Síguenos

Otros Temas

El kit anticovid que puede salvar las cenas y comidas de esta Navidad

Publicado

en

kit anticovid

Llega uno de los momentos más mágicos del año. La Navidad es sinónimo de amor, de reunirse con la familia, con los amigos, de compartir regalos e ilusiones. De abrazos, de besos. Pero lamentablemente, el covid parace querer otro año ser de nuevo el protagonista de la fiesta.  A pesar de la vacunación, noviembre ha vuelto a traer unas cifras de contagios e incidencia que han hecho saltar las alarmas. Todo esto con la nueva amenaza de la por ahora ‘desconocida’ variante ómicron. Y claro, con este nuevo panorama, surgen de nuevo las dudas: ¿Corren peligro las comidas y cenas de empresa?

Las tradicionales reuniones con compañeros y compañeras de trabajo están otra vez en el punto de mira y las opiniones sobre si se puede o no celebrar vuelven a centrar el debate. Muchos epidemiólogos en este sentido lo tienen claro: ni se nos ocurra. Para ellos, durante estas fechas previas a las navidades es más que recomendable reducir bastante los contactos y desaconsejan celebrar estos eventos en espacios cerrados y limitarse este tipo de encuentros a lo estrictamente necesario.

Por otro lado, el Gobierno valenciano anunciaba que este año no era necesario volver a las restricciones de cara a las Navidades, confiando en la efectividad que pueda aportar el pasaporte Covid, junto con el uso de las mascarillas y el límite de 10 personas en interiores.

Otra de las propuestas de algunos expertos es la de utilizar herramientas que pueden ayudar como hacernos un test de antígenos el mismo día; una herramienta objetiva que disminuye el riesgo e incrementa los niveles de seguridad, aunque no es una solución al 100% eficaz.

Con esa finalidad muchos están optando por adquirir el llamado ‘Kit anticovid’, con el que poder reunirnos de una manera más segura durante las cenas de trabajo y que éstas no corran peligro.

En qué consiste el kit anticovid:

La empresa valenciana Radofarma ha lanzado un completo kit anticovid con el que te garantizas acudir a la celebración con absoluta seguridad: los test de antígenos (autotest de autodiagnóstico para la detección cualitativa del antígeno del virus SARS-CoV-2 en muestras de hisopo nasal) muy fácil de realizar y con máxima fiabilidad; y las mascarillas, imprescindibles en interiores y en lugares en los que no se pueda garantizar la distancia mínima de seguridad.

Una generosa opción para todos aquellos que quieran acudir a las múltiples celebraciones de estas fechas con total garantía. Este es el kit anti covid:

kit anticovid

El kit anticovid

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo