Síguenos

ESPECIALES

La autopsia apunta a que Julen murió el mismo día de la caída al pozo

Publicado

en

La autopsia practicada a Julen, el pequeño de dos años que murió tras caer a un pozo el 13 de enero en Totalán y cuyo cuerpo era rescatado en la madrugada de este sábado, apunta que el menor sufrió politraumatismos y que su caída fue de pie.

La autopsia determina que Julen se precipitó de pie en el pozo y que sus brazos estaban hacia arriba, según han indicado fuentes cercanas a la investigación, que también han destacado que el pequeño presenta erosiones compatibles con roces en la caída.

El examen comenzó a las 8.30 de la mañana de este sábado en el Instituto Anatómico Forense después de que el cuerpo fuera trasladado al Hospital Clínico directamente desde el Cerro de la Corona.

Los restos mortales del niño fueron hallados a 71 metros de profundidad -cota hasta la que se rellenó de tierra el pozo, en su origen de algo más de cien metros- y cubiertos de tierra. Por la postura en la que fue localizado, el niño cayó al pozo de forma «rápida y libre». Una de las tesis mas probables es que, en la propia caída, se fuera desprendiendo tierra procedente de las paredes del pozo, que eran «muy imperfectas, muy arenosas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

La borrasca Olivier trae lluvias, tormentas y un descenso de temperaturas a la Comunitat Valenciana

Publicado

en

el tiempo en valencia
Imagen de archivo con la silueta del campanario de Godella recortándose contra el cielo al amanecer de un nuevo día. EFE/Kai Försterling

Consulta el tiempo en Valencia, de la mano de AEMET:

Olivier, la nueva borrasca que afecta a España

Tras Herminia y Martinho, llega Olivier, una nueva borrasca que ha puesto en alerta meteorológica a buena parte de España, incluida la Comunitat Valenciana, debido a las lluvias intensas, tormentas y bajada de temperaturas que se esperan en los próximos días.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que este episodio de inestabilidad atmosférica se alargue, al menos, hasta el miércoles, momento en el que comenzaría a remitir el temporal y regresarían las condiciones más estables.


Previsión del tiempo en la Comunitat Valenciana: lluvias y termómetros en descenso

Domingo: lluvias dispersas y cielos nubosos

Para este domingo, se espera un cielo nuboso o cubierto, con chubascos dispersos por la tarde que podrían ir acompañados de tormenta, especialmente en el interior de las provincias de Valencia y Castellón.

  • Castellón: máximas de 23 °C y mínimas de 13 °C

  • Valencia: máximas de 22 °C y mínimas de 15 °C

  • Alicante: máximas de 23 °C y mínimas de 14 °C

El viento será flojo, predominando el oeste en el interior y las componentes este y sur en el litoral.


Lunes: más chubascos y posibles tormentas en el interior

La lluvia continuará el lunes 14 de abril, con intervalos nubosos y chubascos ocasionales con tormenta, principalmente en zonas del interior, aunque no se descarta que afecten de forma aislada al litoral.

Las temperaturas se mantendrán estables, con valores entre los 13 y 23 °C. El viento será flojo, predominando el oeste y con componente sur en la costa durante la tarde.


Martes: inestabilidad en el interior y temperaturas en descenso

El martes continuará la misma tónica meteorológica: cielos nubosos, con posibilidad de chubascos dispersos y tormentas aisladas, especialmente en zonas del interior de la Comunitat.

Las temperaturas descenderán ligeramente en el interior, mientras que en el litoral se mantendrán sin cambios. Se espera viento moderado del oeste y noroeste.


¿Cuándo mejorará el tiempo en la Comunitat Valenciana?

Según la Aemet, con un margen de incertidumbre, se prevé que la borrasca Olivier comience a remitir a partir de la segunda mitad de la semana, lo que permitiría recuperar una mayor estabilidad meteorológica de cara al fin de semana.

Esta evolución está sujeta a cambios, por lo que se recomienda consultar la previsión actualizada diariamente, especialmente si tienes previsto asistir a eventos al aire libre o participar en las procesiones de Semana Santa en Valencia y otras localidades de la Comunitat.

 

 

Consejos para disfrutar del tiempo en abril

  1. Ropa recomendada: Durante el día, se puede llevar ropa ligera como camisetas y pantalones cómodos, pero es recomendable llevar una chaqueta o suéter para las noches más frescas.
  2. Actividades al aire libre: Abril es perfecto para pasear por la playa, recorrer el Oceanogràfic, hacer una excursión a la Albufera o disfrutar de las terrazas de la ciudad.
  3. Eventos y festividades: Aunque las Fallas de Valencia ya han pasado en marzo, en abril se celebran otras actividades como la Semana Santa Marinera en los barrios costeros y diversas ferias gastronómicas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo