Síguenos

Consumo

La Agencia Española del Medicamento retira del mercado el anticonceptivo ‘Essure’

Publicado

en

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha sido informada por la empresa Bayer Hispania, S.L., de la suspensión temporal del certificado de marcado CE, emitido por el Organismo Notificado Irlandés NSAI, con número de identificación 0050, en el marco de su procedimiento de renovación del certificado para el implante ESSURE®, fabricado por Bayer Pharma AG., Alemania, al haber requerido información complementaria a la empresa. La suspensión del certificado tiene efectos desde el 3 de agosto de 2017 y por un periodo de 90 días hasta el 2 de noviembre de 2017.

Essure® es un sistema anticonceptivo permanente, diseñado para utilizarse como microinserto de oclusión de las trompas de Falopio y que actúa de manera mecánica provocando una reacción de cuerpo extraño que produce la oclusión de la trompa.

Los productos sanitarios para ser comercializados en la Unión Europea necesitan estar amparados por un certificado CE de conformidad tras haber sido evaluados por un organismo notificado. El marcado CE colocado en los productos indica el cumplimiento con los requisitos esenciales de seguridad, eficacia y calidad establecidos en la regulación europea.

Al no disponer de un certificado de marcado CE en vigor, la AEMPS ha requerido a la empresa distribuidora en nuestro país, que cese la comercialización del producto y proceda a su retirada del mercado. Igualmente, como medida de precaución, los centros y profesionales sanitarios que dispongan del producto Essure®, deben cesar en su utilización.

Este producto se distribuye en España por la empresa Bayer Hispania, S.L., sita en Avda. Baix Llobregat 3-5, 08970 Sant Joan Despi, Barcelona.

Las mujeres que estuvieran a la espera de una implantación por este método de esterilización definitivo, deberán valorar con su médico los métodos de contracepción disponibles más adecuados y sus eventuales efectos indeseables.

Los datos procedentes del estudio epidemiológico francés del 19 de abril de 2017, en el que se ha tenido en cuenta los datos de la literatura, del seguimiento y los resultados de un estudio epidemiológico sobre más de 100.000 mujeres, no cuestionan la relación beneficio/riesgo del implante Essure®, por lo que no procede aconsejar la retirada del dispositivo ni modificar las pautas de seguimiento de las personas portadoras. Las pacientes que experimenten alguna sintomatología deben consultar con su médico. http://ansm.sante.fr/L-ANSM2/Comites-scientifiques-specialises-temporaires/Comites-scientifiques-specialises-temporaires/Comites-scientifiques-specialises-temporaires/CSST-Dispositif-de-sterilisation-definitive-Essure

Cualquier problema relacionado con el producto ESSURE® debe ser comunicado al Sistema de Vigilancia de Productos Sanitarios de la AEMPS, de acuerdo al procedimiento establecido en nuestra página Web. Directrices para la aplicación del sistema de vigilancia por los centros y profesionales sanitarios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Se dispara el precio de los huevos

Publicado

en

Huevos precio
OCU

La crisis de la gripe aviar en España ha provocado un aumento histórico en el precio de los huevos. Las aves de corral permanecen confinadas en todas las granjas, lo que ha reducido la producción y disparado los precios hasta niveles récord. Según datos recientes, el precio de la docena de huevos ha subido un 22% en el último año.

A fecha de 19 de noviembre de 2025, es complicado encontrar huevos frescos en los supermercados por menos de 3 euros la docena.


Precios de huevos en las principales cadenas de supermercados

Mercadona

  • Huevos medianos (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes (docena): 3,30 €

  • Huevos XL (docena): 4,40 €

Alcampo

  • Huevos Mamá Gallina M-L (docena): 3,09 €

Carrefour

  • Huevos Frescos Carrefour El Mercado (docena): 3,25 €

Hipercor / El Corte Inglés

  • Huevos Frescos de Gallinas Sueltas El Gallinero (docena): 3,29 €

DIA

  • Huevos Frescos categoría A M (docena): 3,10 €

  • Huevos Frescos categoría A L (docena): 3,30 €

Eroski

  • Huevo fresco M (docena): 3,10 €

  • Huevo fresco L (docena): 3,30 €

  • Huevo fresco XL (docena): 4,40 €

Consum

  • Huevos medianos M Monterde (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes L Monterde (docena): 3,30 €

Lupa

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase M (docena): 3,10 €

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase L (docena): 3,30 €


Medidas del Gobierno y comparativa histórica

El Gobierno baraja topar el precio de los huevos, siguiendo un modelo similar al que aplicó con el aceite de oliva, para controlar la inflación en productos de primera necesidad.

El seguimiento de precios es realizado por FACUA-Consumidores en Acción, que monitoriza diariamente la evolución de los huevos y otros productos básicos en seis grandes cadenas de supermercados: Alcampo, Carrefour, DIA, Eroski, Hipercor y Mercadona. Los precios de Consum y Lupa se obtienen directamente de sus páginas web oficiales.


Conclusión

La combinación de crisis aviar y alta demanda ha llevado a que los huevos sean un producto básico cada vez más caro. Para los consumidores, es fundamental seguir las actualizaciones de precios y planificar las compras, mientras se esperan posibles medidas gubernamentales de control de precios.

Continuar leyendo