Síguenos

Cultura

Kooza: cuando el circo se transforma en arte

Publicado

en

Hugo Román

Kooza es mirar el mundo con los ojos de un niño. Es jugar, entretenerse con las cosas más simples y sencillas que nos rodean, esas que una vez nos hacemos adultos parecemos olvidar a base de trabajo, móviles y preocupaciones.

Porque Kooza te enseña a no perder el tiempo en cosas absurdas con las que malgastar la vida. Kooza nos enseña a través de la mirada de un niño a vivir la vida, a volver asombrarnos. A ver las cosas como si las viéramos por primera vez. A redescubrir el mundo.

Kooza es una oda a la fantasía y a la imaginación con mayúsculas. Un canto al circo lleno de color y de magia. Una invitación a un universo en el que nuestra alma será nuestros ojos. Un homenaje al circo más mágico e impresionante.

Cirque Du Soleil nos brinda en Kooza (en València hasta el 14 de julio) la oportunidad de disfrutar de un espectáculo único. Con un elenco internacional de 50 acróbatas, payasos, músicos, cantantes y actores, Kooza nos ofrece emocionantes proezas acrobáticas que te harán contener la respiración y el humor más loco y disparatado, acompañado en todo momento de una banda sonora en directo que fusiona jazz, funk, sonidos exóticos y ritmos de Bollywood.

Una atmósfera y una puesta en escena brillantemente coreografiada que te hace soñar con los ojos abiertos. Una belleza audiovisual llena de plasticidad que nos hipnotiza con su vestuario y su mágica iluminación y que nos hace sentir como en otro universo, un universo de sueños. Nos hace volver a nuestra infancia.

Escribir más sobre Kooza sería desvelar esa sorpresa que os espera debajo de esa gran carpa azul y amarilla. Ese regalo para los sentidos que aguarda y que te hará volar durante todo el espectáculo. Ese regalo que te devolverá a esos años de inocencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Fallece Manolo Molero, fundador de la librería Futurama y figura clave del cómic en València

Publicado

en

El mundo del cómic y la cultura valenciana está de luto. Manolo Molero, fundador de la emblemática librería Futurama e impulsor del movimiento del cómic en València, ha fallecido este miércoles, según ha confirmado su entorno a través de las redes sociales del espacio cultural.

Un referente del cómic en la Comunitat Valenciana

Molero fue una de las figuras más reconocidas del sector por su labor de difusión, conservación y promoción del cómic, el tebeo y la historieta desde principios de los años ochenta. Con Futurama, logró convertir su tienda en un auténtico punto de encuentro para aficionados, artistas y coleccionistas de toda España.

A lo largo de más de cuatro décadas, Futurama —ubicada actualmente en la calle Guillem de Castro de València— se consolidó como una referencia cultural y comercial en el ámbito de la historieta y el cómic europeo, americano y japonés.

Reacciones y homenajes

Numerosos aficionados y profesionales del sector han expresado sus condolencias. El profesor de la Universitat de València y director de la Cátedra de Estudios de Cómic Fundación SM, Álvaro Pons, lamentó la pérdida:

“Ha fallecido Manolo Molero. Futurama lo ha sido todo para los aficionados al cómic en València. Gracias a su tienda aprendí lo que sé de tebeos. Descanse en paz.”

Reconocimiento a toda una vida dedicada al cómic

En 2025, la Facultad de Bellas Artes de Sant Carles le otorgó a Molero la Medalla de Sant Carles, en reconocimiento a su “labor continua de difusión y dedicación especializada al mundo del cómic, el tebeo y la historieta”, destacando su papel como referente cultural de la ciudad de València y su contribución a la profesionalización del sector.

Su legado queda ligado para siempre a Futurama, un espacio que durante más de 40 años ha sido mucho más que una librería: un símbolo de pasión, cultura y comunidad en torno al cómic.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo