Síguenos

Deportes

Kilian Jornet hace una histórica ascensión al Everest

Publicado

en

Kilian Jornet, alpinista y ultrafondista de montaña catalán, ha hecho historia en el Everest. Sí, son muchos los que lo han escaldo, pero ninguno lo había hecho hasta la fecha tal y como lo ha realizado él. Lo primero, el tiempo. Jornet ha escalado la montaña más alta del mundo en tan sólo 26 horas. En segundo lugar, lo ha hecho sin oxígeno. Y, en tercer lugar, no ha tenido ayuda de níngún tipo de cuerdas fijas. Ya por último, Jornet ha hecho cima en el primero y único intento que ha tenido. Toda una conquista.

Esta histórica escalda entra dentro del proyecto que lidera el propio escalador y atleta de Sabadell denominado ‘Summits of my life'(‘Cimas de mi vida’), y el propio escalador ha compartido un video con algunos momentos de su histórica escalda:

Una de las felicitaciones que ha recibido el gran ultrafondista y escalador catalán es de su rival y amigo Luis Alberto Hernando

Algunos de los éxitos de Kilian Jornet en su dilatada carrera como escalador y corredor de montaña

ESCALADOR

Récord subida/bajada Kilimanjaro (5h22-7h14)(Ahora en poder del ecuatoriano Karl Egloff).

Récord de velocidad de ascenso y descenso del Cervino desde la localidad de Breuil-Cervinia por la arista Lion con un tiempo de 2 horas 52 minutos y 2 segundos.

Récord Chamonix-Mont Blanc-Chamonix (4h57min)

Récord de ascenso y descenso del Monte Denali por la ruta «West Buttress» con un tiempo de 11h 46min utilizando una combinación de esquís y crampones.

CORREDOR DE MONTAÑA

Medalla de Oro en la Copa del Mundo de Carreras de Montaña 2008.

Medalla de Oro en la Copa del Mundo de Carreras de Montaña 2009.

Medalla de Oro en la Copa del Mundo de Carreras de Montaña 2010.

Medalla de Oro en la Western States 100-Mile Endurance Run 2011.

Medalla de Oro en el Ultra-Trail du Mont-Blanc 2008.

Récord en 2009 de la ruta de montaña GR20, en Córcega, con 33 horas rebajando en 4 el registro del italiano Pierrot Santucci.

Récord en 2009 del Tahoe Rim Trail, en California y Nevada, con 38 horas y media rebajando en 7 y media el registro de Tim Twietmeyer.

Récord en 2010 de la Transpirinenca, desde Fuenterrabía hasta Llansá, con 8 días rebajando en 4 el registro anterior.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Jenni Hermoso rompe su silencio tras no ser convocada: «Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad»

Publicado

en

Jenni Hermoso convocatoria selección

La futbolista española Jenni Hermoso ha alzado la voz en redes sociales tras quedar fuera de la convocatoria de la selección femenina para los próximos partidos de la Liga de Naciones. Su mensaje ha causado un gran revuelo mediático y reabre el debate sobre su situación dentro del equipo nacional, liderado por la seleccionadora Montse Tomé.

«Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo«, escribió Hermoso en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Polémica por su exclusión de la selección española

Jenni Hermoso, actual delantera del Tigres UANL mexicano, no figura en la lista de 25 jugadoras convocadas para los encuentros ante Bélgica e Inglaterra. Su ausencia ha generado numerosas reacciones, especialmente tras la reciente condena judicial a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido tras la final del Mundial 2023.

Montse Tomé respondió a las preguntas sobre la ausencia de Hermoso y Misa Rodríguez aclarando que “esta no es la lista definitiva” y que “no hay ninguna puerta cerrada” para ninguna jugadora. “Valoramos rendimiento y otras cuestiones pensando siempre en lo mejor para la selección”, explicó durante la rueda de prensa.

Lista abierta para la Eurocopa 2025

La seleccionadora asturiana insistió en que la lista actual es provisional y que todavía hay margen para cambios antes de la Eurocopa Femenina 2025. “Desde los Juegos Olímpicos hemos convocado a 36 jugadoras y trabajamos con una prelista de 70. Elegir es difícil, pero también es una suerte tener tanto talento disponible”, comentó Tomé.

Además, señaló que el rendimiento de las jugadoras que disputarán la final de la Champions entre Barça y Arsenal será clave para completar la convocatoria definitiva.

El impacto del caso Rubiales sigue presente

El nombre de Jenni Hermoso ha estado en el centro de la polémica desde el beso forzado de Rubiales, y su exclusión sigue generando debate sobre si existe una posible represalia o presión indirecta. A esto se suma la reciente declaración de Albert Luque, director de la selección masculina, quien afirmó: “Jenni Hermoso es la persona que más daño me ha hecho en mi vida”, una frase que ha aumentado la tensión.

La jugadora también rompió su silencio tras la sentencia contra Rubiales diciendo: “Se acabó…”, en un mensaje claro de hartazgo y determinación.

Próximos retos de la selección femenina

España se enfrentará a Bélgica e Inglaterra en dos duelos clave de la Liga de Naciones. El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a la fase final. Montse Tomé destacó la fortaleza mental del grupo y afirmó: “Traeremos lo que necesite España en cada momento”.

Respecto a las jugadoras involucradas en la final de la Champions y en la Copa de la Reina, Tomé anunció que organizarán dos grupos de trabajo para garantizar el descanso adecuado de las futbolistas del Barça y el Atlético de Madrid.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo