DE VALENCIA 2011

LAURA CABALLERO MOLINA-FALLERA MAYOR DE VALENCIA 2011
Fallera desde que nació, hace ya 35 años, tiene en posesión el Bunyol d’Or amb Fulles de Llorer y pertenece a la comisión Reino de Valencia-San Valero.
Laura fue Fallera Mayor Infantil en 1997 y Corte de honor de la FMIV en 1998. Una suerte que le tocó años después, esta vez como Fallera Mayor de València en 2011, después de su reinado como Fallera Mayor de su comisión en 2010.
Ha sido delegada de juventud, festejos y protocolo durante 8 ejercicios falleros. Además, de escritora y directora de obras de teatro infantiles para el concurso de presentaciones infantiles de JCF durante 5 años. De hecho, obtuvo el premio a la mejor dirección en el ejercicio 2009.
Es diplomada en Fisioterapia por la UV y Diplomada en Magisterio Infantil en la Universidad Católica de València. Actualmente trabaja como profesora de las áreas de español y tutora de niños de 5 años en el colegio Iale School.
ELENA DASÍ SÁNCHEZ-CORTE DE HONOR DE LA FALLERA MAYOR DE VALENCIA 2007

ELENA DASÍ SÁNCHEZ-CORTE DE HONOR DE LA FALLERA MAYOR DE VALENCIA 2007
Pertenece a la comisión Carrera Malilla-Isla Cabrera, a la cual está vinculada desde siempre. Fue Fallera Mayor en 2006, el preámbulo para convertirse en Corte de Honor en 2007.
Elena ha ostentando muchos cargos a su falla como ahora Vicepresidenta, Delegada de Protocolo y de Festejos. Además, ha sido designada como jurado por JCF en varias ocasiones y sectores y tiene el Bunyol d’ Or amb Fulles de Llorer.
Diplomada en Relaciones Laborales, en el ámbito profesional, desarrolla su actividad como docente de certificados de profesionalidad al Taller de Ocupación que depende de Labora. Su tarea tiene como principal objetivo ocuparse de las personas para proporcionarlos herramientas y ayudas para mejorar su empleabilidad.
PEDRO JOSÉ RUBIO SANTIAGO-EXPRESIDENTE DE FALLA I EXPRESIDENTE DE AGRUPACIÓN

PEDRO JOSÉ RUBIO SANTIAGO-EXPRESIDENTE DE FALLA I EXPRESIDENTE DE AGRUPACIÓN
Pedro tiene 46 años y pertenece a la comisión Cervantes-Padre Jofre. Fue Presidente durante 4 ejercicios falleros y otros cuatro como presidente de Agrupación de Fallas Centro.
Además, es actor y tiene en posesión el Bunyol d’Or amb Fulles de Llorer.
Pedro fue jurado de la Fallera Mayor de Valencia de 2015.
Trabaja como CEO en AHG projectes.
Cómo es el sistema de elección de Falleras Mayores:
-
3 miembros son designados por la presidencia de Junta Central Fallera.
De estos tres, dos serán elegidos de entre las que que ya han sido Falleras Mayores de Valencia y componentes de las Cortes de Honor; el tercer miembro de este grupo será una persona de perfil relacionado con las funciones de las Falleras Mayores y deberá ser fallero o fallera censados en alguna comisión perteneciente a Junta Central Fallera.
-
4 miembros son designados por la asamblea de presidentes
Se eligen de entre los presidentes y presidentas de falla y de agrupación y miembros de Junta Central Fallera. De estos cuatro componentes, como máximo serán elegidos un presidente/a de agrupación y un componente de Junta Central Fallera. En caso de empate entre dos o más personas, primará la mayor recompensa y, de producirse nuevamente el empate, el año de obtención de la misma.
No puede ser nombrado jurado a aquella persona lo haya sido para el mismo proceso en algún momento durante los cinco años inmediatamente anteriores.
Las actividades a realizar con las candidatas para ayudar en la elección serán propuestas por los miembros de los jurados de las Falleras Mayores de València 2023 a la secretaría general de Junta Central Fallera y aprobadas por ésta atendiendo a criterios de oportunidad y disposición presupuestaria.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Fallas
Las candidatas a Fallera Mayor Infantil de València 2026 en la Basílica y el Colegio del Arte Mayor de la Seda
Publicado
hace 11 horasen
13 septiembre, 2025
El jurado valora la primera puesta de largo de las niñas en indumentaria tradicional
Las candidatas infantiles a la Corte de Honor y Fallera Mayor Infantil de València 2026 han vivido este sábado un momento muy especial: su primera prueba oficial vestidas de valencianas ante el jurado, en la visita al emblemático Colegio del Arte Mayor de la Seda y a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.
El histórico edificio, joya patrimonial de la ciudad, fue el escenario elegido para que las niñas demostraran su elegancia, saber estar y naturalidad con la indumentaria tradicional, uno de los aspectos más valorados en el proceso de elección.
Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA
Una jornada cargada de nervios e ilusión
Las candidatas fueron recibidas por el jurado que tiene en sus manos la decisión final sobre quiénes formarán parte de la Corte de Honor Infantil 2026 y, entre ellas, la niña que será proclamada Fallera Mayor Infantil de València 2026.
En esta primera cita, las niñas tuvieron la oportunidad de interactuar con el jurado en un entorno cultural que conecta directamente con la historia de la indumentaria valenciana para después acudir a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.
La importancia del Colegio del Arte Mayor de la Seda
El Colegio del Arte Mayor de la Seda, con siglos de historia, guarda en sus paredes la tradición sedera que ha dado vida a los tejidos más valiosos de la indumentaria fallera. Que esta primera prueba se realizara en este espacio tiene un gran simbolismo, pues vincula el futuro de las Fallas con la herencia de uno de los oficios artesanales más reconocidos de València.
Próximas pruebas y camino hacia la elección
Tras esta jornada, el jurado continuará con distintas pruebas en las que se valorará no solo la presencia y desenvoltura de las niñas vestidas de valencianas, sino también su personalidad, espontaneidad y capacidad de representar a todas las niñas falleras de la ciudad.
El proceso culminará con la designación de las trece integrantes de la Corte de Honor Infantil y la proclamación de la Fallera Mayor Infantil de València 2026, uno de los momentos más esperados del calendario fallero.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder